Hoy en Digg, han estrenado el «nuevo» sistema de comentarios, bueno nuevo para ellos, y parece que está causando mucho revuelo. Los usuarios se quejan de que el sistema usado es poco usable y al parecer no acaba de encajar con el perfil de usuario que usa Digg.
Como podemos ver en la imagen, hay una pequeña similitud con un sistema de comentarios algo más conocidos por nosotros, Barrapunto. Se trata de un sistema de comentarios anidados en que Digg ha decido apoyarse en Ajax para consultar los comentarios ocultos.
Personalmente opino que este sistema para entradas poco comentadas puede ayudar al lector a seguir claramente las conversaciones surgidas en los comentarios apartir de un post/entrada, pero hay casos en los que esto se hace inmanejable, incluso disponemos de scripts para GreaseMonkey que nos permiten volver al sistema antiguo de comentarios.
Nosotros podemos usar en nuestro WordPress gracias a Brian’s Thereaded Comments, y que ami parecer puede ayudar a encapsular conversaciones dentro de los comentarios haciendo más fáciles el seguimiento de las conversaciones dentro del post.
Y yo me pregunto: ¿Por que no les gusta?
A mi personalmente me parece que era obvio un cambio similar debido a la gran cantidad de comentarios que nos podemos encontrar en cada entrada, eso de seguir los #(parrilla, cuadradillo, numeral, gato, sharp,…) o @ para ver a quien están contestando puede llegar a ser complejo. Tambien tenemos sistemas algo más modernos, sobre este sistema, como el de Meneame, que al pasar por encima del #X nos aparece el comentario anterior al que hacemos referencia en el comentario actual.
Esto está muy bien, pero puede tener un problema de usabilidad para los usuarios noveles que llegan al post por primera vez y quieren seguir el hilo de las conversaciones que han surgido en los comentarios.
El problema surge al usar el sistema de comentarios de un blog / Sistema de noticia como un foro, sin serlo. Pero si nos fijamos en los foros, que son los que más experiencia tienen sobre este tema, ¿que usan para solucionar este problema?
… ¿me molesto en hacer un plugin que adjunte esta funcionalidad? ¿Que funcionalidades podriamos añadirle aparte de las obvias (citar, mostrar comentario anterior,…)?
4 comentarios, 1 referencias
+
#