Contenido

3 maravillas para los desarrolladores en WordPress 2.2

17 May

+ 4

Ya ha pasado el primer día de la versión 2.2 y ya se han detectado algún que otro problemilla, pero en general la comunidad lo ha acogido medianamente bien, algún que otro resquemor por el hecho de descargar PHP 4, pero nada grave.

Es más, los desarrolladores hemos encontrado 3 cosas que nos gustan de WordPress 2.2

1) Es posible definir home y siteurl desde el fichero wp-config.php

Esta opción es realmente útil aunque a primera vista parezca una tontería. Imaginemos que tenemos un blog que sería, por decirlo de alguna forma, el que está en producción, un blog en el que los lectores te leen y comentan,… y otro en el que estás haciendo pruebas, y no entra nadie más que tu. Esta opción te dá la posibilidad de utilizar diferentes blogs apuntando al mismo contenido de BD.

Antiguamente, este contenido se veía condicionado por estas dos variables que se almacenaban en la tabla wp_options, y que te condicionaban los enlaces a artículos, categorías, … de tu blog.

Ejemplo: <a href="<?php echo get_option("siteurl"); ?>/....">Enlace </a> // lee siteurl de la BD

Permitiendo definirlos en el wp-config.php, nos ahorramos esto ya que con la 2.2, podrás tener diferentes blogs apuntando al mismo contenido alojado en la misma BD, sin problemas de enlaces. 

define ("WP-HOME", "https://www.anieto2k.com");
define ("WP_SITEURL","https://www.anieto2k.com/blog/por/ejemplo"); 

2) WordPress ahora usa PHPMailer para enviar mails

Una gran noticia que ha hecho feliz a medio mundo, PHPMailer es sin duda la clase más famosa, conocida y práctica para el envio de mails, permitiendo entre muchas de las opciones que posee, incrustar elementos al mail, lo que puede estár muy bien a la hora de enviar posts completos por correo, con imagenes y todo,…

$phpmailer->AddAttachment('/path/to/attachment/picture.jpg');

 3) WordPress ahora usa jQuery como framework javascript

Personalmente creo que es un buen cambio, ya que jQuery además de más ligero,(19kb), está congregando a una gran cantidad de desarrolladores que pueden ampliar las funcionalidades de nuestro blog.

Para más datos, jQuery está  funcionando en modo no-conflict, para evitarnos problemas con plugins que usen prototype o mootools, y por ese motivo además de la función $() de toda la vida disponemos de wpJ(), que realiza la misma función.

Para el resto de los usuario, 10 cosas que debes conocer de la nueva versión.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.