Contenido

Sandbox, el theme más personalizable del mundo

6 Ago

+ 15

Hace ya tiempo que Sandbox apareció en el panorama WordPress, y desde entonces se ha hablado de él constantemente. Eduo, me comentó sobre él hace unas semanas y la verdad es que al principio tenía mis reservas sobre el theme, ya que hace un uso intenso de clases dentro del atributo class y podría llegar a ser complicado de mantener, pero tras pensar un poco sobre el tema te das cuenta de las ventajas que ofrece este tipo de personalización.

<div id="post-31" class="hentry p1 post publish author-admin category-features y2006 m08 d08 h06 alt">

Este tipo de práctica se encarga de dar mucha más información semántica que cualquier otro theme, y además nos permite personalizar cada post en individual o una colección de posts agrupados por fecha, mes, año, categoría,….

Además nos acerca los microformatos más comunes a nuestro WordPress, implementado un sistema de hAtom y hCard que se complementa con XFN de WordPress. 

Instalación

La instalación es similar a cualquier theme para wordpress.

  1. Descargar el theme
  2. Descomprimir y subir al directorio wp-content/themes/ de nuestro WordPress.
  3. Activamos desde el panel de administrador
  4. Lo disfrutamos.

Personalización

Debido a su alta personalización, Sandbox, se convierte en un metatheme, que nos permite usarlo como base estructural de nuestro WordPress, delegando todo el diseño a nuestro CSS. Este sistema de personalización hace un tiempo dió lugar a una competición en la que el ganador podría embolsarse hasta 500$.

Podemos ver un live-preview de los diseños presentados al concurso. O podemos verlos y descargarlos directamente desde la web del concurso.

Tal es la repercusión que SandBox está teniendo que themes como K2, pasó a integrar algunas de las funcionalidades que ofrece. Y mañana veremos el resultado de las deliberaciones, dando como resultado el diseño ganador de la competición.

Conclusión

Sin duda, WordPress necesitaba un sistema similar a este pare entrar en la era de la semántica con buen pie. Ahora solo falta que las masas nos concienciemos en que esta sería una buena forma de contribuir con el futuro. 

  • Pffff!! si tienes toda la razón campeón, el theme es muy flexible y se presta para muchas cosas, pero siento decir que solo me gustaron 2 u_U !

  • Hombre, un crack como tu no debería tener problemas en crear un theme realmente decente para Sandbox 😀

  • Que bonito y bueno que Sandbox reciba más atención en la blogosfera en español. La cantidad de beneficios que tiene está causando mucho ruido en todos sitios y el tema se incluirá en una versión próxima de WordPress.

    En wordpress.com es incluso una opción de pago, por el potencial tan grande que tiene.

    Es interesante que lo llames metatema porque eso es precisamente lo que es. De hecho al instalarlo y activarlo es posible que tu blog se vea bastante mal, porque el tema sólo es el esqueleto, el estilo viene en las «skins».

    Es llevar la semántica al extremo, ya que nada del estilo esta en el theme sino todo existe en el CSS del skin.

    Una ventaja inesperada es que si un diseñador web que controle mucho CSS pero no PHP quiere hacer un skin nada se lo impide. Es incluso semánticamente correcto en cuanto a actividad humana. 🙂

    Mientras más publicidad reciba el theme más skins saldrán para él. Un ejemplo es este skin, que imita en sandbox el aspecto de aquel theme que portaste a wordpress hace tiempo (demo del tema original). Un tema precioso que muestra que Sandbox puede representar casi cualquier presentación que querramos.

    El concurso, esperemos, será un buen empuje de skins nuevos para sandbox y lo hará una alternativa popular.

    Yo, personalmente, quiero combinar Sandbox con Blueprint, un «framework» para trabajo con grids en CSS que, incidentalmente, se adecúa a la perfección a lo que quiero utilizar en mi blog.

  • Pues yo la verdad quedé decepcionado con la competencia. Soy amante de los themes minimalistas y pensé que los diseñadores mantendrían esa constante pero no. Veo themes muy «escandalosos» y salvo uno o dos no llenaron las expectativas. Porqué no te animas ? Estoy seguro que harías buen trabajo.

  • Alex: El chiste de una competencia es tener variedad de estilos. Tu te decepcionas porque no hay muchos minimalistas y yo me decepciono porque no hay demasiada variedad.

    Sandbox no es minimalista, tiene el potencial de ser cualquier tipo de theme. Si hay algo que me gustaria empezar a ver es themes que cambien totalmente la idea de como debe ser un blog (o que sean mas adecuados a diferentes tipos de blog).

  • A quien le interese:

    Resultados del concurso:

    Participantes y Ganadores.

    Interesante notar que los que están en los primeros puestos son casi unánimes.

    A mí me parecieron interesantes Blue Butterfly y Promised Land, con una mención especial a Takimata por tener más huevos que nadie.

    Los ganadores no están mal, probablemente escogidos entre otras razones porque aprovechan mucho el tener tantas opciones.

    Sigo pensando que Sandbox podría tener sus propios plugins, de manera que se pudieran definir ciertas partes específicas de cada blog, que se complementara con el CSS existente para las clases especiales.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.