Contenido

Editores WYSIWYG a prueba (de accesibilidad)

8 Mar

+ 8

Hoy leo en Standards Schmandards (toma nombre), un interesante review sobre algunos de los editores WYSIWYG (What You See Is What You Get) o más mundano al estilo Word :D. 

En el artículo evaluan las principales carácterísticas de los editores más conocidos e intentan valorarlo desde el punto de vista de la accesibilidad, se encargan de comprobar que el editor sea accesible a todos los usuario o sinó al mayor número de estos. Ya hace unos meses hicieron una review similar, pero en referencia a opciones, facilidad de uso, de instalación y demás.

screenshot375×300en.gif

Los resultados son interesantes y cabe destacar que WYMeditor, un editor que conozco bastante bien, está en la lista empatado con FCKEditor, uno de los grandes en este campo, pese a solamente constar con 2 versiones, siendo muy joven en este sector. Aunque muy lejos de XStandard lider indiscutible del review.

WYMeditor es, más que un WYSIWYG, un WYSIWYM (Lo que ves es lo que necesitas), dotando de nuestro texto de una estructura completamente limpia y estandarizada a la que podremos aplicar diseños CSS y modificar el aspecto del contenido de forma fácil y rápida, además sin abasallar al usuario con cantidad de opciones que rara vez usará. Lo recomiendo.

Editores

  1. EditOnPro Commercial license.
  2. XStandard Commercial license. Lite version free
  3. FCKeditor Open source (LGPL)
  4. CuteEditor Commercial license.
  5. TinyMCE Open source (LGPL).
  6. Xinha. Open source BSD-style license.
  7. WYMeditor. Open source (MIT and GPL).
  8. Loki Open source (GPL).

Más Información

  • Uf… mi ego me tiene prohibido utilizar algo escrito por otro…

  • Vaya está excelente éste editor. Gracias 😉

  • Personalmente, uso el XStandard con mucho éxito en varias de mis webs. Me alegra comprobar que es el que lidera la comparación, pues eso significa que mi elección fue acertada 🙂

  • Mucho se habla aquí (en muchos comentarios) de los tan apreciados *editores wysiwyg* que vienen a acomodarse para escribir con texto enriquecido en nuestros blogs y en tantas otras páginas web.
    Pero, me he cansado de buscar la manera de instalar el editor «elegido por nosotros» en nuestros blogs de WordPress.
    Estimados amigos que se reúnen alrededor de este tan importante blog de un experto en WordPress: ¿alguien sabe o tiene alguna fórmula sobre este tema?
    Seguramente será muy agradecido por personas, que como yo, no somos expertos en WP.
    Yo quisiera que por lo menos aprendamos a configurar el TinyMCE, que por algo fue elegido por Matt Mullenweg en sus versiones de WP.
    Lo mínimo para mí sería por ejemplo: aprender a poner solo los botones que queremos usar de este excelente editor y mostrar dos barras de herramientas horizontales.
    Mientras tanto ¿cómo podríamos instalar el FCK Editor? e instalarlo como una segunda opción, además del TinyMCE (configurable como si fuese un plugin más).
    Mucho les agradezco haberse tomado el tiempo en leerme.

    Raul Vera

  • i like tinyMCE!

    pD ::nonono, el tio duenio d este blog es la ostia, una de las fuentes principales a las q recurro cuando algo yo busco.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.