Contenido

5 herramientas con las que hacemos el trabajo sucio de Google

19 Feb

+ 11

Es por todos sabido que Google almacena nuestros datos privados, con ellos crean perfiles de usuarios para mejorar lo que les da dinero, Google Adsense y Adwords. Pero ahi no termina la cosa, lo que inicialmente hacía Google ahora lo estamos haciendo nosotros desarrollando nuestras páginas.

Como desarrolladores, seguimos unos estandares y Google sabe como aprovecharse de ellos para conseguir mejorar el motor de busqueda que tan famoso lo ha hecho. Estos datos bien ordenados (semántica y SEO) son mejor tratados y catalogados gracias al esfuerzo de todos. Aunque a gran escala, Google inició su movimiento 2.0 hace mucho tiempo de forma casi automática se ha ido retroalimentado de los datos ofrecidos por millones de usuarios.

Hay 5 herramientas, con las que los desarrolladores web estamos haciendo el trabajo sucio de Google.

1. Mejorar el motor de busqueda

Con el uso de estandares, la mejora de la web semántica y la web sintáctica, estamos ofreciendo una forma de catalogar la información que nuestras aplicaciones, haciendo que Google detecte que es un título y que un párrafo. Los microformatos además nos ayudan a catalogar personas (vcard), libros, discos, películas,…

2. Google Analytics

Con Google Analytics, además de disponer de un sistema gratuito con el que tener unas estadísticas, más o menos fiables, estamos formando parte de un gran ranking de sitios por los que los usuarios de Adwords pujan para colocar sus anuncios en el adsense de dicho sitio. Dichos datos son realmente interesantes ya que pueden disponer de perfiles de usuarios muy concretos y ofrecer mejores servicios a sus clientes de Adwords, lo que significa más dinero para sus arcas. ¿no pagarias un servicio de publicidad personalizado para el usuario?

3. Google Maps

Sin duda y sin darnos cuenta, estamos geolocalizando miles de elementos en un mapa. Esos datos ayudan a conseguir ofrecer más información al usuario a la hora de mostrar la lista de resultados en cualquier búsqueda, lo que hace que puedan mejorar su servicio y complementar la cantidad de información que poseen.

4. Google Adsense

Desde los usuarios de blogs, hasta las grandes empresas, adsense está en Internet y ya ha formado parte de la estructura web, no me extrañaría que sacaran un tag estandar para definir lo que es publicidad en nuestro código. Esta es sin duda la mejor arma de Google y sin necesidad de contratar a un solo agente encargado de tramitar las contrataciones, como otras empresas, Google está en todos sitios. Algo muy interesante para que cualquier empresa pueda vender sus productos en cualquier sitio.

5. Google Adwords

Gracias a Adwords, no necesitas ser un experto para gestionar tu propia campaña de marketing. Eligiendo las palabras por las que aparecerás más o menos arriba en los resultados de busqueda estamos creando estadísticas temporales sobre que palabras son más relevantes para según que fechas y enfocar la forma de vender futuras campañas.

Esta claro que Google ofrece herramientas que están a kilómetros de la competencia, pero no nos tenemos que engañar y pensar que ellos lo hacen completamente gratis. Lo importante es que el negocio que tienen montado además de lucrativo parece ser un bien común que beneficia a todos, y si eso no cambia, seguiremos trabajando para ellos a gusto.

  • A mi gusto eso se llama Web 2.0 =)

  • Si, pero no se cual es la queja, es decir, estan los que defienden firefox sobre ie, los que veneran a google sobre el viejo oraculo, pero desde hace tiempo que google firefox, etc se estan convirtiendo en un monopolio

    no recuerdan cuando salio la ultiam version de firefox que sus creadores admitian largarlo con mas de 300 bugs coocidos?
    por que con o sin errores se esat convirtiendo en negocio y ese es el plan.

    Todo el sistema informatico esta montado sobra la base material capitalista, que es acumular riquesas, producir y lograr que cuantas menos manos tomen su porcion garantizen maores ganancias.

    Google es un pulpo, la web 2.0 es un negocio, la contradiccion esta en creer que algo es gratis cuando no y pensar que se lleven dinero nos molesta, la contradiccion es que nadie montaria esta estructura de gratis, donde sacarian los miles de millones para ponerla en marcha? ademas harian todo esto por amor al arte?
    acaso alguien le pago a google y me referio, alguien desenbolso de su bolsillo dinero contante y sonante por los servcios mas basicos que es usar su buscador?

    Si el modo de porduccion es capitalista toda la estructura montada esta pensada como negocio, internet es parte de la economia y como tal es un NEGOCIO.

    Que hacemos?
    reclamarle a google que invirtio miles de millones de dolares deje ganar dinero con su servicio? entonces tenemos que hablar con los miles de accionistas, los mercados bursatiles, etc etc, toda esa gente que apuesta en la bolsa, se imaginan si google deja de ganar dinero? seria catastrofico.
    Google se lleva dinero, nosotros un servicio en el que directamente no pagamos o por lo menos de mi salario no separo la cuota mensual a google, es una realidad que solo es cobatible en el terreno historico, o sea, la lucha de clases, solo cuando la economia deje de ser capitalista (hablamos de revolucion) podremos discutir sobre la socializacion de la produccion y las estructuras que existen como lo es la internet.

  • ademas yo estoy en contra de google, de microsoft y contra adidas y mcdonals y el imperialismo, en contra del capitalismo que mientras nosotros nos planteamos si sacan dinero de nuestros sitios otros empresarios hambrean a naciones enteras,
    Luchemos por la idependencia de los de abajo para tener el control de lo que los de arriba crearon destruyendo nuestros riñones.

  • Es cierto eso que comentas y así lo comentaban hace poco en una conferencia que, bajo los auspicios de Bankinter, están presentando sobre la web 2.0 (en la versión que a ellos interesa, es decir, la de creación de valor).

    Actualmente las empresas compartimentan el mercado para poder dirigirse mejor al cliente potencial…. y ahora ese trabajo se lo hacemos nosotros… (dicen que algo pagan por ello para los que utilicen adsense, etc. pero en verdad es para pensárselo.)

    Joseba

  • La relación del webmaster con Google es totalmente simbiótica. Nos ayudamos mutuamente…

  • Nunca estaremos contentos con nada hmmmm, de seguro que si llegara el dia en que se acabara toda la influenza capitalista con sus grandes empresas, saldriamos nuevamente alegando el porque de como estamos, el porque no hay esto o aquello, el ser humano es una especie que nunca estara contenta con nada.

    Hay nos vemos, y pues trabajen duro y consigan sus empresas… y no tendrian porque alegar. XD

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.