Contenido

Estiramientos específicos para desarrolladores

4 Abr

+ 29

Un mal que nos toca, más pronto o más tarde a todos los desarrolladores o profesionales que desempeñan su trabajo frente a una pantalla de ordenador, son dolencias musculares en la espalda, cervicales, cuello, piernas, brazos,… debido a la postura en la que nos colocamos durante las horas de trabajo estas zonas se ven más doloridas o menos, para ello debemos seguir unas mínimas normas de ergonomía que nos ayudarán prevenir estos dolores.

Ergonomía frente al PC

Otra actividad que podemos hacer para mejorar nuestro estado físico, y evitar esas tan comunes dolencias es el de prácticar una serie de estiramientos que nos ayuden a tener los músculos en mejor estado.

Estiramientos frente al ordenador

10 consejos para evitar dolencias

  • Usa la menor cantidad de fuerza posible para mover el ratón y hacer clic .
  • Mueve el ratón con el antebrazo y no sólo con la muñeca, de esta forma nos aseguramos de tener la muñeca recta.
  • Cambia la alfombrilla si sufre algún tipo de deformación.
  • Apoya el antebrazo sobre la mesa pero nunca el codo y utiliza algún producto ergonómico para apoyar la muñeca.
  • Coloca el teclado en una posición cómoda y al alcance de la mano.
  • Utiliza un teclado ergonómico o en su defecto un reposamuñecas ergonómico para el teclado.
  • El ángulo del teclado debe ser igual al ángulo formado por el antebrazo.
  • Para escribir ayúdate de los músculos del brazo y antebrazo.
  • La distancia aconsejable entre la pantalla y los ojos está entre 45 y 60 cm
  • Adopta una postura correcta en la silla, sobre todo la espalda recta y los pies apoyados en algún reposapiés ergonómico

Como cuidar la vista trabajando frente al PC

La vista es sin duda lo que más sufre, cuando trabajamos frente al ordenador. Para evitar tener que recurrir a gafas correctoras podemos seguir una serie de pequeños consejos que agradeceremos dentro de unos años.

  • Utilizar filtros de pantalla antirradiación y anti-reflejo en los viejos monitores de tubo de imagen.
  • Hacer pausas breves casa 30 minutos enfocando la vista en objetos más lejanos durante unos segundos.
  • Mantener los ojos mojados intensificando el parpadeo o con el uso de gotas oculares para evitar que el ojo se seque.
  • Colocar el monitor a una distancia mínima de 50 cm y por debajo de la línea de los ojos. Cuando nuestro sistema visual enfoca de cerca, lo hace con más eficiencia y comodidad cuando la mirada se dirige hacia abajo.
  • Ajustar la resolución para poder leer sin esfuerzo a esa distancia.
  • Bajar el nivel de contraste desde el menú del monitor disminuye drásticamente la emisión de rayos nocivos sobre nuestra vista.
  • La luminosidad ambiente debe ser mayor que la de la pantalla, se aconseja que la luz del ambiente sea sólo tres veces mayor que la de la pantalla.

Más información

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.