GreyBox es una gran herramienta para mostrar información a nuestro visitantes, con ella podemos mostrar páginas externas sin necesidad de salir de nuestro servidor y sin tener que redirigir a nuestro visitante a una página, perdiendo el hilo de la navegación.
Ahora disponemos de una nueva versión mucho más elegante, compacta y eficiente. La 5.3 es sin duda le mejor versión de de GreyBox hasta el momento. La posibilidad de abrir paquetes de imagenes o de páginas permiten una funcionalidad hasta ahora no conocida. Al igual que Lightbox nos permite movernos por las imagenes de un post, con GreyBox podemos hacer lo mismo pero además con páginas, sin necesidad de ser imagenes.
Instalación
La instalación es como el resto de instalaciones de WordPress, facil 😀
- Descargar el fichero
- Descomprimir y subir a wp-content/plugins/
- Activar desde el panel de administrador
Modo de uso
He pensado que para facilitar el trabajo a todos, usar el mismo método de los plugins anteriores aunque ahora tambien podemos indicarle el class a las imagenes.
Enlaces:
<a class="GB" href="..." title="...">Enlace</a>
Importante respetar esta estructura, ya que necesita estos atributos para formar correctamente el menú superior.
Imagenes:
<img class="GB" src="..." alt="..."/>
El plugin se encargará de añadir un enlace a la imagen. Si usamos una miniatura, mostraremos en la imagen la minitura y el enlace hará referencia a la imagen a tamaño real.
Personalizar la salida:
Tambien nos es posible personalizar nuestros enlaces o imagenes, para ello omitiremos el atrbuto class="GB"
y usaremos los métodos de GreyBox.
Una imagen
<a href="URL" title="CAPTION" rel="gb_image[]">HTML</a>
Una página con un tamaño determinado
<a href="URL" title="CAPTION" rel="gb_page[WIDTH, HEIGHT]">HTML</a>
Una página centrada con un tamaño determinado
<a href="URL" title="CAPTION" rel="gb_page_center[WIDTH, HEIGHT]">HTML</a>
Una página a pantalla completa
<a href="URL" title="CAPTION" rel="gb_page_fs[]">HTML</a>
Para un uso avanzado, o la necesidad de realizar las llamadas desde Javascript, tenemos la posibilidad de llamar a las funciones que realizan los efectos anteriores.
Compatibilidad
Está probado sobre WordPress 2.0.6, y debería funcionar perfectamente sobre 2.1, ¿alguien podría confirmarmeló?
37 comentarios, 3 referencias
+
#