Contenido

5 reglas del desarrollo web

29 Dic

+ 8

El desarrollo web se consta de muchas más reglas pero estas son las 5 básicas que todo desarrollador debe conocer:

Usa estandares

El uso de estandares web, aunque parezca lo contrario, no es para ser el más cool o para vacilar ante las chicas xDDD (no se liga más por validar tu HTML). Usando estandares estamos siguiendo un patrón que nos asegura que un un futuro nuestra aplicación seguirá viendose exactamente igual y funcionando exactamente igual. Además estamos ayudando a mejorar los navegadores ya que el uso de ello hace que Internet Explorer esté perdiendo mercado, o por lo menos es uno de los motivos.

Diseña para tus visitantes

Antes de ponerte a golpear el teclado siempre tienes que saber que hacer y como hacerlo. Tenía un profesor que decía «Programar puede programar cualquiera, pero adaptar el programa a las necesidades es otro cuento«. Realmente tenía, y tiene, razón.

La programación no es saber hacer el método de ordenacion de la burbuja o el algorítmo de Dijkstra, sinó aplicarlo cuando y donde haga falta, así que es importante saber hacía que público va enfocada una web. Un banco no diseñará su sitio igual que un marcador social, o un periódico no lo hará igual que una página de venta de pelotas de golf.

No abusar de los recursos externos

En este punto me he repetido hasta la saciedad de lo importante que es reducir bytes y kbytes de nuestros ficheros, la suma de ellos siempre nos ayudarán a mejorar la experiencia del usuario, poder reducir el ancho de banda contratado,…

Algunos ejemplos ya los vimos en pon a dieto tus CSS y los problemas con Script.aculo.us.

Usa Javascript efectivamente pero prudentemente

El uso de Javascript en nuestras aplicaciones es algo que cada vez está más generalizado y asumido por parte de los desarrolladores. Así que hemos de conocer siempre que podemos usar y donde podemos usarlo. Ya que no siempre podemos tener la certeza de que nuestros usuarios usen navegadores con Javascript o versiones modernas de los mismos.

Un problema que tenemos los desarrolladores es que solemos estar muy actualizados, osea tenemos extensiones para Firefox actualizadas, última versión del navegador de moda e incluso versiones beta que poca gente está usando. Esto juega en nuestra contra, ya que no tenemos un entorno esteril, limpio de enfermos de la informática como nosotros, con las aplicaciones normales que un usuario normal tiene en casa.

Asi que una buena forma de evitarnos problemas es usar javascript estandar y conocer las posibles consecuencia en diferentes navegadores. Hacer que tu aplicación funcione correctamente sin javascript sería algo que deberías tener como siempre en cuenta, ya que de esta forma siempre te asegurarás un resultado optimo.

Aunque no hay que obsesionarse por que con el tiempo, la experiencia te dá lo que necesitas para mejorar en este punto.

Pide ayuda

La programación no es una ciencia exacta y lo que parece que va a tardar unas horas termina tardando meses, si nuestro proyecto no está condicionado por el tiempo, no tenemos este problema, cuando salga saldrá. Pero muchas veces esto no es así, la frase «Esto lo quiero para ayer» expresa lo que en una empresa de desarrollo se vive cada día, y por ello hemos de aprovechar todo lo que tengamos a mano.

Si en alguna ocasion nos encontramos en un problema siempre, hemos de recurrir a Google, él siempre tiene respuesta :D. Internet ha abierto un mundo para todos los profesionales, no solo programadores, médicos, abogados,… ya que permite la comunicación entre ellos, mejorando así los contenidos que pueden encontrar y compartir. De esta forma siempre podemos encontrar algo que nos ayude a solucionar un problema, un amigo que nos pueda ayudar o el webmaster de aquella página tan guay que se enrolla tanto (no necesito abuela :D).

Eso de ser cabezón y perder horas en algo que seguro alguien o algo te puede ayudar a corregir en minutos es perder el tiempo.

Por estos motivos, el trabajo del desarrollador no es tan fácil como mucha gente cree, estamos todo el día sentados y nuestro mayor ejercicio físico es levantarnos de la silla por que la bola de papel que hemos lanzado a la papelera ha caido fuera. Pero en nuestra misión por mejorar lo que hacemos está nuestra dificultado.

  • Buen articulo, Andre, derechito al del.icio.us 🙂

    ah! y felicidades por el nuevo diseño, esta bonito y lo mejor es que valida 🙂

    Salu2

  • El único paso que sigo al pie de la letra es el último 😉

  • quiero poner a prueba el punto # 5 ::

    hola!, he estado construyendo una web-app para la creación manual/both de reportes generales, sugerencias, quejas, de errores y de sistemas… aquí una parte del about ::

    «x report system, sistema de reportes [ general, sugerencia, queja, error, de sistema ] creado con la finalidad de perfeccionar el funcionamiento de cualquier tipo de sistema [ sitio-web, aplicación-web, aplicación-pc, script, servicio, etc ] ya sea por corrección ó mejora usando la buena-voluntad / creatividad-colectiva de los usuarios… »

    voy muy avanzado y honestamente creo que será el parte-aguas en cuanto a los sistemas de reporte de errores/sugerencias [ ya los estuve checando ]… ya sé que sueno poco humilde pero… es la verdad !¡

    la idea es que cualquier ayuda es bienvenida, pueden contactarme en gmail.

    [ precisamente ahorita necesito una pequeñita ayudita con algo relacionado con el utf-8 encoding ]

  • Excelentes consejos.. Muy buen artículo.

    Y por cierto aprovecho a felicitar el nuevo diseño. Lo ví hace unos días y cada vez que llego por aquí me gusta más 🙂

  • Hola,

    Me encanta que se asuma el debate de porqué no se puede hacer navegación horizontal, me gustaría que me enviaran ejemplos de links que demuestran que el scroll horizontal se puede hacer, si existen efectos o inconvenientes ergonómicos para el usuario, si existen cuáles son y que ventajas y desventajas existen entre ambos tipos de navegación.

    Muchas gracias y espero sus respuestas

    Saludos

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.