Contenido

¿Fiel a tus principios o a los de tus usuarios?

24 May

+ 33

Anoche hablaba con un amigo, un blogger bastante conocido y ahora bastante más, me comentaba que hacía cosa de un mes o así había triplicado el número de visitas y por consecuente los ingresos de adsense, llegando a cobrer cerca de los 30.00$ al día. Sinceramente y en cierta manera siento envidia, la verdad es que ese incremente monetario al final de mes sería genial, pero ¿a costa de que?.

Ojo!! esto es una interpretación mía que he visto en mi caso y que no he comentado con nadie,  en otras ocasiones he comentado que soy uno de esos bloggers que prefieren comentarios e interacción por parte del usuario, ya sea via BlogoEdad, MeGusta o comentarios, antes que visitas, por ese motivo decidí desechar PopStats, increible plugin Luis, y dejar Google Analytics que aunque no registra todas las visitas dando un resultado «poco fiable» me sirve cada X meses para ver si suben o bajan, pero en definitiva no me obsesiono y es más me olvido de mirar los datos durante meses xDD

Pero la última vez que lo miré, anoche, vi un patrón que me hizo pensar en lo que me amigo me comentaba. Viendo el seguimiento de objetivos que Boja comentó en La maté por un yogur, un sistema para saber en que páginas del blog se han clickado, y me parece muy interesante y los resultados son igual de interesantes.

En mi caso el 98% de los resultados obtenidos de adsense son por clicks en páginas con contenido muy diferente a la orientación del blog, por ejemplo los 600 emoticonos o themes para Windows Vista (que de verdad me gustan). Esto me lleva al patrón de usuarios y a una conclusión referente al contenido del blog, el desarrollo web no vende 😀

Los usuarios que visitan este blog no siguen los enlaces de adsense, son usuarios medio-avanzados que conocen este mundo y que inconscientemente omiten los anuncios de adsense, yo me incluyo entre ellos, rara vez veo estos anuncio o los sigo. En cambio los usuario que llegan a … los 600 emoticonos son usuarios que usan el MSN para algo más que hablar con los amigos, atosigarlos con emoticonos, coloritos y figuras en movimiento que marean solo de pensarlo, basta con ver los comentarios. Y este perfíl de usuario si que sigue estos enlaces.

El 66, 31% de los usuarios que llegan a esta web lo hacen a traves de motores de busqueda, ya sea Google, Yahoo, …

busquedas1.JPG

y las palabras clave con las que el usuario ha llegado aqui se alejan bastánte de la temática del sitio.

palabras_clave.JPG

Y aqui una muestra de las conversiones realizadas en de estas busquedas.

objetivos1.JPG

Yo, ya tengo asumido que nunca me haré rico gracias a los blogs, por que viendo este panorama me obligaría a escribir de emoticonos todo el día :D, pero, ¿te «venderías» a los usuarios para vivir de los blogs?

  • Genial. El patrón de la mayor cantidad de Adsenses clicados es usuarios de Windows que quieren cambiar como se ve y usuarios de MSN que quieren cambiar como se ve. Da tanto juego que no se ni por donde empezar 🙂

    Yo que tú, me aprovecharía. Pon un post un día y dinos, sin pelos en la lengua «Que sepais que voy a hacer un post especificamente para pescar adsenses y que estará orientado específicamente a una demográfica, seguid el juego». Te aseguro que entenderíamos y más aún si luego lo usas para hacer estadísticas.

    En su momento, cuando yo ponía publicidad, una de las entradas que más me daba era precisamente una en la que ponía a parir a una carta cadena, que hablaba de la glucurolactona, los red bull, la cafeína y demás. Hoy en día uno de los términos de búsqueda mas entradas (si ignoramos los de las chicas de las fotos) es «glucurolactona», que ya me dirás.

    Lo gracioso es que el artículo no decía nada bueno para los que querían reafirmación, pero los adsenses si, así que mucha gente entraba sólo para clicar.

    Hay honeypots en internet (platos de miel) que existen sólo para atraer usuarios buscadores que lleguen a un sitio donde lo único interesante que pueden hacer es clic en un anuncio.

    Entenderíamos si lo hicieras. Yo que tú lo haría incluso como una «page» invisible. Enlazada de la principal de forma que no se note pero que la pille el buscador. Lo escribes específicamente como un anzuelo y a pillar. 😀

  • puedes hacer lo que hace eduo, o bien crearte un blog aparte con ese objetivo, de todo lo que se hable sea dirigido a usuarios de windows, las cosas mas simples.

    Aunque igual lo hago yo 🙂

  • Por cierto, no había tenido interés en entrar a la de los emoticonos hasta hoy por tu comentario de, precisamente, los comentarios.

    Flipante.

    Estoy pensando que no sería un mal meme. Que te parece? Hacer un post-anzuelo y ver quien pica.

  • En mi modestísimo blog, «sufrí» ayer por primera vez en mi vida del efecto meneame, multiplicándose por 100 (no es una exageración: exactamente por 100) el número de visitantes diarios.

    Pues bien: ¿número de clicks en Adsense? 4, es decir, los habituales un día cualquiera (ya digo que mi blog es modestísimo), y todos de visitas no procedentes de meneame (en ese sentido, he de decir que me funciona magníficamente el plugin «Moremoney», a.k.a. «Buhonejo»)

    Conclusión: los geeks no clickan XD

  • Es cuestión de tiempo que los ingresos por publicidad bajen.

    Me explico: Yo soy de esos usuarios nivel medio harto ventanas o layers de publicidad que no te dejan ver el contenido de la web agusto, entonces topas en la red con la solución, un extensión para tu navegador con el que puedes eliminar los links externos (hablo de Adblock para firefox). Aunque te toca soportar la publicidad que esta dentro del mismo codigo de la página web, hasta encontrar la extensión que te permite eliminarlo, aunque su aplicación en realidad es más para poder visualizar una web a nuestro gusto, (greasemonkey tambien para firefox, aunque hay similares para IE), su unico problema es que tienes que saber programar en javascript (no estoy seguro si es en este lenguaje o no) pero salio otra extensión complementaria para los que no saben hacerlo ellos mismos (platyplus, si no recuerdo mal el nombre). Con greasemonkey bien configurado no hace falta usar Adblock.

    Lo de «Es cuestión de tiempo» es por efecto del boca a boca, como por ejemplo esta pasando con el firefox, entre otros programas que la gente lo esta empezando a usar más.

    Y hace como un mes descubri que tambien se puede bloquear la carga de contenido de páginas modificando el archivo host, pero con esto hay que ser mas cuidadoso.

    Saludos 😉

  • #1 No es mala idea, aunque si alguna vez me pasara por la cabeza, sería en plan artículo comentando algo relacionado con un tema «anzuelo».

    #2 Lo del otro blog, empiezas con un problema de posicionamiento y el trabajazo de tener otro blog que mantener.

    #3 Meme-anzuelo xDDD

    #4 Si, el efecto menéame tiene eso, trae a mucha gente pero gente que conoce internet y creo que entra en el patrón en el que yo entro, obviamos el adsense y ni lo vemos.

  • Dios que alivio, ya me estaba deprimiendo yo porque mis «visitantes» más abundantes anden tras layouts para MySpace…

    Personalmente estoy en proceso de crear un blog de pijaditas así para usuarios windows (aplicaciones, chorraditas y todo eso…) porque vivir de un blog de desarrollo web va a ser que no (me quedaba la esperanza de que tu ya fueses rico para imitarte pero ya veo que no…)

  • Puedes llegar a una solución sostenible haciendo lo que dice eduo. Dedica el blog al desarrollo web, pero de vez en cuando pon algún artículito de estos para atraer clicks.

    Yo creo que de esta manera no rompes para nada la temática del blog, dado que el 90% de los artículos trata sobre desarrollo web. Sería como un offtopic 🙂

  • Yo por mi parte no solo ignoro los adsense cuando los veo, sino que ni siquiera los veo! (noScript)
    También tengo un intento de blog, con menos de 10 post en como 6 meses.. se podría decir que todavía lo hago «por amor al arte».
    Cuando le agarre el gustito a las estadísticas y a la mosca de google, te aviso =)

  • Es evidente que el conetino orientado para un cierto nivel informático no genera dinero mediante adsense.

    Yo no sé programación ni sobre muchos temas que tratas aquí, pero te leo desde hace un tiempo por otros temas interesantes y curiosos que tratas.

    Y sinceramente, no sabía que tu blog tenía publicidad XDDD

    Todos los temas de emoticonos, bromas «porno» tipo vídeo elsa pataky, etc, traen a muchos «Hoygan» que sí pinchan en la publicidad.

    Yo la verdad prefiero un blog de tu estilo, y si puedes ganar algo de dinerillo mejor, pero no venderse. Yo suelo pinchar en la publicidad, intencionadamente, a modo de agradecimiento 😉

    Un saludo!

  • Una cosa, parece que estoy pidiendo consejo cuando lo que quiero es saber que opinais, yo desde un principio lo tengo bastante claro y por le mismo motivo que rechacé ReviweMe rechazo escribir de lo que no me llame la atención.

    En el momento que sientes que el Blog es un trabajo dejas de disfrutar de él. Si tengo publicidad es para cambiar de server en cuanto tenga el suficiente dinero para manterner mi hobbie.

  • 1: nunca me vendería. ya que no creo que ganarse la vida con un «blog» sea algo viable
    2: siempre que veo un buen articulo, le doy a algún adsense, solo por colaborar y porque creo que se lo a ganado

  • Interesante el artículo.
    Lo que más llamó mi atención es el hecho de conocer desde Analytics en qué páginas se fueron por Adsense; no la tenía a esa, ahora me fijo como hacer ese objetivo.

    Y en cuanto al contenido, eso depende de cada uno.
    Si se quiere tener un blog como la gente, sin irse de temas, y centrarse en temas específicos, no creo que convenga «venderse».
    Pero.. Si es un blog que busca contimuamente más clics Adsense, sin duda les conviene hacer artículos sobre temas que harán llegar a personas que ni conocen Adsense.

    Saludos!

  • ¿De verdad sería venderte escribir artículos que te interesan? Aunque estén fuera de los temas habituales del blog, siempre es bueno ver algo distinto, para variar. Y lo digo como lector-autor.
    Además, puede que a tí te parezca una tontería, pero puede ser muy útil a mucha gente.
    En el fondo eres un filántropo que está haciendo el bien y ayudando a los demás 🙂
    Lo de antes estaba escrito medio en serio, medio en broma. Honestamente, lo que creo como lector… si al final un blog deja de interesarme porque sus temas no me gustan tanto como antes, siempre puedes dejar de leerlo. Pero a la vez te puedes encontrar nuevos lectores que atraídos por los temas «secundarios», se intersen por el diseño web.
    Una respuesta confusa, ¿verdad? 🙂

  • Anieto, yo he leído que la mayoría de personas que dan click a un anuncio de Ad Sense son los que llegan a través de búsquedas. Los lectores habituales del blog no dan click a la publicidad. Por eso yo he optado por usar el plugin Buhonero que muestra publicidad sólo a los que llegan de buscadores 🙂

    Eso si, de vez en cuando pongo títulos algo sensacionalistas, por ejemplo, para uno sobre Jamendo (la web en donde hay música bajo CC) puse «MP3 Gratis» 🙂

  • #14 Escribir de lo que te gusta no es venderte, pero ¿si lo haces para conseguir clicks de adsense…?

  • Yo crearía páginas de contenido «guarro», emoticones y todo eso, pero sin ponerla en portada ni en el RSS. Sólo para que google las indexe.

    Tus usuarios ni las verán, quedas como un señor y te llevas unos eurillos. (mira, ahora que lo pienso, igual lo hago yo 😀

  • Interesante el post, pero no terminé de entender como haces para activar la conversión de objetivos de adsense en analytics?

  • No estoy de acuerdo con ninguno de los comentarios es mas…. tu dejarias el tema central del blog por los usuarios novatos que solo buscan pieles e iconos? Creo que no, de igual forma tampoco retirarias esas secciones «ligeras». Bueno se trata de tener un equilibrio y yo que tu me concentraria en darle a los usuarios newbies contenido de calidad al igual que lo haces con nosostros los usuarios dedicados a la programacion y al diseno web. Personalmente este blog junto con otros nueve se han convertido en mis blogs de cabecera. (Este esta de primero en mi lista web2.0 en BlogBridge), y por los beneficios que obtengo cuando leo tu blog hago click en los patrocinadores solo para incentivar tu talento y la buena voluntad que tienes para compartir informacion con otros. Asi que no creas que por ser usuarios «expertos» no sabemos agradecer un buen contenido yo y muchos otros lo hacemos. Adelante tu blog es muy buenoooo. Suerte.

  • Yo un dia que sufri del llamado fenomeno adsense logre hacer 20$ pero de nada me sirvio los de adsense me cancelaron la cuenta xD, y ten cuidado anieto no hagas post pidiendo clicks va y te cierren tu cuenta perderas todo y lo peor que ellos son dificiles de convencer para que reactiven la cuenta. Ahh y lo que dices es muy cierto tambien generalmente los usuarios que usan internet explorer son poco avanzados y son los que dan clicks, en comparacion con los que usan firefox, eso dicen las estadisticas.

  • A mi me pasaba algo parecido en mi antiguo blog,las visitas diarias vienen por cosas que no tienen nada que ver con la tématica.
    Aún asi,jamas me vendería,si tengo un blog,es porque me gusta,porque disfruto con ello.

    En mi blog actual (enfocado al Diseño) ganaría muchas mas visitas si pusiera descargas de Soft,como 3D Studio Max para que un chico de 15 años se lo bajara,hiciera una jarra y se creciera.
    Pero no es mi estilo,no es algo que me va.
    Salu2!

  • Si quereis ganar dinero montar paginas porno y dejaros de chorradas XDDD eso es lo que da realmente pasta.

    A mi me ha pasado una cosa curiosa, no se si a alguno tambien, pero he recibido una oferta suculenta para promocionar una empresa con el diseño del theme Leia, me querian dar pasta a cambio de poner en los creditos su publicidad.

  • Yo no creo que me haga rico con un blog, para mi un blog solamente significa un espacio en donde plasmo mis pensamientos,m aunque es muy bueno que los usuarios clickeen publicidad para unos ingresos extras, nunca me venderia de esa manera para atraer visitas

  • Para tomarse la molestia en escribir hace falta que te motive algo:
    – Dinero (lleno de publicidad intrusiva por todos lados)
    – Ego (soy el mas mejor y aquí tengo mi púlpito para aleccionaros)
    – Bueno rollito.

    Creo que eres del último punto. Y para mi ese buen rollito es el que ha hecho que internet funcione. Tu me cuentas algo sobre lo que sabes, y yo te cuento algo sobre lo que sé. Tu aprendes algo de lo mio, y yo algo de lo tuyo.

    En el momento que entra la pasta de por medio, ya no te interesará intercambiar conocimiento, sino darme lo que estoy dispuesto a pagar.

    Por si te sirve de algo soy de los que nunca he pinchado en tus adsense, pero sin embargo he mandado bastantes mails con enlaces a tu blog a gente que se dedica a lo mismo que yo. Y sé que varios de ellos ya te tienen en sus lectores de rss.

    Como alguien dice por ahí arriba, si alguien pretende ganar dinero con un blog que se piense su paso al lado porno.

  • Disenero: A menos que escribas de forma TOTALMENTE anónima (no recuerdo haber visto esto jamás) el Ego siempre entra en juego en mayor o menor medida. Incluso cuando escribes de «buen rollito».

    Para mí la división mas bien es doble y no exclusiva. Si decides escribir puede ser por una o las siguientes razones:

    -Porque tienes algo que decir
    -Porque tienes algo que ganar

    Asi de simple. Los que ponen blogs llenos de anuncio y tratan de automatizar y minimizar su trabajo manual maximizando la entrada de dinero entran en la segunda de lleno, por ejemplo.

    Y puedes estar totalmente de un lado, del otro o con cierta parte de cada uno.

  • Mientras mi blog de para el hosting y el dominio, estoy contento 🙂 lo escribi para mi, mas no para ganar dinero, pero si se paga solo, bienvenido 🙂

    Salud!

  • te colaboro con un clik jiji, ya que a mi me cancelo la cuenta adsense o una sino tres veces(tres cuentas) jiji

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.