Contenido

WPTouch, el nuevo theme para iphone

30 Abr

+ 16

WPTouch es un nuevo theme para WordPress pensado y adaptado para los dispositivos de Apple, especialmente los iPhone e IPod Touch.

WPTouch

Al igual que otros que ya hemos visto, este adapta el aspecto de nuestro WordPress para que encaje perfectamente en estos dispositivos. Además WPTouch nos alegra con una serie de funcionalidades interesates:

  • Ajax y efectos, con Prototype + Script.aculo.us
  • Páginas de busqueda, login, archive, categories, pages, tags.
  • Sistema navido de enlaces sociales
  • Sistema de personalización desde el panel de administrador
  • Paginación mediante Ajax
  • Soporte de envio de mails nativo del iPhone/iTouch
  • Insercción de comentarios mediante Ajax
  • Personalización de iconos
  • Sistema de control de las páginas que mostremos y las que no.
  • Interacción con Flickr.

Instalación

Como todos los themes y plugins, el sistema de instalación es relativamente sencillo.

  1. Descargamos el fichero
  2. Subimos a la carpeta wp-content/plugins/ de nuestro WordPress
  3. Activamos desde el panel de administración
  4. Lo disfrutamos.

Configuración

WPTouch 2

Todas las posibles configuraciones las encontraremos en Opciones > WPTouch.

Descargar

Versión 1.0

La seguridad en WordPress

28 Abr

+ 3

Hoy, Lorelle VanFossen desde Lorelle on WordPress, intenta aplacar las habladurías sobre la seguridad de WordPress y explica los motivos por los que ella cree que el número de incidencias recibidas relacionadas con temas de seguridad se ha triplicado en 4 años. Personalmente estoy de acuerdo con ella, mientras más usuarios más condiciones ponen a prueba cada día WordPress y cada vez más usuarios dedican su tiempo a encontrar vulnerabilidades para acceder al sistema.

Bug serio en WordPress 2.5.1

28 Abr

+ 20

Hector avisa de la detección de un bug grave en WordPress 2.5.1. Al parecer, el link enviado por email con la contraseña generada que WordPress nos devuelve al resetear la contraseña no funciona imposibilitando acceder al blog despues de hacerlo. La solución es bastante simple, Ryan McCue propone modificar 2 ficheros:
wp-includes/pluggable.php (Línea 1171)

function wp_generate_password($length = 12) {
$chars = "abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ0123456789!@#$%^&*()";

Cambiamos estas 2 líneas por estas otras:

function wp_generate_password($length = 12, $special_chars = true) {
$chars = 'abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ0123456789';
if ( $special_chars ) $chars .= '!@#$%^&*()';

wp-login.php (Línea 96)

$key = wp_generate_password();

La reemplazamos por la siguiente:

$key = wp_generate_password(20, false);

Siempre podemos acceder directamente a la base de datos para resetar la contraseña

:

UPDATE `wp_users` SET `user_pass` = MD5('PASSWORD') WHERE `wp_users`.`user_login` =`admin` LIMIT 1;

La versión 2.5.2 ya incorporará este parche, pero hasta que salga de esta manera ya tenemos un problema menos 😀

La documentación de jQuery en tu iPhone/iTouch

25 Abr

+ 2

Útil adaptación de la documentación de jQuery para que podamos verla perfectamente desde nuestro iPhone/iTouch.

Añade un grado más de seguridad a tu WordPress 2.5

24 Abr

+ 16

Si eres de los usuarios que han actualizado a WordPress 2.5, es muy probable que no tengas activada la opción SECRET_KEY del fichero wp-config.php.

Esta opción, que la vimos entre las posibilidades de wp-config.php, se encarga de añadir una semilla con la que las cookies usadas para identificarnos como usuario logueado sean más complejas y por consecuente más seguras. Su implementación es realmente sencilla, así que no está de más hacerlo y asegurarnos un poco más.

define('SECRET_KEY', 'R+VQaKAJo@&dfrNXc]p4Ekm!!T.bH{#j2{ivW 5Ey32,#$_>]-<nNfe-0@\'QvbbC');
  1. Abrimos el fichero wp-config.php con nuestro editor favorito
  2. Definimos nuestra SECRET_KEY (o usamos una generada aleatoriamente con la herramienta de WordPress)*
  3. Incluimos en el fichero la línea generada
  4. Guardamos el fichero

* Al igual que las contraseñas, lo ideal sería que la key estuviera compuesta por carácteres especiales y lo más compleja posible, personalmente recomiendo el generador automático, ya que usa carácteres muy variados y el resultado es ya de por sí complicado de entender.

CSS Masks, ya disponibles en WebKit

24 Abr

+ 0

Hoy la gente de Webkit, anuncia que la última versión de su navegador dispone de CSS Masks, una nueva funcionalidad CSS que permite aplicar un estilo de máscara a imágenes y elementos.

-webkit-mask (background)
-webkit-mask-attachment (background-attachment)
-webkit-mask-clip (background-clip)
-webkit-mask-origin (background-origin)
-webkit-mask-image (background-image)
-webkit-mask-repeat (background-repeat)
-webkit-mask-composite (background-composite)
-webkit-mask-box-image (border-image)

Estas propiedades, pronto formarán parte del núcleo de Safari, así que no estaría de más ir echandole un vistazo.

Los nuevos tags

WebKit, es bastante famoso por seguir los estándares web y ser pionero (cogido de la mano con Opera) en integrarlos en las versiones beta de su navegador, además es el componente usado de base del navegador predeterminado de los sistemas operativos de Apple, pero con la creación de estos tags creo que está entrando en un terreno delicado, ya que a las pruebas me remito para recordar al querido Internet Explorer, el cual empezó integrando ActiveX, y los problemas que ha causado.

Por el momento están desarrolladas como posibles mejoras para un futuro navegador, a modo de propuestas para ir poniendo los dientes largos a más de uno, pero …

Odio a mi contactos por culpa de Google Reader

24 Abr

+ 18

Desde que Google Reader incluyó el sistema de Elementos Compartidos de XXX, mi calidad de vida frente al PC a disminuido en cierta manera. Al parecer con esta opción podemos compartir con el resto de usuario de nuestros contactos, los artículos destacados de nuestros Feeds. La idea, parece buena, pero en la práctica es realmente frustrante.

El principal problema es que despues de varios meses de decisiones opté por eliminar ciertos blogs de mis feeds para evitar una sobredosis de información, así tenía más o menos controlados todos los sectores que me interesan y con una cantidad de posts diarios asequibles al tiempo del que dispongo. Pero todo eso se ha trastocado, por que la nueva <ironia>superidea</ironia> de Google me incluye los artículos destacados de mis contactos, oseacentenares de artículos que me interesan (la mayoría) al día.

Elementos compartidos
Ahora, gracias a la super idea de Google, cada día tengo cientos de artículos que yo no he elegido seguir, no por que no me gusten, sinó por que no puedo abarcar todo lo que me gustaría. Sin contar la de articulos duplicados que me aparecen,…

¿Alguien sabe como desactivar esta opción? ¿O tendré que odiar a mis contactos de por vida?

Soluciones a los problemas de subir ficheros en WordPress 2.5

23 Abr

+ 24

La nueva versión de WordPress 2.5, está trayendo mucho de que hablar, y no es para menos, ya que el cambio además de estético es bastante más complejo por el interior.

Uno de los problemas que más está mosqueando a los usuarios es la subida de ficheros, mediante el Media Library. Y el equipo de WordPress ya se ha puesto manos a la obra para dar soluciones y atajar el problema.

Solucionar los problemas con Media Library

Para asegurarnos que todo funciona vamos a seguir unos pasos, en los que veremos algunas de las posibles causas y como solucionarlas.

Antes de empezar debemos dejar atados unos puntos que considero impresindibles:

  • Actualizar todos, y cada uno, de los plugins
  • Actualizar el Theme (El author debería haber hecho una revisión para WordPress 2.5)
  • Permisos 777 en carpetas wp-content/uploads/

1. Asegurarnos de haber subido WordPress correctamente. Hay casos en los que al sobreescribir el cliente de FTP no reemplaza algunos ficheros, lo que crea una inconsistencia entre diferentes versiones convergiendo a la vez. Es uno de las principales causas de este error.

2. Como excepción a la primera, tenemos un problema con algunas versiones «raras» de PHP. Generalmente aparecen errores indicando que no encuentra la función ctype_digit(). Está solucionado en la última versión (2.5.1), o puedes descargar el fichero link-template.php

3. Limpia la caché de tu navegador, resetea tu navegador, a veces la caché del navegador persiste y hay que ser un poco testarudo para eliminarla. Borrar los ficheros wp-content/uploads/js_cache/ tambien puede ayudar.

4. Actualizate a la última versión de Flash (Adobe Flash!)

5. Internet Explorer tiene sus propios problemas, si es tu caso tendrás que reemplazar los ficheros que contiene este ZIP, por los originales de WordPress 2.5.

6. Otro problema encontrado, es que los botones encargados de mostrar el Media Library no aparecen, esto ocurre por que algún plugin antiguo que use jQuery está interfiriendo, desactivalos todos y revisa que así si que salen.

7. El plugin Bad Behavior, causa un error que impide que el Media Library funcione. Actualiza a la versión nueva.

8. mod_security, puede ser el causante del problema. Quizas sea demasiado restrictivo, deberíamos desactivarlo para comprobar que el error está producido por él. En caso afirmativo, bastaría con añadir los siguiente al .htaccess de la carpeta wp-admin/

<IfModule mod_security.c>
SecFilterEngine Off
SecFilterScanPOST Off
</IfModule>

Esto desactiva por completo mod_security para el directorio wp-admin/, se puede ser más específico, bastaría con revisar la especificación del modulo.

9. Puede que te funcione, pero el alineamiento de las imagenes no funcione. Este problema suele estar vinculado al theme, y suele ser por que no están definidas las nuevas clases destinadas a alinear las imagenes. Bastaría con añadirlas dentro de nuestro theme, concretamente en elfichero style.css.

.aligncenter { display:block; margin-left:auto; margin-right:auto; }
.alignleft { display:block; margin-right:auto; }
.alignright { display:block; margin-left:auto; }

Finalmente, si quieres deshacerte del sistema mediante flash que permite subir multimagenes en el Media Library, puedes hacerlo usando este plugin o añadir esta función a WordPress.

<?php
add_filter('flash_uploader', 'noflashuploader');
function noflashuploader(){ return false; }
?>

Acid Test para dispositivos móviles

22 Abr

+ 17

La W3C, hace tiempo que sabe de la importancia de los dispositivos móviles, pero hasta ahora no había destinado su tiempo en crear un Acid Test, con el que pudieramos poner a prueba los navegadores con los que actualmente navegamos desde nuestros móviles, pda’s, …

Ahora la W3C, nos permite comparar , con un sistema de recuadros verdes o rojos que nos indica el nivel de validación en el que se encuentra el dispositivo web.

¿Que significan los recuadros?

En la imagen siguiente vemos los 12 recuadros verdes, que componen las 12 pruebas a las que el navegador será expuesto y que en caso de estar preparado para cada una de ellas, esta aparecerá en verde. En caso de error, veremos el recuadro en rojo. Colores bastante específicos.

Acid Test Mobile

Descripción de los recuadros

1. CSS2 min-width
Posibilidad de usar propiedades como min-width o max-width, ideal para diseños fluidos.
2. Transparent PNG
Posibilidad de mostrar PNG’s transparentes.
3. GZIP support
Posibilidad de comprimir mediante GZIP, los datos del protocolo HTTP
4. HTTPS
Posibilidad de usar esta modalidad de navegación segura.
5. iframe inclusing of XHTML-served-as-XML content
Uso de iframes, con contenido HTML/XML en el servidor
6. Static SVG
Posibilidad de usar SVG estático.
7. XMLHTTPRequest
¿Permite usar Ajax?
8. CSS Media Queries
Implementación de CSS Media Queries para CSS.
9. Dynamic SVG
Posibilidad de usar SVG Dinámicos
10. The canvas element
El elemento canvas definido en HTML, usando el API en Javascript para dicho elemento.
11. contenteditable
Posibilidad de usar el atributo contenteditable para convertir un elemento en un «Rich Text Element»
12. CSS3 selectors
Selectores disponibles en CSS3, con los que mejoramos la selección de elementos mediante CSS.

Enlace


http://dev.w3.org/2008/mobile-test/test.html

Continua —>

Usa CSS para hacer cualquier cosa

22 Abr

+ 5

CSS es un lenguaje de maquetación muy potente y que cada día más, está integrandose más en la vida cotidiana. Gracias a esta nueva tendencia de uso, surgen increibles manuales, con impresionantes ejemplos que nos muestran las posibilidades que CSS nos permite aprovechar.