Contenido

Testeando Viper Cache para WordPress

19 Feb

+ 21

A raiz del post de comparativa de plugins gestores de caché, Duane Storey, creador de ViperCache se puso en contacto conmigo para ofrecerme una versión beta de ViperCache y hacer pruebas con ella. La verdad es que al ser una versión alpha, lo que es la instalación ha sido un poco engorrosa, los ficheros no se han guardado donde yo le decía, pero ha funcionado y bastante bien.

He aprovechado los datos anteriores para compararlo con los otros plugins.

Datos


/*
  5 usuarios concurrentes durante 30 segundos 
*/
ab -c5 -t30 http://URL_pruebas

ViperCache

Memoria: 174.0 KB
Peticiones completadas: 1330
Tiempo por petición: 22,556 [#/sec] 

Gráficas 

memoria_consumida.JPGpeticiones_completadas.JPGtiempo_por_peticion.JPG

Me ha llamado mucho la anteción el número de respuestas completadas. 

Thanks Duane, it’s a great plugin. / Gracias Javi por tu tiempo 😉

  • Buenas Andrés, como siempre un trabajo brillante, pero como hacéis para que os salgan valores fiables en las mediciones de tiempo, para contar el consumo de memoria y todo eso?!
    He visto que lo del tiempo se puede usar microtime() pero ¿¿para la memoria y las peticiones??

  • Yo sigo con Wp-Cache y creo que seguiré con ese plugin hasta que encuentre uno que realmente lo supere.

  • @antares: Para las pruebas de velocidad y peticiones, uso ab. Y para la cantidad de memoria, memory_get_usage();

  • Podrías decir en que gráfica es bueno que la barra sea grande, y en cual que sea pequeña… pa novatazos como yo en cosas de estas raras. :S

  • Hummm, interesante, interesante… a ver si la estable ve la luz pronto

    Salu2

  • muchas gracias!! mi problema persiste ya que uso aruba como servidor y no me da acceso SSH para poder utilizar ab, pero ya encontrare una solución con instrucciones en PHP..
    me pondré a probar memory_get_usage()

  • Parece muy prometedor..

    Habrá que ver en la versión final,,

  • Thanks for the review. I did my best to translate it. It’s good, right? 🙂

    Look for a release early next week. Contact me if anyone is interested in trying it early.

  • Lo de #/sec en tiempo de respuesta que significa? número de peticiones por segundo? creo que es eso, por que sino no tendrían mucho sentido los gráficos.

    De todas formas creo que causa un poco de confusión (por lo menos a mi):
    O lo llamas peticiones por segundo y lo mides en #/seg, o lo llamas tiempo (medio) de respuesta y lo mides en (mili)segs.

    Con lo de las peticiones completadas también me entran dudas… No estarías midiendo lo mismo en ese gráfico que en el de peticiones por segundo? por lo menos suponiendo que todos los tests duran el mismo tiempo (ademas, paraecen directamente relacionados)

    No debería hacerse el mismo número de peticiones en un mismo tiempo en todas la pruebas, y de esas medir cuantas se han completado correctamente y cuantas no. Más que nada para tener las mismas condiciones en todos los casos. Igual habría que hacer varios tests con X peticiones, con Y peticiones… para ver cuantas peticiones aguanta cada uno…

    No sé no veo nada claro esas estadísticas…

  • @ary: Las condiciones son exactamente las mismas.
    Usando el comando ab, con concurrencia de 5 usuarios a la vez durante 30segundos.
    ab -c5 -t30 http://URL_PRUEBAS/

    Sabiendo esto, es fácil entender el significado de los gráficos, y el por que las medidas de medición.

    Debería especificar el método usado para las pruebas para los que no sepan como funciona ab.

  • Por ahora no necesito cache, y espero que no llege a necesitarla, porque no pude ni instalar el wp-cache que supuestamente es facil. Imaginate si tengo que instalar este :S

  • De na champion! Ahora sólo falta que salga de beta y tú te mojes un poco más. Ah, y que también nos digas cual es el que tienes tú instalado 🙂

    Un abrazo!

  • @Javi Vicente: Yo tengo instalado 1BlogCacher desde hace ya mucho tiempo 😀

  • Hola siempre visito tu pagina… cual de los tres me recomiendas?

  • @nisti2: Te recomiendo que pruebes que seas tu el que elijas uno u otro. Yo estoy usando 1BlogCacher por que con las pruebas que hice en un principio era el que mejor iba para la configuración de mi servidor. Pruebalos todos y valora cual es el que más se ajusta a lo que esperas.

    Saludos

  • me parece muy interesante este topico, personalmente voy a probar el 1BlogCacher porque wp-cache me causa problemas cuando hago modificaciones en los templates, debo dejar que pase mas o menos media hora para ver los cambios, a lo mejor es que no lo he configurado bien . . pero todo sea por reducir consumo de recursos, por favor recomiendenme un buen hosting de servidor dedicado

  • Interesting benchmark! I’m surprised WP Super Cache did so badly as your server should only be serving static html files after the first request.

    You should also configure ab to send the gzip accept headers so that super cache can send gzipped content. That should help too.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.