Contenido

Un preview al HTML5

4 Dic

+ 18

Los chicos de A List Apart, nos deleítan con un artículo sobre el nuevo HTML y los cambios que vamos a notar al llegar a nuestros editores de código.

Ya se ha comentado mucho de las diferencias con la versión anterior, y tambien de las polémicas con su principal competidor, pero el HTML5 es una realidad y tendremos que ir haciendonos a la idea.

Ahora (HTML 4/xHTML 1.0)

Estructura DIV

El futuro HTML5 

Estructura HMTL5

  • pués q se tomen el tiempo necesario, y que se pongan deacuerdo y q al final, dicten «EL STANDARD»…

    …sería super chokobiko ke cometieran metidas de pata

  • Ami no, los divs te dan el poder de colocarlos donde quieras, gracias a css. Es por esto que hay gran variedad de themes, con esta estructura yo entiendo que no solo hay una.

    A mi opinion se esta rompiendo el esquema , hay que separar el layout del contenido.

  • @Michoacano: El HTML5 lo que está haciendo es apostar por la semántica. Eso no significa que no puedas usar ID, class,… para posicionarlos con CSS.

    Es más tendrás cosas similares a estas:

    
    //HTML
    ...
    <asides class="derecha"> ... </asides>
    ...
    //CSS
    ..
    asides.derecha {
    position:absolute;
    left:60%;
    top:50%;
    }
    ...
    
    

    Más semántico,¿no crees?

  • Se me habia olvidado ese punto, la semántica.

    El mayor beneficio en esto, seran los buscadores.

  • En lo personal, me gusta el enfoque pragmático de HTML 5, pero también me encanta la idea de la minimalización de elementos de XHTML (o enfoque minimalista, si quieren). Si bien los nuevos elementos de HTML 5 son más semánticos, creo que los que salen perjudicados con su proliferación son los microformatos, que hasta donde yo se y entiendo siempre se ha tratado de agregar semántica a partir de las especificaciones ya existentes (por ejemplo, a través de colecciones de atributos).

    Y lo otro que me sigue convenciendo más de XHTML 2 que de HTML 5 es la idea de deshacerse de los niveles en los headings y quedarse simplemente con <h>, que cobraría distinto valor en relación al contexto (por ejemplo, de acuerdo a como estén anidadas las secciones <section>), lo que resulta especialmente conveniente si consideramos que una de las características más prometedoras del contenido estructurado es que se puede reutilizar en otras páginas, en las que nadie me asegura que la estructura de headings sea similar a la original… ¿me explico?

  • @felipe: No creo que los microformatos se vean afectados con esta nueva revisión del HTML. Seguimos disponiendo de casi los mismos atributos para dotar de significado unos tags más semánticos. Creo que esta nueva versión favorece más aún el sentido da la página.

    En la nueva versión de HTML, los encabezados H1, H2, … siguen estando disponibles con la salvedad que usaremos <header /> para encapsularlos, dotandolos (una vez más) de una mayor y mejor semántica. 😀

  • Andrés: me refiero a que actualmente los microformatos apuntan a desarrollar convenciones en base especialmente a la utilización de atributos, y me parece que HTML 5 absorberá algunas de dichas convenciones para integrarlas al conjunto de elementos que se pueden utilizar. Quizás esto sea positivo ya que se contaría con una especificación más «formal», pero sigo creyendo que el mejor camino es minimización de elementos y convenciones sobre utilización de atributos.

    Sobre <header />… así como está planteado actualmente en la especificación, me parece ciertamente redundante, y de todos modos no soluciona el problema de insertar contenido que tiene una cierta definición de niveles de títulos (h1,h2,h3…) en otra página… creo que necesito explicarme más, quizás escriba algo al respecto para ilustrar mejor.

  • @felipe: Yo no lo veo igual, creo que la convención será más firme y que los atributos ayudarán a reforzar la semántica que nos dan los tags.

    El <header /> si que es redundante, pero sigue el esquema del resto, de tags de sección (por llamarlos de alguna manera) que se encargan de agrupar secciones de la página. Redundan, pero creo que clarifican la visión global del código.

    Ojo, hablo desde la teoría, no he desarrollado nada en HTML5 para opinar más críticamente.

  • yo me pregunto porque esta web esta estructurada como xhtml si al final es tratada como html. Hay algun beneficio?, mayor flexibilidad? mejor diseño?. 🙂

  • Yo no soy experto pero me tiene buena pinta =D

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.