Contenido

Navegadores web y el consumo de memoria

18 Feb

+ 24

Ayer en Ubuntu Life, ponían a prueba el mito del consumo de memoria de Firefox sobre Linux, y la gráfica es realmente interesante, vemos como con 60 pestañas abiertas, el navegador consume exactamente la mitad de memoria con respecto a la versión actual de Firefox. En la gráfica vemos como el consumo es desde un principio bastante más controlado que en la versión actual, algo muy alentador con respecto al futuro.

Yo por mi lado, he decidido hacer las mismas pruebas sobre MacOs y aprovechando el proceso he realizado las mismas pruebas con Safari y Opera para Mac. Los resultados hablan por si solos.

todos_barras_verticales1.JPG

Batería de pruebas

Para realizar las pruebas, he usado en Monitor de Actividad de Leopard, abriendo 10, 20,30,40,50 y 60 pestañas a la vez, siguiendo un proceso al azar sobre los resultados obtenidos por una busqueda al azar en Google.

El equipo usado es un iMac de 24′ con 2GB de RAM, usando el navegador abarcando el 50% de la pantalla, y sin usar ningún tipo de plugin en cada navegador, instalaciones límpias. 

Firefox 2.0.0.12

Con la versión actual de Firefox, obtenemos unas cifras bastante típicas en cualquier PC.

tabla_firefox2.jpg firefox21.JPG
Los datos están expresados en MB. Haz click sobre la imagen para ver la gráfica

Firefox 3.0b3

La mágia de esta nueva versión, que a pesar de ser una versión beta ya está sorprendiendo al 100% de los futuros usuarios de Gran Paraiso.

tabla_firefox3b3.jpg firefox31.JPG
Los datos están expresados en MB. Haz click sobre la imagen para ver la gráfica

Safari 3.0

Despues de que Apple alardeara en su página de las virtudes de Safari, pensé que quizas sería interesante intentar desmitificar las virtudes alrededor de este navegador. La integración con el sistema operativo es el motivo de los buenos resultados, pero … ¡¡QUE RESULTADOS!!

tabla_safari.jpg safari31.JPG
Los datos están expresados en MB. Haz click sobre la imagen para ver la gráfica

Opera 9.25

Para completar la prueba decidí usar otro gran navegador, que con su nueva versión, ofrece una cantidad de mejoras en cuanto a cumplimiento de estandares y facilidades para que los desarrolladores trabajemos con él.

tabla_opera.jpg opera.JPG
Los datos están expresados en MB. Haz click sobre la imagen para ver la gráfica

Gráfica de líneas

Veamos que tal se ve el consumo en una gráfica de líneas para verlo más claro.

todos_lineas_horizontales1.JPG

Microsoft Windows + Internet Explorer 7.0

No tengo la posibilidad de asustaros con los resultados que podríamos obtener con Internet Explorer 7.0, así que invito a quien quiera a realizar dicha prueba para asustos de mi parte 😀

  • Muy interesante las pruebas, dan mucho que decir.
    Ha faltado el mal parado (por la mayoría) IE, aunque si ha sido confeccionado en linux, dudo mucho que se pueda meter en la gráfica.
    Yo nunca tendré más de 10 pestañas abiertas, asi que en un principio parece que da igual el explorador que use.
    Aún así siempre uso varios, IE, firefox y opera. El safari no me convence.

  • @Herzeleyd: Las pruebas son bajo MacOs, pero hace unos días que tuve problemas con VMWare y aún no los he solucionado. Me ha sido imposible hacer las pruebas de Internet Explorer aunque me hubiera gustado.

    Saludos

  • Jeje, seguro que si pruebas abrir 60 pestañas en IE7, se cuelga :).

  • prober hacer la prueba con ie 7.0… pero… nose si estarán correctos… porque… me dieron mucho menos consumo!!

    10 pestañas: 26,5 mb
    20 pestañas: 37,3 mb

    saludos

  • Una información muy necesario aunque los usuarios del Gran Paraiso ya lo sabíamos. El tiempo de carga del navegador y el uso del mismo es notablemente más rápido que su predecesor.

    Tengo ganas de que saquen ya la versión estable..

  • Realmente me ha dejado impresionado el rendimiento de la beta del nuevo Firefox. Yo actualmente utilizo el ultimo release estable de firefox y a pesar de ser un gran navegador, es un come memoria.

    Siempre he querido implementar firefox como solución en Pcs viejas que no se la bancan. Los resultados son que apenas se puede tener 2 pestañas abiertas en 128mb de ram y correr a una velocidad medianamente decente.

    Espero poder utilizar Firefox 3 en tarritos viejos y superar esa barrera a por lo menos 5 pestañas.

    Saludos y gran post!

  • Muy bueno todo esto, pero, yo soy fanatico de firefox desde hace mucho tiempo, pero hacer estas pruebas es un poco estupido, quien tiene mas de 10 o 15 pestañas abiertas al mismo tiempo, es muuuuuy raro tener 60 pestañas!!!, hay mucha gente que no conoce tantos sitios de internet.
    Si hay alguien que usa mas de 10 o 15 pestañas al mismo tiempo , que me lo haga saber y me quedo callado!. saludos

  • @elteto: En casa la media de pestañas abiertas es de 30-40 simultáneas, en el trabajo puedo tener hasta 70 dependiendo de los temas pendientes que tengo abiertos.

    Estas pruebas son para comprobar el excesivo consumo de FF2 y la mejora que FF3 promete significar, el resto de navegadores se han medido para ilustrar más la comparativa.

    saludos

  • porque en firefox se compara con la version beta y en Opera no..
    me parece que ahi se otra grafica.. o por lo menos poner los betas de los 2 y los actuales..

  • @Perkin: Pues yo uso bastantes pestañas, hay veces que me paso un buen tiempo en internet y cuando me doy cuenta ya tengo más de 20 pestañas abiertas ñ_ñ hay veces que no las cierro porque estoy investigando varias cosas a la vez, o buscando varias fuentes de algo que busco para comparar.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.