Contenido

Los verdaderos heroes

12 Sep

+ 15

heroes_9_11.jpg

Increible imagen de Alex Ross recordando a los verdaderos heroes.

  • Los lapices de Alex Ross hacen más magia que la barita de Harry Potter.

    Yo cada tanto le pego un ojo a su saga «Kingdom Come» (altamente recomendable).

  • Buenísimo! Yo entro aquí siempre para ver las cositas de programación que pones pero estos cliches que metes me gustan jeje

  • Alex Ross es un extraordinario artista, pero políticamente sigue la tendencia simplista y boba de eso que sufrió el pueblo norteamericano el 9/11.

    Por otra parte, hay otros héroes norteamericanos que yo prefiero recordar, como Rachel Corrie, quien murió aplastada por un bulldozer israelí mientras defendía pacíficamente una pobre vivienda palestina que era debrribada. Las guerras imperialistas son las causas del sufrimiento de pueblos en todo el mundo, como la familia palestina que perdió su casa, Rachel Corrie que perdió su vida, y las miles de familias que sufrieron los efectos de esas guerras el 9/11.

    ¿Hasta cuando los gobiernos y el capital seguirán llenando de sufrimiento y dolor las vidas de las personas en todo el mundo?

    http://montfort.deviantart.com/art/Rachel-Corrie-25007870

    Saludos.

  • Pepe: Te das cuenta que estás diciendo que hay muertes de inocentes que son mejores que otras?

    Te das cuenta que con tal de soltar tu opinión política estás diciendo que no vale la pena recordar a miles de muertos inocentes?

    Perdona que te lo diga pero, estoy seguro, Rachel Corrie estaría avergonzada de lo que has puesto.

    La gente pierde el norte cuando se pone en plan político. Cuando lees estupideces como «Imperialista» o «Soberanista» sabes que lo que te digan va a ser una basura política con la que no vale perder el tiempo.

    Perdona, Pepe, pero igual de importante es uno al que matan en su oficina que alguien al que matan defendiendo a una familia inocente que el que matan en la calle para robarle los zapatos. Puedes reconocer que lo que sucedió en el 11-S fue una tragedia incluso aunque no compartas las acciones políticas de EE.UU. Puedes reconocer que los cientos y cientos de bomberos que murieron por intentar ayudar son héroes aunque hayan otros héroes en otra parte del mundo.

    Quien te crees tú, desde tu cómoda silla frente a tu ordenador, como para comparar dos personas que han arriesgado su vida (y muerto) por otros y pretender arrogantemente tener la autoridad de decir que uno de ellos no es un héroe porque a tus tendencias políticas conviene más defender a la otra?

    Que asco que seas incapaz de separar el respeto de tu agenda política y de que descartes a miles de personas que han muerto sólo porque el atentado al que se enfrentaban venía de acciones políticas que no defendías.

  • Bueno vamos a tranquilizarnos un poco ¿no?

    Todos tenemos nuestros puntos de vista y estoy seguro de que Pepe en ningún momento ha querído diferenciar entre unos otros.

  • Hola Eduo,

    Veo mucha agresividad en tu comentario. Releí el mío y tal como también leyó Andrés, por ningún lado le encontré que menospreciaba la vida de los que murieron o ayudaron el 9/11. Sólo mencioné que hay héroes que nadie recuerda cuyas vidas y acciones son tan valiosas como las que dibujó Alex Ross. No sé porqué llamas «estupideces» a las cosas que escribo, creo que eres muy agresivo, intolerante y un poco grosero, creo que deberías relajarte un poquito.

    Creo que hay modos en los que podemos comunicarnos en los que no nos escupamos a la cara ni nos insultemos, Alex Ross hace lo suyo con los gráficos, Andrés hace lo propio con su blog y los que pululamos por aquí de vez en cuando colaboramos con algún breve comentario. Te invito a que nos comuniquemos de un modo más constructivo.

    Por cierto, si quieres, busca un poco en internet quién es el tal Pepe Montfort, verás que eso de la cómoda silla frente al ordenador, es un pequeño error…

    Salud y saludos.

  • Pepe: No es un error. Te sigo desde blogspot, luego wordpress.com y ahora tuxicodine. Pero la impresión que algo da es independiente de lo que haya hecho o dejado de hacer y la impresión que has dado en ese comentario es justo la de crítico de sofá.

    Podría suavizar mi comentario, pero no mi opinión, que mantengo. Me sigue pareciendo que has usado algo, lo has retorcido y al final has escrito tu propia agenda política. Me parece mal hecho (aunque no haya escogido la forma más política de decirlo).

    Mis razones: Empiezas comentando en una entrada que sólo menciona una imagen específica que ha puesto Andrés comentando sobre una acuarela de Alex Ross en la que se recuerda a los «Verdaderos héroes del 11-S». Tu has tomado esto como:

    «Alex Ross es un extraordinario artista, pero políticamente sigue la tendencia simplista y boba de eso que sufrió el pueblo norteamericano el 9/11.»

    Esto en una entrada en la que Andrés alaba y recomienda precisamente ese tema de ese artista, con lo que extrapolas esta idea hacia él o cualquiera que opine lo mismo. Ya aquí puede considerarse que es irrelevante porque lo que ha puesto Andrés, específicamente, es indiscutible: La policía, paramédicos y bomberos que atendieron durante el 9-11, especialmente los que arriesgaron o perdieron la vida haciéndolo, son verdaderos héroes.

    El que hayan muchas más cosas importantes y héroes mayores no lo invalida, pero en tu siguiente párrafo implicas que esto son memeces simplistas y que a quien realmente merece recordarse es a gente como Rachel Corrie (como si no pudiera recordarse a mucha gente por diferentes cosas).

    Ahí enganchas a tu opinión de las guerras alrededor del 9-11 diciendo que son las imperialistas las que causan sufrimiento en los pueblos del mundo, dejando que tu opinión política te ciegue de una falsedad tremenda. No son las guerras imperialistas sino TODO TIPO DE GUERRAS, todo conflicto. Causa más dolor y daño un militar americano con una ametralladora matando a una mujer que un chico con una navaja matando a una mujer en un callejón?

    A final de cuentas, en el intento de atacar la política actual de EE.UU. logras en tres párrafos (a mis ojos), menospreciar a los que murieron intentando ayudar el 9-11, menospreciar todo conflicto en el que muera o sufra gente que no sea parte de una guerra imperialista y, finalmente, implicar que Andrés sea bobo y simplista (al clasificar así una idea que al postear sobre ella claramente comparte).

    Ahora bien. Esto lo he puesto todo para explicar el porqué de mi reacción. Todo eso lo he visto yo he tres párrafos y, aunque puede que no haya sido esa tu intención y sólo sea ver demasiado de mi parte (eso incluso contando que me opongo totalmente al gobierno actual de G.W.Bush) aún así me parece importante que, al menos a alguien que le ha interesado intentar entenderlo, le ha dado esa impresión.

    Puede que te de igual o que te interese más no intentar entenderme pero atacar mis formas (las cuales admito no fueron las mejores) pero es exactamente ese mensaje el que me ha transmitido tu comentario. A lo mejor me he fijado de más. A lo mejor estaba de un humor especial. Esto sabiendo quien es Pepe Montfort (aunque no debería ser requisito saber quien se es para que te entiendan).

    Lo siento por las formas, pero mantengo la opinión (o, al menos, la impresión que tu comentario me dió y me sigue dando). Si quieres hablamos sobre eso, como dices, constructivamente. Si te interesa al menos.

    Andrés: Lo siento, probablemente ha sido una exageración y no debería haberla soltado aquí. Ha sido una mezcla de una mala semana y haber entendido algo en el comentario que he sentido implicaba muchas cosas, ninguna buena. En momentos normales habría entendido lo mismo pero me habría quedado callado. Hoy me ha ganado y pido disculpas. Puedes borrar el comentario si quieres, así como este.

  • …mmm… o sea que mi comentario te causó una impresión y eso te justifica a que me insultes… mmm… o sea que como la chava iba camindando por la noche en un lugar solitario con minifalda, pues fue su culpa que la violaras… interesante concepto… Pues como sostienes tus insultos, no hay nada que yo pueda decir más sobre el asunto, ni modos, pero así no se puede dialogar, el dialogo es intercambio de razones, no de insultos, y así yo no me llevo, je. Salud y saludos.

  • Si se puede dialogar, pero es necesario que ambas partes lo hagan. Ya he pedido disculpas por la forma en la que dije lo que dije pero aclare que seguia pensando que dabas ese mensaje. Tu eliges leer que sostengo mis insultos (por lo que específicamente digo que me disculpo).

    Y como para darme la razón extrapolas un comentario escrito del cual he pedido disculpas con violar a una mujer. Explicame tu como no estás, entonces, manipulando lo que pones para causar mayor impacto.

    O tengo que buscar en Internet para también entender que no estoy entendiendo bien?

  • Gracias compa Eduo por seguir el juego conmigo y llegar tan rápido a las conclusiones: «tu elegiste leer…» y «extrapolas un comentario escrito…». Yo te hice eso a tí exactamente como tú lo hiciste conmigo. Tú no eres responsable por mi interpretación ni por la gigantesca distancia que puse entre mi interpretación y la naturaleza de tu comentario. Igual en sentido opuesto. Así que veo que estamos ambos de acuerdo en que una cosa es lo que escribe cada quién, y otra cosa puede ser la lectura o extrapolación que cada quien haga por sí mismo. Ya se ve que la forma también es fondo. También se ve que sí se puede dialogar, o aún más, sacar conclusiones razonables sobres las cosas. Van saludos!

  • Pepe, no hay juego qué seguir.

    Había aclarado que mi reacción había sido impropia y como tal había pedido disculpas. Pretender ahora que continuabas intentando probar un punto menosprecia o mi intención de disculpa o tu capacidad de comprensión. No hay truco ni trampa que tenga sentido cuando tu interlocutor aclara que se ha equivocado, excepto tal vez para alimentar un ego que necesita sentirse superior al machacar repetidamente que tiene la razón.

    Lo que sí me queda clara es la razón de mi comentario original: Me retracto de la forma en la que dije lo que dije, pero cada comentario me confirma que mi opinión, si bien mal expresada, era la correcta.

  • «…alimentar un ego que necesita sentirse superior al machacar repetidamente que tiene la razón» :

    «…pero cada comentario me confirma que mi opinión, si bien mal expresada, era la correcta»

    Lo dicho mi amigo, tienes una extraordinaria capacidad de autocrítica.

    😉

  • Si, si. Déjalo así, si te complace.

    Es obvia cual es tu intención y si necesitas sentirte satisfecho puedes quedártelo. No tiene sentido discutir si no hay intención de diálogo.

    Tú ganas. Puedes poner tu última palabra. Disfrútala.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.