Contenido

El problema de desarrollar para un solo navegador (sea el que sea)

2 Sep

+ 23

Esto es lo que pasa cuando desarrollas para un solo navegador, ya sea Internet Explorer como Firefox….

diggtechnology_opera.jpg

¿Llegaremos a convertir a Firefox en el nuevo Internet Explorer? Desarrollemos para todos y cada uno de los navegadores, no podemos olvidarnos de nadie!!

  • También hay problema con las plataformas. No es lo mismo desarrollar una web para firefox bajo Windows que para Firefox bajo Linux.
    Al menos, http://www.ehtio.es està perfectamente preparada para Firefox/Win, pero al acceder a esa web bajo Firefox/Linux, te puede dar un patatús.

  • En realidad no habría que desarrollar ni para un navegador ni para otro, habría que desarrollar para los estándares que estén vigentes. Y creo que FF sigue mas al pié lo que dicta la WW3 que Opera o IE7.
    En una web utópica debería haber estándares consensuados entre todos los interesados (sean representantes de Opera, Safari, IE o FF), y que todos los navegadores mencionados sigan dichos estándares.. pero SI que es difícil lograr esto!
    Sobre todo cuando parece que los estándares se pueden comprar tan fácilmente.. (OOXML)

    «La utopía está en el horizonte.
    Camino dos pasos, ella se aleja dos … ¿Entonces para que sirve la utopía?
    Para eso, sirve para caminar.»
    Eduardo Galeano

  • no hay que olvidarse que opera sucks.

    Firefox, konqueror, safari, IE.

  • Como leí alguna vez por ahí (no en palabras textuales): «Si tu sitio se basa en los estándares del W3C y se ve mal en algún navegador, es culpa del navegador. Si tu sitio no se basa en los estándares del W3C y se ve mal en algún navegador, es culpa tuya».

  • No podes decir que firefox sigue al pie las directivas de la W3C cuando aun no pasa el Acid2 Test.

    http://www.webstandards.org/action/acid2/

    me parece que si.. estan convirtiendo a FF en el nuevo Internet Explorer.

  • Es desesperante para los desarrolladores web el Explorer, ya que en general si haces las cosas siguiendo estandares en todos los demás todo funciona (más o menos) igual, pero Firefox empieza a «tragar» demasiadas cosas haciendo que con firefox se vean y con otros no. De todas formas yo que uso opera por varias razones me sorprendo a menudo cuando sitios tan famosos como ebay son inaccesibles desde este navegador (que cumple estandares)

  • La verdad es que… o empiezan a interpretar el mismo código en futuras versiones, o nos da un patatús con tantos quebraderos de cabeza… y que culpa tenemos nosotros?

    Realmente ninguna… pero somos las cabezas de turco, si algo no funciona, siempre es culpa nuestra xD increible pero cierto…. y bien sabemos que no lo es, pero bueno…

    ojaláaaa como dije en futuras versiones empiecen a interpretar el mismo código porque sino…

  • noedk, Opera fue el primer navegador que pasó el Acid Test y actualmente es uno de los que mejor interpreta los estandares web, por encima del amado Firefox.

    El pensamiento útopico de desarrollar según los estandares y que los navegadores sean los culpables de su correcta visión, me parece muy complicado de explicar al cliente cuando entre con su navegador preferido y el proyecto que te haya pedido se vea mal…

    No hay que olvidarse de nada, ni nadie 😀

  • El primero fue Safari. Opera fue el primero para Windows.

  • Pues la verdad si que un problema eso de los navegadores, pero ahora tratare de seguir los estandares y pues espero que vaya bien, a ver que pasa.

  • por lo del acid 2 test no te preocupes que firefox 3 ya lo pasa.. igualmente no creo q sea cuestion de pasar un test… firefox cumple mucho mejor los estandares q el IE… cuestion de diseño nomas, pero lamentablemente no todos usan ff

  • Anieto, yo creo que debemos diseñar solo para Firefox y todos los navegadores decentes, menos Internet Explorer. Pues si diseñamos para Internet Explorer, promovemos a que siga existiendo, ¿No crees? En cambio, si diseñamos solo para navegadores decentes, obligamos al usuario a ya no usar Internet Explorer, eso es un beneficio para todos. Mi blog se ve normal en IE, ni bien ni mal, sobre todo por los pngs.

  • Ojala IE ardiera en las llamas del infierno, pero hasta que eso ocurra, seguiremos pegándonos con las CSS para que se vea todo bien en IE6, IE7, FF, etc… (y separo las dos versiones de IE porque la última web que hice me tuvo de cabeza porque cada versión interpretaba las cosas de una manera, manda webs…)

  • Federico: Cierto es. Fue muy sonado en su momento y una de las razones por las que otros se esforzaron en lograrlo.

    Es gracioso, históricamente los motores de Mozilla han sido tan culpables de no seguir estándares como cualquier otro:

    En su momento Netscape se inventaba extensiones y resolución de «errores» tanto o más que IE.

    IE de mac durante mucho tiempo fue el más estándar de todos los motores de HTML, por encima de Netscape e IE de windows.

    Safari desde el principio (con Konqueror a sus talones) ha sido más «correcto» en estándares que Firefox y a día de hoy este sigue siendo el caso.

    Opera en su momento fue el primero en pasar el Acid2 test en windows, unos meses después de Safari (y probablemente empujado por este).

    Todo esto sería irrelevante si hoy en día todos pasaran el Acid2 o si todos hicieran las cosas como deberían pero, como siempre, el problema somos los desarrolladores.

    Firefox es el nuevo IE, la gente desarrolla para Firefox como antes desarrollaba para IE y no se da cuenta que Firefox es (como todos los demás) un pozo de basura histórica donde el hacer una página correctamente depende de quien la hace, y no del navegador.

    Una nota que se me hace esencial: Hacer que el código de una página valide no tiene NADA que ver conque la página funcione bien. Se puede hacer que una página valide y que aún así este mal hecha y sólo se vea en IE, Firefox, Opera o Safari y en ningún otro.

    ¿Por qué? Por lo mismo que es posible programar en C correctamente y que el programa compile y aún así no funcione bien. La validación sólo se asegura que no hemos cometido errores de escritura pero no tiene nada que ver con cometer errores de dibujo.

    Los estándares no se meten en muchos detalles de cómo deben interpretarse las instrucciones (un ejemplo es que cada navegador hoy en día dibuja los cuatro bordes de forma diferente), sólo en cómo deben escribirse. Es labor de los programadores asegurarse que todos interpretan lo mismo ante ciertas instrucciones, especialmente las reglas complejas.

    Esto a día de hoy lo hace el diseñador/programador y si lo hace mal tenemos los problemas que seguimos viendo.

    Es muy triste ver cómo la gente ni siquiera sabe que Firefox tiene sus propios errores y piensa que como es «cool» Firefox entonces es obvio que es para el que debemos hacer las cosas, y que los demás se busquen la vida. Así fue como caímos en el problema de IE.

    Una cosa: Cualquier comentario sobre Firefox 3 es como comentarios sobre IE 8. Irrelevantes y sin caso. A futuro todo funcionará bien así que lo que nos atañe es lo que HOY no funciona bien y a día de HOY Firefox 2 es incapaz de pasar el Acid2.

    Si la regla de «firefox cumple mejor los estándares que IE … lamentablemente no todos usan ff» fuera viable entonces realmente deberíamos decir «lamentablemente no todos usan Opera» o «no todos usan Safari» (o Konqueror). Firefox no es mucho mejor que IE en ciertos aspectos, sólo goza de cierto cariño hoy en día entre los cognoscenti de internet.

  • El problema que los cliente lo ven con Internet explorer y son unos [Censurado] por que si ellos lo ven mal no te pagan y si ellos lo ven bien y los demas que usemos otros navegadores no la vemos bien, les da igual es deprimente el comerse la cabeza todos los días gracias a microsoft

  • #12 ¿Y cuál crees que será la reacción del usuario… cambiar de navegador o cambiar de sitio web?.

  • Raspu: Perfectamente resumido. A veces se nos olvida para quien hacemos las cosas.

  • En webs no especializadas en esto (donde el «publico objetivo» no son -o somos- frikis de Internet) normalmente más del 80% de visitas se realizan con IE.

    No es más lógico entonces, hacer que se vea bien sobre todo en IE? O como mínimo no dejarlo intencionadamente en la última posición como se insinua por ahí arriba. No encuentro sentido a ciertos fanatismos. Dile a un cliente que IE «no mola», que para qué se va a ver bien su web en IE, aunque el 80% de sus clientes van a entrar a través de él. ¡¡ABSURDO!!

    Será que tengo más costumbre, desde siempre, de trabajar sobre todo para IE (por esa mayoría de público), pero casi siempre es con el que menos problemas tengo a la hora de desarrollar web. No dejo de banda «la alternativa del momento»: Netscape antes, Firefox ahora, y algun vistacillo que otro a ese 1, 2 o 3% que serían Opera, Safari, etc. A eso le sumo seguir los estándares (aunque reconozco que los he adoptado desde hace más bien poco), y creo que al final queda un buen trabajo.

  • vertedero: Es simple. Porque a menos de que machaquemos nunca lograremos que la gente entienda de qué les hablamos.

    El que la mayoría de la gente no sepa que les hacen escoger la peor opción aprovechándose de su desconocimiento no significa que no hagamos nada al respecto.

    Las webs deberían funcionar en IE, si, pero no estar diseñadas para esa mala excusa de navegador. Y le deberíamos recordar a los usuarios que estan teniendo una experiencia degradada (sólo si no podemos duplicar la completa) por esa razón.

    Y tu tranquilo, que si lo que tienes es bueno volverán.

  • Yo pienso lo que han comentado por ahí:
    Diseña en base a los estándares y allá cada uno.

    Pero lo cierto es que uno tiene días que… necesitas esto 🙁

    Piensas una y otra vez: «No, no y no!!, no tengo necesidad. Yo no fallo, es Explorer, coño!»… pero miras tus estadísticas, sigues viendo ese fatídico 60 y pico % de Internet Explorer encima v6 y te resignas a volver a los hacks o quizás a tu ie.css
    :___(

    Cuando en realidad te gustaría poner un gran mensaje en pantalla que dijese:
    «Yo diseño en base a los estándares, para cualquier navegador, si no ves bien la página, es culpa de tu navegador en un 98% jiji» y dar con visitantes que decidieran usar un navegador estándar, el que sea.

    …en un mundo perfecto, claro. Hoy es uno de esos días y estoy hasta los cojones de IE6… hasta los cojones 🙁

  • Una cosa….Mucho hablar y de nada…Para empezar, la gran mayoria de usuarios utilizan el IExplorer. Pues eso significa que la demanda dice que los guebs sea vean bien en Explorer. Mas claro que el agua…Que no le gusten a los programadores? No pasa nada…Ya se acostumbraran…Son unos pagados para hacer su trabajo…y esto signifca que su trabajo sea visible mayoritariamente perfecto en Explorer…Si el cliente es un entendido y prefiere firefox, pues el programador tendrá la oportunidad de enseñar lo bueno y capacitado que es, diseñar el sitio para que se vea perfecto en los dos navegadores. Y si el cliente es un super-entendido que quiere que se vea bien hasta con el netscape del año de la kika.,…el programador…a matarse, que pa eso le paga….Y ya esta…Tanta tonteria para una verdad como una catedral…

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.