Contenido

Utilidades para Google Gears

5 Jun

+ 5

Tras la salida de una gran herramienta siempre aparecen grandes librerías y funciones que mejoran la interacción con dicha herramienta, en este caso, Google Gears no puede ser diferente y a día de hoy ya tenemos varias herramientas para interáctuar con la potencia que esta herramienta nos ofrece.

  •  Jamal, un MVC desarrollado sobre jQuery que nos permite trabajar con Gears mucho más fácilmente.
  • Gears-dblib, una abstracción de la base de datos que Google Gears nos ofrece.
  • Gears ORM, un port del objeto SQLObject para Javascript con el que podremos interáctuar con la BD de Google Gears muy eficientemente.
  • SQLAdmin para Google Gears, versión desarrollada en Flex de este interface que nos ayuda a gestionar gráficamente nuestra base de datos.
  • GearsSQL, una clase simple para hacer simple el uso de la base de datos de Google Gears.
  • Aflax +  Google Gears, unión de esta librería con la nueva herramienta de Google.
  • Google Gears para WebKit, el navegador de MacOS tambien podrá disponer de esta gran funcionalidad.
  • Ext JS, otra aplicación desarrollada para integrarse con Gears.
  • Aprende Google Gears en 30 min con estas diapositivas.
  • Preguntas rapidas, que te has metido en esto mas que yo:

    -Se añade funcionalidad de escritorio en Gears como plugin? Soporta drag and drop de alguna manera? (iconos para representar ficheros, texto o imagenes como tales, etc). Soporta copy/paste que no sea el del navegador? (que solo es texto).

    -Se puede tener una aplicación híbrida que funcione localmente y que se pueda conectar externamente?

    -Se pueden acceder recursos y ejecutables locales? Por ejemplo, si tienes php en un directorio podrias utilizarlo localmente (modo linea de comandos)? O trabaja todo en un sandbox.

    Estoy pensando en Gears como una alternativa para hacer aplicaciones (un poco como los widgets de Dashboard o Konfabulator) aprovechando que hay un poco más de conocimiento de JS y HTML y CSS por ahí que de C++ o Cocoa.

  • #1 Gears es únicamente una extensión del navegador, fuera de ahi no permite la interacción con el resto del sistema operativo (de momento).

    La verdad es que estaría muy bien algo de así, pero podría atentar contra la seguridad del sistema.

  • Blah. Escribi un cacho de mail expandiendo un poco la idea y comentando opciones y puertas y al final plof. Perdido. Firefox pillado. Recarga y la ventana en blanco, claro. Otra vez sera 🙂

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.