Una de las novedades que el HTML5 promete es la posibilidad de una base de datos en la parte del cliente. Por este motivo, los navegadores que quieran seguir este estandar tendrán que ir añadiendo estas funcionalidades a la lista de tareas pendientes, se acabó el depender de Google Gears para este tipo de funcionalidades.
WebKit ha sido el primero en dar el paso en este sentido, y despues de haber añadido la implementación correcta de @font-face, ahora añaden la base de datos con una API asincrona para trabajar con ella. El lenguaje usado para trabajar con la base de datos, evidentemente será Javascript ya que está en el lado del cliente y es el lenguaje más apropiado para ello, usando SQL como lenguaje para interactuar con la base de datos.
Ejemplo de uso
var database = openDatabase("Database Name", "Database Version");
database.executeSql("SELECT * FROM test", function(result1) {
// do something with the results
database.executeSql("DROP TABLE test", function(result2) {
// do some more stuff
alert("My second database query finished executing!");
});
});
Web Inspector
Aprovechando que Web Inspector es una herramienta tan útil para los desarrolladores con WebKit, han modificado este apartado para añadir la posibilidad de administrar las bases de datos locales desde el propio navegador.
1 comentarios, 4 referencias
+
#