Hace unos días, un amigo me comentaba que le habían encargado encargarse del desarrollo de una aplicación para una tienda en la que querían dar el paso a Internet pasando los datos de los productos ofrecidos de una base de datos Microsft Access a una base de datos MySQL para mostrarlos por pantalla mediante php.
Por desgracia, esta tarea es bastánte común ya que Microsoft Access es una herramienta fácil de conseguir y hacer funcionar (aunque como todo se puede complicar), y al dar el paso de comenzar a ofrecer tus productos en Internet te encuentras con un problema. Una solución, nada aconsejable, es el uso de plantillas para generar las páginas web que conectarán con la base de datos Access, pero esto nos supone problema de corrupción de datos, y lo más jodido, la pérdida de los mismos.
Por ese motivo, y por alguno más, decidió invertir un poco más de tiempo en migrar el contenido de este Access a MySQL, aunque aún no sabía como hacerlo. Hoy navegando por la red, he encontrado este tutorial de como hacerlo (link roto) y la verdad es que parece que en 7 pasos puedes tener tus base de datos Access en MySQL y ya ahí poder mover los datos de una forma más cómoda.
Este sistema es para usuarios Windows, aunque hay disponibles versiones para todos los sistemas operativos.
- Descargar ODBC Connector del sítio de MySQL e instalarlo.
- Nos vamos a Inicio > Panel de Control > Herramientas Adminitrativas > Orígenes de datos (ODBC).
- Hacemos click en Agregar dentro de DSN de usuario
- Seleccionamos MySQL ODBC 3.51 Driver (o la versión que hayas querido descargar) y pusamos finalizar.
- Introducimos el nombre del proyecto, la descripción, el host, la base de datos MySQL, nombre de usuario, password y el puerto de conexión.
- Finalizamos. Si obtienes un error de «Unable to connect» revisa los datos introducidos, el Firewall de Windows o algún tipo de protección antivirus.
- Ahora por cada tabla de la base de datos access, haces click sobre ella y seleccionas ODBC database save, introduces los datos de tu base de datos indicados en el paso 5 y pulsas OK.
Si has seguido todos los pasos, deberías poder ir con phpmyadmin y comprobar que todo está correcto.
7 comentarios, 0 referencias
+
#