Contenido

10 cosas que un geek necesita en su puesto de trabajo

24 Abr

+ 23

Por definición un geek es una persona consciente de la tecnología que le envuelve y capaz de disfrutar de ella como si de sexo se tratara. Un geek es capaz de obtener un placer extremos con un nuevo gadget y disfrutar con todas las noticias repetidas a lo largo y ancho de internet sobre él.

En general siempre se asocia a los geeks con los gadgets, pero, ¿que necesita un geek en su puesto de trabajo? 

  1. Código limpio: Un geek que ame la programación sentirá una frustación inimaginable al contemplar un código sucio y lleno de errores… Tengo los pelos como escarpias!!
  2. Acceso a la máquina (Software/Hardware): Es realmente necesario que el geek tenga permisos para modificar por completo su ordenador, poder instalar aplicaciones y cambiando el aspecto de su entorno de trabajo.
  3. Luz de sol: Realmente importante, aunque se crea lo contrario, los geeks no desechan la luz del sol, no son seres misteriosos que se ocultan en las sombras y viven en cavernas conectados a internet sin relacionarse con  nadie de forma corporea.
  4. Trabajar desde Casa: Si el geek ha conseguido el trabajo en que pudiera desempeñar su función desde casa, podría ser peligroso para el geek. Ya que su vida personal se podría ver reducida a la pantalla y las videocoferencias, su vida sexual se vería limitada a la que su propia mano pudiera proporcionarle…. mejor sal de casa y haz que tus manos descansen 😀
  5. Jefe bien informado: ¿Es importante que tu jefe sepa lo que haces? Esto puede ser bueno y malo. Yo prefiero que mi jefe sepa lo que le dejo ver 😀
  6. Horario flexible: Un buen geek trasnocha, sinó trasnocha no es un geek, eso es un hecho. Por ese motivo un trabajo en el que pueda disfrutar de un horario flexible, y entrar a las 14:00 a trabajar será un lujo y aportará una mejora considerable al trabajo realizado.
  7. Costes de aprendizaje reembonsables: Por el simple hecho de ser un geek y destacar por ello, eres el más indicado para ir a ese curso de estandares web y usabilidad que TorresBuriel comentó en su blog, aunque ellos no tengan ni idea lo que hablaba Daniel.
  8. Buenos compañeros de trabajo: Un geek necesita buenos compañeros, esto es bastante complicado ya que generalmente la sociedad nos vé como «frikis» y aunque esa palabra me recuerde a personajes que no quiero nombrar, la sociedad nos vé asi.
  9. Desafíos: Un geek necesita enfrentarse cada día a un nuevo mounstruo, no le va la vida sin emociones y a su modo necesita desafíos constantes para autoconvencerse de que su tiempo delante del pc sirven para algo.
  10. Ambiente divertido: En general un geek necesita que el trabajo le atraiga, de esa forma se sentirá con la motivación necesaria para rendir por encima del 100% de su capacidad.

Los geeks somos una nueva subespecie entre el ser humano y las máquinas, aún muy cerca de los seres humanos. Pero somos una subespecie desarrollada para trabajar con las nuevas tecnologías como si las hubieramos desarrollado nosotros, pero por desgracias nuestra parte humana necesita un empujón para aprovecharnos de nuestra mutación.

  • Mi trabajo cumple muchos puntos de estos, estoy de putísima madre. Pena que se aleje de lo que quiero hacer de verdad (estoy en un dpto de IT, yo prefiero desarrollar).

  • Sencillamente genial 😀 Auqnue no he entendido lo de «Daniel y TorresBuriel»… :-S
    Por cierto, ¿no estás en Jaiku? En Jaiku puedes poner el feed de tu blog, y aparece en el panel el nuevo post una vez publicado. Me parece una herramienta muy útil. El mío javierperez.jaiku.com

  • De acuerdo en la mayoría de los puntos, salvo en el de la luz (para mi no es tan importante). Lo que si es importante para mi, es el aire acondicionado esté como una congeladora (ojo que vivo en Perú y en verano a lo mucho llegamos a 30C, pero soy caluroso :p )

    El horario flexible es algo que me gustaría tener, a veces me acuesto a las 4am, y levantarme a las 7 para entrar a las 8.30 hace que durante toda la mañana me levante varias veces a tomar café.

  • Jaja, y pensé que era el único «bicho raro» 🙂
    La gente no entiende que uno luego de pasadas las 12 es como vampiro, la inspiración viene con la tranquilidad de la noche.

  • Ok, es oficial. Soy un g33k. 🙁

    Cumplo la mayoría de los puntos y gracias a Dios trabajo en lo que me gusta, desde casa (significa horario flexible… y poder invitar a amigos/novia a pasar el rato mientras trabajo ;)) y con muy buena paga. ¡Joder! Que buena es la vida. 🙂

  • Interesante. Precisamente hoy he estado trabajando desde casa, y al final he terminado echando casi el doble de horas de las que habría hecho en la oficina.

    Verifico solamente las necesidades pares, pero bueno. Aunque todo lo demás es bueno, últimamente me aburro terriblemente en el trabajo y me estoy planteando dejarlo solo por eso.

  • Estoy de acuerdo en muchos de los puntos que comentas. La pena es que en mi trabajo solo se cumplan alguno de ellos. Tendremos que mejorar…

  • Me gusta el numero 4, es verdad, tenemos que salir de casa:-)

  • Jajaja en cuanto lei el punto uno me dije: «so true».. cuando me enoja ver un codigo que cueste leerlo x_x

    En cuanto a la luz, para mi tampoco es muy importante.. trabajo mejor de noche, mas tranquilo todo xD

  • Tal vez mi comentario muy tarde pero me quiero decir que no nos deberiamos «degradar» nosotros mismos al decir que .-somos una subespecie entre el humano y la computadora.- yo diria que .-somos una superespecie, donde se combinan genes con bits para asi crear una super raza creadora de software.- Hasta parece que fume de la buena …. jajaja uds que opinan??

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.