La nueva versión Microsoft Word 2007 incorpora la posibilidad de publicar directamente nuestros textos en uno de los sistemas de blogs que existen entre ellos WordPress. He intentado hacerlo funcionar pero me ha sido imposible y no sé que clase de código va a insertar al blog, pero no me espero nada bueno, ¿alguien lo ha probado?
Contenido
No juzgues algo sin probarlo.
Nosotros lo hemos probado en nuestra página y lo hace perfectamente. Sólo tienes que introducir tus claves de acceso al WordPress y elegir si la entrada la quieres publicar directamente, o simplemente guardarla como borrador. Lo que no tengo muy claro es qué tal funcionan las imágenes.
Yo lo estoy probado par un post y funciona, el código que usa es increíblemente limpio ( y
eso me pregunto yo, y las imagenes? como las vincula?
A mi me va bien, aunque no le veo funcionalidad porque el Office es un programa muy pesado para usarlo como editor de blogs. La única utilidad que le veo es que queramos publicar el contenido de un documento de word de un modo directo. Las imágenes las sube al blog, como curiosidad, conserva los efectos que le demos a la imagen en office (giros,bordes, etc). Por cierto, no da el problema que dan otros editores con wordpress 2.1 (http://www.labrujulaverde.com/2007/01/25/problema-de-wordpress-21-con-los-editores-externos/)
Yo uso Qumana y estoy muy contento con él, aunque la gente me está recomendando ecto ¿qué opináis de este último?, ¿Merece la pena frente a otros?.
Microsoft ha sacado como editor de blogs de escritorio, el Windows Live Writer, que funciona muy bien (sólo hay versión en inglés):http://windowslivewriter.spaces.live.com/
Se me olvidó comentar; no veo opción de insertar códigos (para incluir videos de YouTube, canciones de Goear…) en el editor de blogs de Office 2007.
También añadir que Adobe Contribute 4 también trae editor de blogs, de ese no tengo ninguna referencia de su funcionamiento. Si alguien puede escribir algo sobre él…
Yo uso Zoundry y funciona muy bien…
Eso sí, desde hace mas de 1 año prometen la versión 2 y hasta el momento no tienen mas que unas imágenes del mismo.Lo he probado con algo muy sencillito (una imagen al comienzo del post y el texto alineado en el margen derecho de la imagen) y me ha sorprendido muy gratamente: el código me ha parecido muy limpio y la imagen me la ha subido al servidor a su carpeta correspondiente. Impresionante… aunque pagar los dineros que vale sólo por esto no sé yo…
Lo que de verdad me sorprende, y más aún tras ver el código que genera cualquier Space de MSN, es que el código sea limpio… en serio??? OO
Me alegro por ellos, no deja de ser algo bueno ver coo M$ se va a cercando a los estándares en muchos aspectos, otra cosa es el porqué lo hagan pero el hecho es que lo estamos consiguiendo ^^
—
Yo usé hace ya bastante blogjet aunque en trial, era de pago creo.
Supongo que hay demasiados recursos, sobretodo libres para Linux porque casi cualquier editor soporta infinidad de formatos y lenguajes (una de las principales diferencias GNU/Linux y Win…estricto o «customizable» ^^ ), para esta necesidad… no veo a Word como un editor web 🙂Otra cosa es los que gustan del WYSING ese o como se diga, personalmente siempre edito en XHTML (me gusta «ver lo que escribo» y lo que saldrá) así que no puedo ver funcionalidad a ninguno de estos programas, ni GoLive, no Word ni la madre que los parió xDD
PD: Aunque con un código HTML que no me gusta nada, Performancing para Firefox es el editor que más uso fuera del blog.
Un saludo, mola el lavado de cara del blog! 😀
tengo el word 2007 de prueva ii me pide una clave cuala esss¨??
compre una computadora y no me da acceso a trabajar con word 2007, al escribir no aparece nada, cual es la clave de acceso
11 comentarios, 1 referencias
+
#