Hace unos años, los desarrolladores solían ser expertos en lo suyo, osea, únicamente desarrollaban en C/C++, Delphi, Basic, … y a lo sumo conocían un lenguaje de base de datos. Con esto no quiero desmerecer sus conocimientos, es más, los alavo ya que realmente eran expertos y no como ahora. Que para ser experto en desarrollo web debes conocer al menos 3 lenguajes , y por consecuente no terminas de ser experto en nada. Por ejemplo, un proyecto básico en PHP con conexión a la base de datos (necesario en casi todas las aplicaciones web), requieren al menos 5 lenguajes (PHP, SQL, HTML, CSS, JS)
Como se puede ver en la imagen, tenemos en mente varias tecnologías que usamos a diario y que necesitamos «controlar» para hacer nuestras tareas. Esto está formando una serie de profesionales, más polivalentes pero ¿sobradamente preparados? ¿Se aplica el dicho de «el que mucho abarca poco aprieta»?
13 comentarios, 6 referencias
+
#