En Maestros del Web publican hoy una traducción de un artículo de Modern Life, en que mediante la frase «Rules are supposed to be broken…»(Las reglas están para romperse –traducción por mi–) le restan importancia al uso de estandares web. En resumen el artículo nos explica que el 99’99% de los usuarios que van a acceder a la página lo harán de forma visual y que por lo tanto no debemos preocuparnos nada más de que la aplicación se vea correctamente. Explica que en ciertos casos, es necesario omitir las validaciones para cumplir plazos de tiempo en el que hemos de entregar las aplicaciones…
Yo, como desarrollador web, puedo afirmar que el tiempo en la vida real es el único factor que a los clientes les importa, y que nuestro proyecto esté cuando dijimos que estuviera es más importante que como estuviera. Pero una cosa no cambia la otra, el uso de estandares web supone una diferencia entre un desarrollo exhaustivo y depurado a uno rápido y a mi parecer, poco profesional.
Un cliente nunca va a valorar el que su aplicación valide por W3C, seguramente no sepa ni que és, pero esa aplicación te podrá diferenciar de las páginas hechas con FrontPage que te encuentras por ahi. Los estandares web, hoy por hoy, son más bien un control de cálidad, aunque en un futuro este concepto cambiará.
Tambien argumentan, que los desarrollos deben cubrir al 100% la usabilidad de la aplicación, y estoy completamente de acuerdo, pero no podemos olvidarnos de factores como accesibilidad, o compatibilidad con otros navegadores, sin contar con contenidos semánticos que aunque el concepto sea realmente joven tiene un gran futuro e Internet tiende a adaptarse a ellos.
Opino que si conoces la forma correcta de usar los tags y sus atributos, la forma correcta de convertir un HTML en un documento semánticamente correcto, tardas exactamente lo mismo que si haces la aplicación sin tener en cuenta estos factores, incluso en algunos casos me atrevo a decir que tardas menos en hacer un HTML válido que uno que no lo sea, ya que no tendrás problemas de maquetación o visuales que un tag mal cerrado, mal usado o olvidado pueda producir.
De todas, formas la decisión es siempre tuya. ¿Que quieres?¿Una aplicación o una aplicación de calidad?
12 comentarios, 4 referencias
+
#