Contenido

Novalet, un nuevo competidor para WordPress

8 Ene

+ 3

Hoy via del.icio.us he descubierto Novalet, y me ha gustado. Es una aplicación simple, pensada y diseñada para ser usada, quizas con el tiempo mejore muchas opciones y añada funcionalidades que ahora le faltan, pero hoy por hoy lo que he visto me ha gustado, aunque el uso de scrip.aculo.us como base para la funcionalidad no es algo que me vuelva loco.

home.jpg

Alta

Para darnos de alta, actualmente nos pide una dirección de email para solicitar una invitación, que automáticamente, o casi, nos remiten a nuestro correo. Siguiendo el enlace que en él encontramos comenzamos la creación de nuestro nuevo blog.

inst.jpg

Como podemos ver, la creación es bastante básico, nos pregunta una serie de datos que fácilmente podremos dar sin ningún problema. Una vez creado esto, nos encontraremos un mensaje de confirmación de que todo ha ido bien y de que ya podemos acceder a nuestro blog.

Una vez dentro vemos un theme muy similar a kubrick (pero en verde :D), y vemos algo que parece un sidebar extra a la derecha con 4 iconos, los cuales al pasar por encima nos indican las la funcionalidad que nos van a producir si los accionamos. En ellos nos encontramos las funcionalidades básicas que cualquier blog necesita para trabajar.

  1. Crear nuevo post
  2. Gestionar posts
  3. Settings o configuración
  4. Salir

Crear nuevo post

La creación de un nuevo post es realmente parecida a WordPress, ya que los dos usan el mismo editor WYSIWYG, TinyMCE, de modo que la creación de un nuevo post es exactamente igual.

newpost2.jpg

Gestionar posts

En esta opción, únicamente podremos gestionar los posts, a diferencia de WordPress en la que dispones todos los elementos del blog en esta sección para gestionarlos. Para ello Novalet, permite gestionarlos directamente desde el sidebar en la home, actualizando el contenido mediante ajax in situ.

manage1.jpg

Configuración

Quizas la parte más importante del blog, en la que la configuración del sitio es posible, en ella podemos personalizar nuestro sitio a nuestro antojo, aunque encuentro un poco pobre esta sección, ya que actualmente solo disponen de un theme, y no parece que contemplen la posibilidad de añadir plugins al blog, pero estamos ante una versión beta y aún no están todas las funcionalidades activas.

settings.jpg

Resumen

En general me ha gustado, quizas sea ese fondo que tanto me suena :D. La validación del código en la página principal del blog es un detalle a tener en cuenta, aunque sus 305kb de Javascript contrarestan esta alegría.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.