Los programadores, solemos ser personas muy metódicas y acosumbradas a la rutina de sentarse delante del ordenador. A lo largo de años desarrollando, vamos acumulando vicios que marcan nuestra forma de programar. Hagamos un trato, yo te cuento los mios y tu me cuentas los tuyos, así no nos sentiremos bichos raros por tenerlos 😀
Nombres de variables y funciones
Tengo la manía de usar nombres en inglés para las funciones y nombres para las variables en castellano. No puedo explicar por que lo hago, pero es así.
function getValue($valor = "ejemplo") {}
Indentación de código
Gracias, o culpa, a mi amiga/compañera Marga tengo una manía, casi obseción con la indenteción del código. Cuando un compañero me pide que le eche una mano, tengo que perder unos minutos en indentar el código, lo hago inconscientemente.
function getValue($valores = "ejemplo") {
if ($valores) {
foreach ($valores as $valor) {
if ($valor == "unovalor") return $valor;
}
}
}
Condesación de código
Esto además de ser una manía, es un problema, e intento evitarlo en medida de lo posible ya que mi código lo ha de mantener otras personas, y en algunas situaciones puede ser infumable compactar todo en una simple línea. El uso abusivo del operador ternario tiene la culpa.
var variable = "prueba";
alert ((!variable)?"NO":(variable != "prueba")?"NO2":"es una prueba");
Soy amigo de la variable $x, y de la $a, $y, $i,…
Es raro revisar mi código y no encontrar variables criptográficas como $x
, $y
, $a
… generalmente para formar parte de un bucle, aunque no siempre las uso de esta forma,… esto es un problema para mi y mis compañeros ya que estas variables son en muchos casos indescfrables en el código.
for (var x=0; x < listado.length; x++) {
y = a + listado[x];
}
¿Y tu? Cuentanos tus excentricidades
36 comentarios, 2 referencias
+
#