Contenido

Reduce el consumo de memoria de Firefox, de verdad

13 Mar

+ 36

Felipex, se ha salido. Navegando por ahi he ido a parar a su página y me he encontrado con lo que para mi es la aplicación más importante del año y probablemente del siglo (quizas me haya pasado, pero es una maravilla). Se trata de FUO o Firefox Ultimate Optimize, y como su nombre indica es un optimizador de Firefox.

Hace unos días vimos el problema de consumo de memoria de Firefox, algo que todos los usuarios hemos maldecido alguna vez, pues os puedo asegurar que despues de usar FUO dejareis de hacerlo. Y no quiero que suene a anuncio de teletienda, no me parezco a Chuck Norris vendiendo un banco de abdominales, estoy mucho más eufórico 😀

firefox3_with_fuo.jpg

Como persona exceptica en todas estas cosas, he decidido probarlo, principalmente por que es de Felipe y despues por que me viene de perlas, y la verdad es que el resultado me ha sorprendido. De los casi 30 MB de RAM que se come Firefox por si solo al arrancar, con FUO ha necesitado 148KB, a esta cifra hay que sumarle 1.800KB que ocupa FUO en memoria.

He intentado hacer las pruebas del consumo por pestañas y me ha sido imposible por las fluctuaciones de memoria que se producen, debe de ser para corregir el desborde de memoria de Firefox, o eso creo, si eso Felipe nos podrías sacar de dudas. Así y todo os muestro una gráfica comparativa entre dos versiones de Firefox que tengo en el Windows, la 2.0.0.12 y la 3.0b4  en el momento de iniciarse.

fuo.jpg

Por si fuera poco la aplicación es Multiidioma y funciona perfectamente donde quieras alojarla, no requiere instalación, únicamente necesita .NET Framework 2.0, pero te lo descargas de aqui y listo 😀

Sin duda Felipe, un 10 como un piano.

Descargatelo directamente de la página de Felipe o desde este mirror.

Actualización

Viendo los comentarios que se han producido en relación a esta noticia, Felipe ha publicado unas explicaciones sobre algunos de los problemas con los que los usuarios más excepticos se han encontrado. Al parecer la optimización es simplemente una serie de volcados de RAM a disco, haciendo que la cantidad de memoria ocupada en RAM disminuya considerablemente, pero por contra hace un uso más intenso del procesador para gestionar esta memoria. La magia desaparece, pero a mi me sigue funcionando perfectamente, gracias a los procesadores de dobre nucleo puedo definir la afinidad de uno de ellos a procesar firefox y el resto para las tareas diarias, es cuestión de gustos y necesidades.

  • Y los que usamos linux, nos jodimos O.o

  • Yo lo probé hace unos meses, pero simplemente «desaparece» la cantidad registrada, pero revisa tu carga de transacciones total antes y después y seguirá siendo la misma.

  • ¿Y no se puede incorporar este código a Firefox para solucionar el único inconveniente de este navegador?

  • Básicamente lo que hace es rozar disco continuamente, pasa de la ram al disco, pero entonces cualquier app web como gmail, o un exchange puede ir muchisimo más lento.

  • Hola, al querer bajarlo de la web oficial el kaspersky me lo detecta como adware y no me deja descargarlo, donde lo puedo bajar?
    Saludos!!

  • La memoría muy bien, pero la CPU no para, con picos de hasta un 25%. Y lo mejor es que cuando lo cierras la memoria vuelve a sus máximos.

  • Nose habrá que probarlo a ver… aunque no creo que sea un timo, si de verdad reduce el consumo de memoria aunque sólo eso pues bienvenido sea

  • No entiendo como unprograma peude afectar al consumo de memoria de otro… ¿no suena un poco timo? ¿que logica sigue? ¿Si hace eso porque no sirve con todos lso programas a la vez? ¿Windows hace algo para joder a firefox y que consuma mas? No lo entiendo…

  • Timo… eso es lo que es, siemplemente mira el monto total de consumo de memoria, depues abre firefox con FUO y veras el aumento que tiene y nada que lo esta liberando constantemente, no livera nada lo unico que hace es hacer que el administrador de taread no detecte la cantidad que consume realmente, y otro dicen que consume mas CPU…
    pero habra que imbesitagar bien su funcionamiento, pero para mi… TIMO… un gordo TIMO…

    saludos 😛

  • tan animado que estaba con el FUO, bueno resulto ser un fraude 🙂

  • La memoria no sé pero si que es verdad que el uso de cpu incrementa y ademas tiene una explicación:

    Aunque liberase la memoria de verdad (eso ya no lo se) la única forma de hacerlo es meter la información en el disco duro, con lo cual cuesta más guardarla y también acceder a ella.

    Hoy por hoy creo que la mejor forma de mantener firefox 2 ligerito es ir vaciando el caché del navegador a ratos (mas fácil con alguna extencion como cache status), y reiniciarlo con una frecuencia mínima razonable.

  • Tras consultar por ahí me parece que lo que hace este programa no es más que pasar el firefox de la RAM al archivo de paginación, ya que el programita usa una funcion llamada emptyWorkingSet.

    És decir, si el firefox se dejase abierto un rato sin utilizar en absoluto, si que tendría algo de sentido, pero si ese no es el caso, lo único que hacemos es consumir CPU.

    Mas info aquí y aquí

  • He seguido mirando, y lo único que hace este programa es volcar el firefox en el archivo de paginación con una funcion llamada emptyWorkingSet.

    El uso de cpu sube porque está todo el rato copiando de la ram al archivo de paginación y viceversa (ya que al usar el programa, este vuelve a la ram)

  • oops perdon por el doble comentario.

  • Ya me parecía que si fuera tan sencilla la solución la tendría que haber encontrado primero la gente de Mozilla. Swapeando a disco cualquiera es Gardel y se hace de unos 15 minutos de fama.

  • .NET Framework 2.0 -> algo en este mundo anda muy mal si una app de culaquier tipo necesita SI ó SI está versión del frame. :S

  • Según me dijo un colega, es muy desaconsejable lo del swapeado, sencillamente porque manda a la memoria virtual la imagen de la ram, luego, para cada cosa que se quiera utilizar del programa, tiene que volver al disco, leer l imagen, cargar lo que se necesite de esa imagen en la ram, para que a los pocos segundo este «optimizador» vuelva a mandarla al disco, en fin, todo un desaconsejable lio que de optimizacion solo tiene el título.

  • Hola,

    No es cuestión de gustos Andrés. Es cuestión de que, sencillamente, el programa FUO es más o menos contraproducente, no hace (ni puede hacer, tal vez) lo que dice que hace, y, de no existir la sensación (generalizada) de que a menos RAM un programa funciona mejor, no existirían los «optimizadores» de toda laya, que no hacen sino tratar de que el usuario «vea» que se ocupa menos memoria RAM.

    Así que no es cuestión de gustos. El programa no sirve. ¡A mí me encantaría que sirviera! Pero no sirve, ni ningún programa similar, que haga uso de la misma «técnica» puede hacer más que jorobar, dicho mal y pronto.

    Ahora bien, con un procesador de esos de doble núcleo, tal vez no notes que el asunto «va mal», y, como ves que Firefox «aparentemente» ocupa menos memoria RAM… pues te conformas, o te convences, por decirlo así, pero, también te equivocas.

    Pero, en fin, si quieres usar este o cualquier otro programa parecido… ¡por eso no vamos a discutir! 🙂

  • Ah, por cierto, gracias por el enlace a la entrada en que trato de explicar todo este asunto, a lo menos, hasta donde yo pude llegar ayer, tras unas cuantas horas de búsqueda en Internet, y algo de experiencia acumulada que tiene uno, porqué no decirlo. Gracias, digo, por el enlace. 😉

    PD. La entrada que digo contiene enlaces que dejan aún más claro el asunto de lo que yo podría hacerlo, porque se trata de gente que sabe más que yo y se nota. Quien quiera también podrá notarlo, como digo, debajo de dicha entrada (es esta, por cierto) hay enlaces que explican qué hay de cierto en esto de los «optimizadores de la memoria RAM», de todos, dicho sea de paso, no sólo de Firefox Ultimate Optimizer

  • no sirve para nada, lo probe en una pc vieja por unos minutos, despues lo borre y desde que lo quite firefox me falla mucho no me deja realizar descargas 🙁

  • No se donde vi una vez un comentario que me hizo pensar, decía que de nada sirve liberar ram a montones (windows no va mejor cuando tienes el 70% que cuando tienes el 30%).

    El problema es cuando ocupamos toda la ram con programas que están ejecutándose a la vez; entonces, como no cabe todo en la ram, el SO tiene que volcar cosas al archivo de paginación para hacer sitio en la ram, con lo que la cpu tiene que distraerse copiando cosas de la ram al disco y viceversa.

    La cuestión es que tener memoria libre a montones simplemente no afecta en nada al rendimiento, para lo único que sirve es para hacer de caché para programas que no están abiertos, así si los abrimos, como ya están en su mayor parte en la ram se inician mas rápido.

    La gracia es que ese caché no molesta: si un programa entra en la memoria, una parte parte del cache se sobreescribirá sin más, ya que no es información vital y no hace falta copiarla al disco antes.

  • ese era el programa que los antivirus lo detectaban como spyware? umm
    Vaya timo

  • Este FUO no me parece bueno ya lo probe, y si bien es cierto que baja la cantidad de memoria fisica que consume el Firefox, tambien es cierto lo que dice David, lo he comprobado yo mismo, y aparte me he fijado que el uso del procesador se eleva considerablemente cada cierto tiempo, cosa que no es muy buena ya que esto es lo que hace que una maquina se guinde o se torne lenta, en realidad nunca he creido que un Software que consuma menos memoria es mucho mejor, mas bien creo que un software que consuma menos recursos del CPU es mucho mejor, yo no usaria este FUO solo por esta sencilla razon.

    mientras hacia el analisis pude apreciar que cuando pasaba de pestaña en pestaña en el firefox el CPU se iba a picos demasiado altos por milesimas de segundo, tal vez en un Procesador de doble nucleo no suceda esto, o puede que sip pero imaginense una maquina con un procesador de vieja tecnologia, y tambien de poca memoria.

    En conclusion pienso que no es recomendable usarlo, razon:
    «Consumo Indevido e Inescrupuloso de la CPU».

  • no sirve el ufo es una mentira lo hace mas lento el firefox

  • UNA MIERDA EL FUO! lo he probado en todas mis maquinas, todas usan Phenom X3 😛

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.