31
May
aNieto2k hace 6025 días en: diseño, Tecnologia, webdev
Una de las opciones que Firefox copió (creo que de Opera) fue la posibilidad de modificar la apariencia del navegador mediante la instalación de themes, esta opción, juntada con el sistema de plugins y el potente y portable Gecko (nucleo del navegador) han hecho de este navegador lo que és.
Si eres uno de esos amantes de Firefox, seguro que conoceras algunos de estos themes e incluso usarás, o has usado, alguno.
31
May
aNieto2k hace 6025 días en: Asides, flash, Programacion, webdev
FlickR Related Tag, es una increible aplicación en Flash, con la que podremos realizar busquedas sobre flickr y ver los resultados que obtengamos de una forma dinámica y muy elegante.
31
May
aNieto2k hace 6025 días en: plugins, Wordpress
Personalmente si tuviera que elegir entre las visitas únicas y las páginas vistas, me quedo con las últimas, por que eso indica (o eso me gusta creer) que el usuario se siente interesado por el contenido y visita más páginas. Eso me hace sentir mejor y más satisfecho de lo que hago.
Muchas veces el problema es que el usuario que llega por primera vez no sabe que en el blog hay más contenido similar al que está leyendo, y por ese motivo debemos darle el máximo de información acerca de otros posts que hayamos escrito, resultados alternativos a sus busquedas e incluso soluciones en otros sitios.
Para ello podemos usar una serie de sistemas con las que podremos atacar todos los frentes que el usuario se puede encontrar para acceder a tu contenido. Extract Terms, es un plugin con el que podremos conseguir nuestro propósito gracias a sus funciones para tosdos estos frentes.
Related Entries [url]
Quizas el más útil para incrementar las páginas vistas y indicarle al usuario que puede ampliar el contenido de su lectura con otras de tu propio blog.
Ejemplo
<h2>Related Posts</h2>
<ul>
<?php the_terms2posts(5); ?>
</ul>
Related Entries for Feeds[url]
No debemos olvidar los feeds, que aunque las visitas no se contabilizen como tal nos permiten ofrecer y compartir nuestros datos, aportando más información sobre los posts ya escritos.
Related Searches [url]
Si fueras tu el usuario, un buen recibimiento en una página web a la que has llegado mediante un buscador o en l que estás buscando podría ser que te ofrecieran resultados alternativos al término buscado, de esta forma podrías ampliar las posibilidades de acierto de las busquedas.
Ejemplo
<p>Related Searches: <?php the_terms2search(); ?></p>
Related Tags [url]
Y ya si demuestras que te solidarizas con el usuario mostrandolé información de otros blogs mediante tags en Technorati, seguro que consigues que el usuario sepa que si necesita algo solo tiene que acudir a tu blog y de una forma u otra encontrará lo que busca.
Ejemplo
<p>Related Tags: <?php the_terms2tags(); ?></p>
[Descargar]
31
May
aNieto2k hace 6025 días en: Wordpress
Hoy se ha hablado de todas las nuevas mejoras que WordPress 2.3 va a incorporar, pero aún tendremos que esperar ya que la versión 2.2.1 está preparada día 16 de Junio.
A grandes rasgos, parece que se deciden por Prototype y dejan de lado jQuery como ahora tenemos en la versión 2.2, para disfrutar del dinosaurio script.aculo.us 1.7.1 y TinyMCE 2.1.1.1, con corrector TinyMCE Spellchecker 1.05 incluido.
En un principio una mejora que debería haber estado, yo la esperaba con muchas ansias, era la integración de tags en el sistema, sin necesidad de plugin alguno, esto me hizo pensar que quizas no lo sacarían, pero hoy leyendo boren.nu me he sorprendido con el motivo del retraso.
WordPress 2.3 nos obsequiará con un sistema de taxonomía en lugar de las típicas tags. Para que nos entendamos la taxonomía nos permite generar grupos de tags y reutilizar tags en varios grupos, sin duda una idea muy interesante para un blog y por si fuera poco tendremos disponible toda una API con la que podremos disfrutar de esta nueva característica a la hora de trabajar con nuestros plugins.
Posibles métodos
wp_add_term(term_name,term_slug)
wp_add_term_to_taxonomy(term_name,taxonomy,term_description,opt_parent)
wp_relate_term_to_object(term_name,taxonomy,object_id)
Otra mejora que los usuario de WordPress.com ya pueden disfrutar, es la de poder realizar filtros más complejos para buscar en nuestros posts, ya sean borradores o no. Para ello han modificado la clase WP_Query para que acepte los nuevos parámetros de busqueda.

31
May
aNieto2k hace 6025 días en: CSS, Curiosidades, Programacion, webdev
Hoy leía en Digg que los usuarios de Firefox bajo Linux (en concreto Ubuntu 7.04) y Gnome, sufrian en silencio, como las almorranas, con los formularios tan horribles que arrojaba Firefox, y modificando unos ficheros CSS podían capear el disgusto y mejorar la presentación de los formlarios.

Requisitos
Instalación
wget http://users.tkk.fi/~otsaloma/art/firefox-form-widgets.tar.gz
tar -xvzf firefox-form-widgets.tar.gz
sudo cp /usr/lib/mozilla-firefox/res/forms.css /usr/lib/mozilla-firefox/res/forms.css.bak
cat firefox-form-widgets/res/forms-extra.css | sudo tee --append /usr/lib/mozilla-firefox/res/forms.css > /dev/null
sudo cp -r firefox-form-widgets/res/form-widgets /usr/lib/mozilla-firefox/res
rm -rf firefox-form-widgets
Esta tarde Akirasan me avisa que he adaptar la modificación para los usuario Windows (que por que no, tambien pueden mejorar los formularios).

Requisitos
- Firefox 2.0 o sup.
- Windows XP o sup
Instalación
- Bájate el paquete completo (forms.css e imágenes) de aquí.
- Cierra la sesión de Firefox (pero antes acaba de leer esto,…)
- Renombra el fichero forms.css a forms.css.old (por ejemplo) que encontraras normalmente en “C:\Archivos de programa\Mozilla Firefox\res\“
- Descomprime el .zip en este mismo directorio.
- Arranca el Firefox y a disfrutar de unos botones supermolones!!!
31
May
aNieto2k hace 6025 días en: Actualidad, Apple, de la red, diseño, webdev
Acabo de ver via Digg, el nuevo interface del reproductor de Youtube, y lo primero que me ha venido a la cabeza es «Cuanto bien le ha hecho MacOs a Internet». Y es que a las pruebas me remito, las opciones que en MacOs han destacado durante mucho tiempo ahora se están acercando a Internet para hacer de las páginas web algo más que un lugar en donde leer.

Otros ejemplos de ports
HeySilver –> Quicksilver
Inquisitor3(Safari) –> Spotlight
Window.Growl –> Growl
¿Alguna herramienta más?
31
May
aNieto2k hace 6025 días en: javascript, Programacion, webdev
Pese que soy pro-MooTools, he de reconocer que jQuery me enamoró desde el primer día que lo usé. Lamentablemente no he podido dedicarle mucho tiempo, últimamente no he podido dedicarselo a nada, pero soy conscientes de que estos 3 motivos son un buen aliciente para decidirte por este framework.
Aprovecho para poner a un amigo (Daniel Mota) contra las cuerdas y solicitarle que nos dé sus 3 motivos por los que deberíamos elegir MooTools.
30
May
aNieto2k hace 6026 días en: ajax, Asides, CSS, javascript, Programacion, usabilidad, webdev
Una vez más los chicos de smashingmagazine, nos muestran una colección de sistemas de datagrid cargados con Ajax, Javascript y CSS, con las que podremos mejorar nuestras aplicaciones Web fácilmente.
30
May
aNieto2k hace 6026 días en: javascript, Programacion, webdev
Hoy via Ajaxian descubro TableKit, una herramienta muy interesante que nos facilitará el trabajo con tablas de datos.
A simple vista parece un sistema de ordenación de tablas, pero las sorpresas están un poco más ocultas 😀
- Ordenación dinámica mediante Javascript
- Redimencionamiento mediante Javascript
- Editable en vivo
- Usa el potencial de Prototype para realizar todas las funciones.
[Descargar][Demo][Documentacion]