Olga Carreras, nos pregunta ¿Por qué empeñarnos en hacer enlaces que actúen como botones? ¿Por qué no hacemos botones que parezcan enlaces? Curiosas preguntas que nos ayudarán a submitar nuestros formularios.
Contenido
Enlaces que parecen botones y botones que parecen enlaces
aNieto2k hace 5734 días en: Asides, estandares, semántica, web, webdev
Precioso el blog de Olga Carreras que por alguna razón no conocía pero añadido está.
Una solución que a mi modo sería más adecuada (no hoy en día sino utópicamente hablando) es que los navegadores identificaran las discapacidades y optimizaran el resultado de esta manera.
Esto ya pasa en accesibilidad para ciegos. Los navegadores para ciegos se identifican como tales y pueden pedir una hoja de estilos especial. Eso nos deja con una forma de identificar los daltónicos y los que tienen problemas de visión. Los primeros no son sencillos y no se me ocurre ninguna forma de hacerlo que no implique paletas de alto contraste pero para los segundos es posible utilizar JS (que lo suelen tener activado) para saber si el tamaño de letra está inusualmente aumentado y ofrecer ciertas funcionalidades adicionales que ayuden.
Utilizar un botón que parezca un enlace es más accesible que lo contrario pero menos flexible. Sería mejor poder usar una cosa u otra dependiendo de las necesidades.
Es como un baño, los hay optimizados para diferentes necesidades y nadie piensa que sea una mala señal.
En lo personal creo que eso seria una mala idea. Para el usuario final, un boton denota la realizacion de una accion, ya sea en una aplicacion de escritorio o en un simple formulario en la web. Un enlace no refleja esto pues su proposito es totalmente diferente. Su proposito es ser la cohesion de toda la informacion que existe en la red.
Claro, yo tambien uso hyperlinks para realizar acciones dentro de mis aplicaciones -resulta practico-, sin embargo, me apoyo en elementos visuales, ya sea imagenes, iconos o bien pseudo-botones para identificar que se trata de una accion la que se realizara.
Dejar a estos como meros enlaces me parece una mala practica pues su uso puede parecer confuso para algun usuario o visitante.
2 comentarios, 0 referencias
+
#