WordPress al igual que todos los CMS, generan sitios web los cuales son visitados por usuarios con diferentes ordenadores, navegadores, incluso pueden estar ubicados en diferentes servidores. Debido a esta infinidad de posibilidades WordPress integra una serie de variables con las cuales nuestra vida puede ser más fácil.¿Como? Usandolas 😀
Para empezar tiene una gestión bastante simple de conocer el navegador de visitante. Con ellas podrémos mostrar diferentes códigos en nuestro themes y plugins dependiendo del navegador del visitante.
// Referentes al cliente (navegador) $is_lynx //Lynx $is_gecko //Motores gecko (Firefox, Camino, Flock,...) $is_winIE //Internet Explorer sobre Windows $is_macIE //Internet Explorer sobre Mac $is_opera //Opera $is_NS4 //Netscape 4 $is_IE //Internet Explorer, tanto Mac como Windows // Referentes al servidor $is_apache //Servidor web es apache $is_IIS //Servidor web es IIS
Hemos de tener en cuenta que por defecto el valor inicial es 0 (cero), en cuando detecta que cumple una de las condiciones anteriores asigna el valor 1(uno) a la variable que corresponda. Además, estas variables son globales al proyecto y podemos usarlas sin nungún problema desde cualquier función, simplemente tendremos que invocarlas mediante el método global
. Tambien podemos modificar el fichero en donde se encuentran (wp-includes/vars.php) para añadir nuevas funcionalidades, como por ejemplo nuevos navegadores u otros agentes de usuario que podamos necesitar.
3 comentarios, 1 referencias
+
#