Contenido

10 cosas que debes tener en cuenta al cambiar de theme

16 Ene

+ 7

El cambiar de diseño de nuestro blog, es algo bastante común debido a la facilidad que WordPress posee para hacer estos cambios. Pero aunque WordPress nos da mucha facilidad para realizar el cambio, siempre hemos de extremar las precauciones para evitar que se nos borren algunas de las herramientas que teníamos en el theme anterior.

  1. El sidebar se borrará. Mucha gente realiza gran cantidad de cambios en sus sidebars, añadiendo enlaces, images, widgets,… pero a la hora de cambiar de theme, todas estas modificaciones se perderán, o mejor dicho, no estarán disponibles en el nuevo theme. Así, que hemos de tener en cuenta que quizas tengamos que modificar el nuevo sidebar para disfrutar de ellas.
  2. Reaplicar el código de las estadísticas. Partiendo de que un nuevo theme implica nuevos ficheros, hemos de ser consciente que el código que usamos para controlar nuestras estadísticas tambien serán parte de los ficheros antiguos y por ello no contabilizaremos las visitas con el theme nuevo si no tenemos en cuenta esta detalle.
  3. Comprobar que plugin necesitas. Navegando por ahi, he visto que muchos themes están como «incompletos», no por que les falte algo de código, y queden descudrados, sinó que quedan vacios debido a que no tienen instalados los plugins que llenan esos huecos que quedan vacios. Generalmente los autores de los themes indican los plugins que nuestros themes soportan, y de esa forma podemos conocer que plugins debemos usar para conseguir un rendimiento del 100% de nuestro theme. Por el mismo motivo, tambien es interesante conocer si el theme integra algún plugin como funcionalidad extra añadida, y si es así, quizas tengamos que revisar que no lo estemos usando ya.
  4. Verifica que los plugins funcionan bien. Este punto es más que obvio, pero nos podemos encontrar con plugins sin function_exists() que nos obliga a instalar plugins despues de haber visto el error que provoca en nuestro theme. Siempre es bueno probar que todo funciona para evitar problemas futuros.
  5. Actualiza el diseño de tu publicidad. Si en el diseño anterior usabas publicidad y en el nuevo quieres seguir haciéndolo, tendrás que modificar el aspecto de tu publicidad para que concuerdo con el nuevo diseño.
  6. Asegurate que las sindicaciones funcionan. Muy importante, ya que es algo que generalmente no se prueba y nos damos cuenta gracias a algún comentario o mensaje de alguien que se ha visto afectado por ello. Y para evitar dejar a tus lectores sin noticias, siempre hemos de asegurarnos de que nuestro RSS funcionan perfectamente en el nuevo theme.
  7. Prueba todas las características secundarias. Despues de asegurarnos que las características básicas funcionan y que nuestro blog está realmente funcional, hemos de asegurarnos que las características secundarias (Lightbox, …) funcionan y no provocan ningún problema de navegación a los usuarios. Para probar estas cosas sin molestar a tus usuarios puedes usar themeSwitcher
  8. Prueba el diseño en varios navegadores. Algo que mucha gente olvida y no paro de decir, lo que en Firefox es perfecto, en Internet Explorer puede no parecer igual de perfecto. Siempre hemos de asegurarnos que nuestro diseño se ve perfecto en todos los navegadores y respetar los entadares. Intentar crear una página semánticamente correcta puede parecer algo complicado, pero es cuestión de práctica y los resultados nos asegurarán una continuidad en el tiempo.
  9. Realiza los cambios con cuidado. Siempre es necesario saber en cada momento que estamos haciendo, y tener una copia de seguridad de los últimos cambios a mano por si la liamos, Nostradamus lo sabía, o era informático, si algo puede fallar, fallará. Así que más vale tener las cosas bien organizadas y saber donde tocamos, pero si algo falla, una copia de seguridad nos salvará del desastre.
  10. Postea acerca del cambio. Este punto es bastante personal, aunque realmente importante por que en él estás poniendo a prueba el nuevo diseño y esperando las/los críticas/halagos acerca de la impresión que ha causado el nuevo diseño en los usuarios, escuchalos, aprenderás mucho.

Si despues de todos estos puntos, sigues con ganas de cambiar de diseño, es que esto te gusta más de lo que crees, y deberías mirartelo 😀

  • Quizás se podría hacer una excepción si es que se esta usando el plugin de «WordPress Widgets», claro esta, aclarando que el tema al que se quiere cambiar también es compatible con los Widgets.

    saludos

  • #1 Exacto, si usas widgets, y el nuevo theme los usa. Te ahorras el primer punto 😀

    Gracias por la puntualización. Un saludo

  • Tu debes de ser un experto en eso, porque cuantas veces has cambiado de theme desde que te conozco, yo ya he perdido la cuenta, ja,ja,ja,ja,ja… pero mola 😉

  • yo ahora es que tengo 2 dias creando un blog y he notado eso que haz dicho, cuanod veia el script del blog pensaba que era sencillo pero esto tiene su trabajo y tiempo, por lo menos el tema default viene muy completo hasta con pagina 404, pero cuando instala un tema personalizado se pierden muchas funciones del tema default en algunos tema s la sidebar aun que tenga el class=rigth sale a la izquierdad
    y daña un poco la visual del tema , bueno lo que he notado es que eres algo famoso en la parte de los pluging se ve que haz trabajado mucho en este script felicitaciones voy a usar algunas … saludos

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.