Ayer en Ubuntu Life, ponían a prueba el mito del consumo de memoria de Firefox sobre Linux, y la gráfica es realmente interesante, vemos como con 60 pestañas abiertas, el navegador consume exactamente la mitad de memoria con respecto a la versión actual de Firefox. En la gráfica vemos como el consumo es desde un principio bastante más controlado que en la versión actual, algo muy alentador con respecto al futuro.
Yo por mi lado, he decidido hacer las mismas pruebas sobre MacOs y aprovechando el proceso he realizado las mismas pruebas con Safari y Opera para Mac. Los resultados hablan por si solos.
Batería de pruebas
Para realizar las pruebas, he usado en Monitor de Actividad de Leopard, abriendo 10, 20,30,40,50 y 60 pestañas a la vez, siguiendo un proceso al azar sobre los resultados obtenidos por una busqueda al azar en Google.
El equipo usado es un iMac de 24′ con 2GB de RAM, usando el navegador abarcando el 50% de la pantalla, y sin usar ningún tipo de plugin en cada navegador, instalaciones límpias.
Firefox 2.0.0.12
Con la versión actual de Firefox, obtenemos unas cifras bastante típicas en cualquier PC.
![]() |
|
Los datos están expresados en MB. | Haz click sobre la imagen para ver la gráfica |
Firefox 3.0b3
La mágia de esta nueva versión, que a pesar de ser una versión beta ya está sorprendiendo al 100% de los futuros usuarios de Gran Paraiso.
![]() |
|
Los datos están expresados en MB. | Haz click sobre la imagen para ver la gráfica |
Safari 3.0
Despues de que Apple alardeara en su página de las virtudes de Safari, pensé que quizas sería interesante intentar desmitificar las virtudes alrededor de este navegador. La integración con el sistema operativo es el motivo de los buenos resultados, pero … ¡¡QUE RESULTADOS!!
![]() |
|
Los datos están expresados en MB. | Haz click sobre la imagen para ver la gráfica |
Opera 9.25
Para completar la prueba decidí usar otro gran navegador, que con su nueva versión, ofrece una cantidad de mejoras en cuanto a cumplimiento de estandares y facilidades para que los desarrolladores trabajemos con él.
![]() |
|
Los datos están expresados en MB. | Haz click sobre la imagen para ver la gráfica |
Gráfica de líneas
Veamos que tal se ve el consumo en una gráfica de líneas para verlo más claro.
Microsoft Windows + Internet Explorer 7.0
No tengo la posibilidad de asustaros con los resultados que podríamos obtener con Internet Explorer 7.0, así que invito a quien quiera a realizar dicha prueba para asustos de mi parte 😀
10 comentarios, 14 referencias
+
#