Ayer salió la beta 3 de Firefox 3, Gran Paraiso y la verdad es que me entró el gusanillo de probarlo al leer el artículo de Difunde Firefox.
Primeras Impresiones
Al abrir el navegador y encontrarme con el nuevo theme (no es el que creíamos), tienes una sensación buena. Ves que está más cuidado que el anterior y que además respeta la misma estructura, algo muy útil para no tener que buscar donde están las cosas en esta nueva versión, osea todo lo que Windows Vista no ha hecho.
Trasteando un poco, nos encontramos con algunas mejoras interesantes que ayudarán considerablemente a los usuarios, por ejemplo el buscador de urls, ayudandonos a encontrar una url entre las que ya hemos usado anteriormente.
En la imagen vemos que las urls aparecen separadas y mostrando más información, muy útil para evitar que entremos en páginas que no son lo que parece. En caso de que la página te guste y quieras almacenarla en los marcadores dispones de una estrella junto al nombre con la que te facilita la insercción de dicha página en los marcadores.
Profundizando un poco, pero no mucho
Por fin!!, podemos hacer que gMail (u otra) sea la aplicación por defecto para el comando mailto:, un gran paso hacia la personalización completa. Esto me hizo revisar más a fondo las mejoras integradas en esta nueva beta y encontré útil una serie de mejoras como la de recordar el zoom hecho sobre una página al volver a entrar en ella.
Por curiosidad entré a ver la información de la página web para ver que guardaba y como lo hacía y me llevé una sorpresa al ver todo lo que ahora ofrece esa sección.
Información de la página
Zona hostil para manazas
Le dediqué unos minutos a ver todas las opciones, antiguas y nuevas, para apreciar los cambios y cuando intenté acceder al about:config, para ver si el sistema de modificación de opciones del navegador se había cambiado, me encuentro con esto:
Y la verdad,… me echó para atrás 😀
Lo realmente importante
Pero lo que realmente importa no son las nuevas mejoras, ni los bonito que pueda quedar, sinó el consumo que todo ello me va a costar y si va a servir para algo. Pues probé a ver que tal aguantaba el consumo de memoria con 15 pestañas abierta, y sin plugins (solo GreaseMonkey que debe ser compatible con esta versión). Me sorprendió que ni llegara a los 40 MB.
Y claro, como desarrollador amante de los estandares, tuve que hacer la prueba 😀
Concluiones
En general muy bien, teniendo en cuenta que se trata de una versión beta (muy avanzada, pero beta) los resultados son más óptimos de los esperados y las ganas de que salga de estado beta y comienze a usarse de forma regular han crecido más aún. Habrá que estar atento a las novedades y ver como evoluciona, esperemos que no se tuerza.
Descargar
Descargate la versión 3.0 beta 3 en el idioma que prefieras.
Actualización
Gabriel Porras me pide que pruebe Acid3 y el Test de Selectores de CSS. Pues aqui están los resultados.
Acid3
Selectores CSS
12 comentarios, 14 referencias
+
#