Un problema con el que nos encontramos los lectores de blogs, revistas,… es el idioma. Si no estamos familiarizado con el lenguaje del autor generalmente nos suena a chino (y en algunos casos por que es chino) lo que el autor quiere hacernos llegar. Para ello, los autores podemos ofrecer unos enlaces a modo de ayuda, aunque en algunos casos empeoran más que ayudar, con el fin de conseguir que el idioma no sea un impedimento para ningún lector.
Para ello podemos usar muchas página que nos traducen la página entera, el resultado no es ninguna maravilla, pero.. menos da una piedra 😀
Una página, que siempre estará disponible es la de Google y podemos aprovecharnos de su 24×7 para ofrecer traducciones de nuestro texto. Únicamente hemos de conocer la estructura con la cual hemos de generar nuestro enlaces al idioma deseado. La imaginación de cada uno puede ayudar a modificar estos enlaces y añadir imagenes(banderas) para facilitar la compresión de la funcionalidad del link.
http://translate.google.com/translate?u= http://URL&langpair=LENG_ORIGEN%7CLENG_DESTINO&hl=LENG_DESTINO&ie=UTF-8&ie=UTF-8&oe=UTF-8&prev=%2Flanguage_tools
Simplemente, tendremos que cambiar los siguiente valores, por los nuestros propios.
URL – Url de nuestro blog, o de la entrada concreta.
LENG_ORIGEN – Abreviatura del lenguaje en el que está escrito nuestro blog, generalmente en Español(es).
LENG_DESTINO – Abreviatura del lenguaje en el queremos traducir el contenido. Por Ejem. Inglés(en).
2 comentarios, 2 referencias
+
#