Contenido

LiveValidation, sistema de validación javascript en vivo

5 Sep

+ 12

LiveValidation, es un sistema de validación en javascript que nos permite definir reglas simples (o complejas) con las que nuestros formularios obtendrán un grado más de usabilidad. [Demo][Descargar]

  • ¿ Como accedes al contenido de una tag div mediante javascript ?

    <div >
    contenido
    </div >

    digamos que en un alert me tire el codigo html ke este adentro de la capa

    Ok salu2, se ke deve ser simple, salu2

  • Buenas n350k, tienes varias opciones:

    1) Div con ID

    
    //html
    <div id="soyUnDiv" >
    Contenido
    </div>
    
    //javascript
    alert(document.getElementById("soyUnDiv").innerHTML);
    
    

    2) Div sin ID

    Para este caso deberíamos conocer más datos, como la posición, el padre, algo descriptivo que nos ayude a localizarlo.

    
    //html
    <div class="estilosSoyUnDiv" >
    Contenido
    </div>
    
    //javascritp
    var divs = document.getElementsByTagName("div");
    for (var x=0; x< divs.length; x++) {
    if (divs[x].className == 'estilosSoyUnDiv') alert(divs[x].innerHTML);
    }
    

    Espeor que te haya servido. Saludos

  • Parece muy interesante, seguro que lo acabo usando.
    Yo usaba el fvalidator.

    Saludos cordiales

  • Brutal he estado trasteando durante un día con él y se ha convertido en mi nuevo sistema de validación 😛

    Una de las cosas que más molan es lo sencillo que resulta hacer las cosas.

    El metodo massvalidation es superutil, ademas el poder usar tus propias expresiones regulares le dan mucha potencia al invento.

    Además pesa muy poco ^^

  • Hola amigos, tengo una duda, no entiendo muy bien la logica del live validator, al momento de crear por ejemplo:
    var sayHello = new LiveValidation( «sayHello», { validMessage: «Hey there!», wait: 500 } );

    como se a que elemento de mi pagina le estoy aplicando este metodo?, gracias de antemano….

  • @Davis: Es sencillo, el parámetro “sayHello” hace referencia al ID del tag, del objeto del formulario a validar

  • He empezado a realizar algunas pruebas y tiene muy buena pinta. Por cierto, ¿cómo combináis la validación en cliente que ofrece esta clase con la validación en PHP? Volvéis a comprobar todos los campos y mostráis mensajes personalizados?

    Saludos!

  • Algo muy bueno de esta librería es que como es Open Source la podemos modificar a nuestro antojo.
    Yo tengo una modificación sencilla pero interesante que pueden ver en mi blog:
    http://notasprogramacion.blogspot.com/2009/08/modificacion-de-la-libreria.html

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.