Hace unos meses, Lorelle, uno de los blogs de referencia en cuanto a WordPress se refiere, escribía un artículo sobre plugins de traducción automática. Pese a la creencia de que te ahorras trabajo y que usuarios de otros idiomas podrán leerte con más o menos dificultad, la realidad demuestra que nos equivocamos en esta suposición.
Viendo los datos de Google Analitics, (trasteando la nueva versión), veo que los usuarios que llegan a mi web desde el traductor de Google no están más de 2 min en la página. Esto me ha hecho pensar que estos plugins al final consiguen frustrar a los usuarios al encontrarse un lenguaje indescifrable que no es más que una fusión entre el idioma original y al que pretendemos traducir.
Esta claro que siempre es mejor traducir personalmente los artículos (siempre que se pueda) para conseguir un lenguaje coloquial y correcto, en caso de no poder traducir tu mismo los artículos parece que la mejor forma es conformarte con visitas en tu propio lenguaje, o cambiar de idioma….esto es una decisión de cada uno.
¿Que opinas?¿Te frustra entrar a un página en castellano indescifrable?
12 comentarios, 0 referencias
+
#