Es por todos sabido que Google almacena nuestros datos privados, con ellos crean perfiles de usuarios para mejorar lo que les da dinero, Google Adsense y Adwords. Pero ahi no termina la cosa, lo que inicialmente hacía Google ahora lo estamos haciendo nosotros desarrollando nuestras páginas.
Como desarrolladores, seguimos unos estandares y Google sabe como aprovecharse de ellos para conseguir mejorar el motor de busqueda que tan famoso lo ha hecho. Estos datos bien ordenados (semántica y SEO) son mejor tratados y catalogados gracias al esfuerzo de todos. Aunque a gran escala, Google inició su movimiento 2.0 hace mucho tiempo de forma casi automática se ha ido retroalimentado de los datos ofrecidos por millones de usuarios.
Hay 5 herramientas, con las que los desarrolladores web estamos haciendo el trabajo sucio de Google.
1. Mejorar el motor de busqueda
Con el uso de estandares, la mejora de la web semántica y la web sintáctica, estamos ofreciendo una forma de catalogar la información que nuestras aplicaciones, haciendo que Google detecte que es un título y que un párrafo. Los microformatos además nos ayudan a catalogar personas (vcard), libros, discos, películas,…
2. Google Analytics
Con Google Analytics, además de disponer de un sistema gratuito con el que tener unas estadísticas, más o menos fiables, estamos formando parte de un gran ranking de sitios por los que los usuarios de Adwords pujan para colocar sus anuncios en el adsense de dicho sitio. Dichos datos son realmente interesantes ya que pueden disponer de perfiles de usuarios muy concretos y ofrecer mejores servicios a sus clientes de Adwords, lo que significa más dinero para sus arcas. ¿no pagarias un servicio de publicidad personalizado para el usuario?
3. Google Maps
Sin duda y sin darnos cuenta, estamos geolocalizando miles de elementos en un mapa. Esos datos ayudan a conseguir ofrecer más información al usuario a la hora de mostrar la lista de resultados en cualquier búsqueda, lo que hace que puedan mejorar su servicio y complementar la cantidad de información que poseen.
4. Google Adsense
Desde los usuarios de blogs, hasta las grandes empresas, adsense está en Internet y ya ha formado parte de la estructura web, no me extrañaría que sacaran un tag estandar para definir lo que es publicidad en nuestro código. Esta es sin duda la mejor arma de Google y sin necesidad de contratar a un solo agente encargado de tramitar las contrataciones, como otras empresas, Google está en todos sitios. Algo muy interesante para que cualquier empresa pueda vender sus productos en cualquier sitio.
5. Google Adwords
Gracias a Adwords, no necesitas ser un experto para gestionar tu propia campaña de marketing. Eligiendo las palabras por las que aparecerás más o menos arriba en los resultados de busqueda estamos creando estadísticas temporales sobre que palabras son más relevantes para según que fechas y enfocar la forma de vender futuras campañas.
Esta claro que Google ofrece herramientas que están a kilómetros de la competencia, pero no nos tenemos que engañar y pensar que ellos lo hacen completamente gratis. Lo importante es que el negocio que tienen montado además de lucrativo parece ser un bien común que beneficia a todos, y si eso no cambia, seguiremos trabajando para ellos a gusto.
7 comentarios, 4 referencias
+
#