Contenido

Javascript Benchmark entre navegadores

20 Dic

+ 15

Esta claro que cada navegador es un mundo a nivel de CSS, y que los diferentes elementos HTML se tratan de forma muy distinta en cada navegador. Pero además, el rendimiento del javascript de un navegador a otro varia tanto que parece que no se ejecuta lo mismo en cada navegador.

browser-javascript-performance-graph-totals-1.png

Ver analisis en texto 

Viendo este gráfico, desarrollado a partir de SunSpider, una nueva herramienta de los chicos de WebKit, podemos hacernos una idea de como trata cada navegador al Javascript. Opera, simplemente genial, muy a la última, y no olvidemos que fué de los primeros en pasar el Acid2 Test, sin duda una gran opción.

Safari 3.0.4, cumple lo que promete, a medias, es más rápido que IE y que FF, pero no más que Opera, aunque no está nada mal el tiempo que ha obtenido.

Internet Explorer, pese a ser el que debería estar mejor integrado con el Sistema Operativo y por consecuente con la gestión de memoria, no trata nada bien a nuestro lenguaje de cliente favorito, cuadruplicando el resultado obtenido por Opera y doblando el obtenido por su rival más directo en uso de navegador, Firefox.

Firefox, tiene que hacer mejor los deberes, un navegador con tanto porcentaje de uso, que presume de cumplir los estandares y que se vende como una revolución en Internet, no debe conformarse simplemente con eso, ha de mejorar, y creo que la tendencia será esa en adelante.

browser-javascript-performance-graph-breakdown.png

Me han sorprendido los tiempos empleados por todos los navegadores en tema de Strings, siendo uno de los elementos más comunes del lenguaje, es con diferencia de los que más tiempo de proceso requiere.

  • @Antinio: Listo, sigue el primer enlace del post;)

  • iNche aNdrés, me Robas LAs LEtrAs de LA Mente,,, bien diXo!!

    i lo seguiré diciendo, MaMo Opera, el NavegaDOr bien PrograMao…XD

  • Bueno ahora si esta mas que claro que los browsers mas usados no son los mejores..
    Ahora FF tiene alguien mas para compararse no..? «Safari», a esta altura ya seria muy bajo seguir comparandose y compitiendo con IE.

    Bien por Opera… el mejor desde siempre!

  • @Pollaki: Hombre, decir que el mejor navegador es el que más rápido ejecuta el javascript es decir demasiado. Por suerte un navegador web es mucho más que eso.

    Opera lamentablemente al no ser open source dispone de una comunidad algo inferior y menos entregada a hacer extensiones y themes.

    Pero por supuesto que es un gran navegador y sin duda está haciendo que los demás mejoren gracias a la caña que Opera está dando.

    Saludos

  • no lo digo solo porque sea el mas rapido, sino por todo lo que representa Opera en general. Con respecto a lo de los themes y extenciones, en opera es muy sencillo hacer themes, no es open sourse pero integra widgets de codigo html y ajax, las cuales me parecen tecnologias open source que estan en muy alto crecimiento. Particularmente pienso que lo de Open Source firefox lo utiliza como uno de sus metodos de publicidad porque desde que conozco firefox no me sorprendio en nada y nunca vi una innovacion por parte de mozilla, lo que si muchas extenciones que emulan funcionalidades de otros browsers.. a favor tengo para decir que se preocupa por la seguridad y los nuevos standares webs..

  • @Pollaki: Opera es un gran navegador, eso no lo voy a discutir. Pero como te he dicho antes no es opensource y hace que su expansión sea menor a la que podría ser. El que use Widgets en HTML y Ajax, no significa nada, no puedes modificar el código fuente del navegador a tu antojo y eso es no ser OpenSource. Además, Firefox tambien es bastante fácil hacer un theme y un plugin, usando javascript.

    Está claro que utilizan el término OpenSource como publicidad, pero la posibilidad de que surjan diferentes versiones de Firefox sobre el mismo motor es una muy buena publicidad.

    Saludos

  • @Andres: tienes razon, en Opera no puedo modificar el codigo del navegador a mi gusto, pero a mi se me hace mas facil modificar Opera a mi gusto que cualquier otro navegador por la manera en que maneja su interface (drag & drop), otra cosa que me molesto mucho y en este caso no se si tendra que ver con Firefox o con Google, es que los servicios on-line de google me pida instalar Firefox o Internet Explorer, habiendo browsers que respetan standares como safari y opera.. no me queda muy claro si Mozilla quiere borrar del mapa a IE u ocupar su lugar para que se repita la misma historia y asi nunca poder llegar a la standarizacion global entre browsers…
    Entiendo tu postura ante el Open Source Andres y la apoyo pero no me gustan los negocios tipo «microsoft» que terminan perjudicando a toda una comunidad que si quiere ser libre.

  • @pollaki: Pero en este caso, hay más posibilidades que Opera se convierta en Microsoft, de que Mozilla sea el que lo haga.

    Además, si un producto OpenSource, se convierte en el más usado, habremos conseguido que los estandares lleguen a los usuarios. Pensemos un poco, si es OpenSource y empiezan a salir versiones de Firefox, todas cumplirán los estandares, y voala! Más cerca de los estandares 😀

    Opera, está muy bien, pero sigue con la filosofía de M$, de ser una coporación y guardarse su código para ellos.

    Saludos

  • a la standarizacion general o a la de Google?, quizas tenemos distintas formas de ver al open source y a las corporaciones, M$ hace mal no en guardarse el codigo sino en querer establecer su propio standar muy distinto de Opera que apoya los standares webs, de ahi en mas lo que haga con su codigo es tema de ellos, no creo que Google ande develando el codigo de su buscador ni sus algoritmos a la comunidad para que este sea mejorado entre todos.. :S

    IE tiene una megaempresa detras como M$, Safari es de Apple y Firefox tiene detras al dueño de Internet «Google» y por mas open source que sea primero va a estar lo que Google diga, en cambio Opera esta donde esta por merito propio, y la cuota de mercado es muy poca no porque sea una corporacion sino a que no viene preinstalado en un SO como linux, win o MacOS ni tampoco una empresa como Google detras que te paga cada vez que alguien lo descarga de tu blog.

  • ¿Firefox es de Google? ¿desde cuando?

    Creo que te estás confundiendo. Los estandares los dictamina una empresa sin ánimo de lucro llamada W3C, ellos son los que dictan los verdaderos estandares. Opera, al igual que Firefox, Internet Explorer, y demás navegadores, siguen estos estandares o intentan respetarlos.

    Opera, al igual que Firefox, Flock, WebKit, Netscape, … no vienen integrados en el sistema operativo. Así que esa excusa no es válida.

    Sobre Google y su plan para dominar el mundo, mejor lo dejamos para otro post, que esté más relacionado.

  • en parte si es de Google.. Se quien es el que dicta los standares y las empresas afiliadas, lo decia porque google me exije Firefox para usar sus servicios siendo que Opera y Safari tambien son standars.. era para demostrar un poco lo que te decia de la publicidad.. y Firefox viene por defecto en linux.. por lo menos en Ubuntu…

  • Yo no he tenido nunca problemas funcionales usando Internet Explorer, o Safari en las aplicaciones Google (con Google Docs si que huvo alguno).
    De todas formas, me parece lógico que quieran abarcar los principales navegadores, aunque poco a poco van solventando problemas con el resto.

    Pero de ahi a decir que hay un complot entre Firefox y Google para dictar los estandares… me parece excesivo.

  • no Andres.. quizas me exprese mal…
    por un lado no quice decir que google dicta standares, sino que Google en sus servicios on-line (docs) nos pide que utilicemos Firefox o IE, siendo que si sus servicios fuesen programados basado en los standares tendrian que funcionar en todos los browsers y creo que la gente de Google esta bien capacitada para hacerlo, de hecho en los Foros de Opera hay un script para poder correr los servicios de google y no son muchas lineas de codigo. no hablo mal de firefox sino de google que hace lo mismo que quizo hacer m$ con su IE y me parece contradictorio que lo haga con un browser Open Source, yo tenia entendido que el espiritu del Open Source era sinonimo al de Libertad.. Fire es un buen brow pero no comparto mucho que valla de la mano de Google

  • En eso estoy completamente de acuerdo contigo. Google no es ningún santo.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.