Contenido

FlightMapper.net, un ejemplo de lo que las API están consiguiendo

15 May

+ 0

Ayer hablamos de los mashups y del nuevo modelo de desarrollo que parece está emergiendo para quedarse, Antonio de error500 tambien se hace eco y comenta la estrategia de Microsoft con sus API’s. Y es que hay mucho negocio detrás de estas 3 letras.

Leyendo el artículo de error500 vemos unos puntos flojos sobre este sistema que deben concretarse aún pero si por parte de los desarrolladores queda claro que si el proveedor de la API decide empezar a cobrar, cambiarla o simplemente eliminarla, no tendremos ninguna posibilidad sinó se queda bien claro el soporte que ofrecen.

Las API’s están revolucionando la forma de ver internet, ya no nos basta con leer un texo o ver una imagen, podemos añadir videos a nuestras aplicaciones, mapas, mostrar precios de objetos de los que hablamos… y esto no hace más que cambiar nuestros habitos frente al PC.

Una muestra de ello es FlightMapper.net, un sistema de busqueda de vuelos baratos muy poco usable, pero realmente interesante.

imagen-2.png

Para no perderse la aplicación funciona de la siguiente forma.

  • Pulsamos sobre el origen (en la imagen en Palma de Mallorca, España)
  • Aparecerá el globo con el símbolo de «Play»
  • Pulsamos en el Destino (en la imagen New York City, Estados Unidos)
  • Aparecerá el globo con el símbolo de «Stop»
  • Automáticamente comienza a buscar y muestra los resultados de los vuelos encontrados.

No es ninguna maravilla de la tecnología, pero llama la atención los nuevos modelos de ventas que pueden surgir a partir de tres letras…

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.