Actualmente tenemos tres formas de detectar o condicionar nuestra aplicación dependiendo del navegador con el que nos visita el usuario, el CSS, que mediante hacks podemos hacer que se apliquen unos estilos para unos navegadores u otros para los restantes, mediante javascript intentando acceder a elementos del DOM disponibles solo para algunos navegadores, condicionando la ejecución del script o directamente desde el servidor, mostrando una página para cada navegador.
Pero desde la aparición de nuevas versiones de HTML HTML 2.0, podemos condicionar esta problemática desde el propio HTML.
<img
/src\x00="ie.gif"
/''src\x00="firefox1_5.gif"
/''src="firefox2_0.gif"
/""src="gecko_others.gif"
"s\x00rc="safari2.gif"
"src="safari3.gif"
""src="konqueror.gif"
src\x00="w3m.gif"
src\x0c="opera.gif"
src="others.gif"
src="lynx.gif"
/>
De esta forma podemos detectar Firefox 2.0, Firefox 1.5, otros motores Gecko, Safari2, Safari3, Opera, IE, W3m, Lynx,…
[Demo]
Debido a que no hay un estandard respetado por todos los navegadores, no se puede decir que haya una forma correcta para detectar el navegador de usuario, es más todas lo son y todas nos ayudan a detectar el navegador en cada una de las capas que componen una página web.
3 comentarios, 0 referencias
+
#