Increible artículo y gran trabajo de Armonth en el que nos comentan como crear páginas 404 (cuando no encuentra el contenido que usuario busca) amigables para los usuarios.
Contenido
Creando páginas 404 amigables para los usuarios
aNieto2k hace 6100 días en: Accesibilidad, Asides, estandares, Programacion, usabilidad, web, webdev
Siempre he pensado que una página 404 debe de llevar a algún lugar, no simplemente anunciar algo. Así mantienes al usuario interesado en tu web y no tan frustrado como cuando obtenemos esos horribles errores de apache.
El único punto que objeto es el primero. Aún cuando los códigos de error son horribles, el código de error 404 ya es conocido y manejado por la mayoría de los internautas. Al momento en que ven el 404 ya saben lo que ha ido mal y no tienen que leer tu descripción de los hechos. Aunque concuerdo en que debe ir un poco más escondido, y no tan repetido. Una vez en pequeño en algún lugar será suficiente.
Yo creo haber logrado una página 404 bastante amigable, aunque no pude ofrecer enlaces relacionados, pues no supe cómo.
Muy simpáticos los consejos, apropiados quizás para un técnico en computación.Pero para un lego como yo no signican nada. O más bien, que tengo que contratar a un técnico para que me solucione el error 404 de mi PC.
Por si alguien me puede contestar en castellano medianamente comprensible, el problema es que tanto internet como los ping no consiguen encontrar mi RSS del blog y arrojan error 404.
Gracias y un abrazoEnrique
2 comentarios, 3 referencias
+
#