La gente de Opera no para, hoy han publicado DragonFly, una herramienta que los desarrolladores estabamos pidiendo a gritos.
Al igual que Firefox tiene su Firebug, Internet Explorer su DebugBar, Companion.js, WebKit su Web Inspector, Opera ahora tiene DragonFly, una herramienta que permitirá depurar nuestras aplicaciones web sin tener que envidiarle nada a ningún navegador.
Lejos queda ya, aquella versión Javascript que comentamos hace un año más o menos (Opera Developer Console).
DragonFly
Actualmente está en fase beta y la verdad es que las limitaciones de uso demuestran su estado, únicamente puede usarse con Opera 9.50 beta2 y Opera Mobile 9.5 (que aún no ha salido). Algo que limita el rango de usuarios dispuestos a descargar una versión beta.
Como desarrolladores, no nos cuesta nada tener un navegador más donde testear, así que eligiendo una carpeta de instalación diferente no tendremos ningún problema en tener las 2 versiones.
Instalación
Una vez descargada la última vesión (Opera 9.50 beta2) iremos a Herramientas > Avanzado >Herramientas de Desarrollo.
Allí, si no hemos descargado Kestrel Beta aún (Herramienta necesaria), nos dará la posibilidad de descargar el código necesario que hemos de instalar para disfrutar de DragonFly. Tendremos que reinciar Opera.
Modo de uso
Una vez instalado, podemos empezar a usarlo. Para ello, volveremos a ir a Herramientas > Avanzado > Herramientas de Desarrollo y allí nos encontraremos con una ventana con una estructura similar a esta.
Entre las opciones a destacar,
- la posibilidad de editar Javascript en línea, gracias a la incorporación de una consola y un debugger que nos permite parar la ejecución en cualquier momento.
- la posibilidad de visualizar y alterar el DOM de la estructura HTML, así como los estilos CSS.
- una enorme consola, en la que veremos claramente los errores y warnings provocados por nuestra página.
Conclusión
Un gran paso a adelante por parte de Opera, que hasta ahora parecía un poco reticente a desarrollar una aplicación de estas características, complementando así un gran navegador.
Gracias Iñaki por el aviso.
3 comentarios, 5 referencias
+
#