Via ProBlogger descubro que siguen con el gran dilema. ¿RSS completos o RSS parciales?. ¿Tu que opinas?
Contenido
Si usamos un lector RSS es para evitarnos tener que entrar en los veinte mil blogs que solemos visitar a ver si hay algún post nuevo. Que hagan el trabajo por nosotros y nos lo sirvan en bandeja, ésa es la filosofía. El problema de poner sólo feeds incompletos (o el delito de poner sólo el título) es que nos obliga a entrar en la página original para ver todo el contenido (pérdida de tiempo) cuando a lo mejor el post ‘extendido’ termina por ser una decepción (más pérdida de tiempo) y tarde o temprano, acabaremos por dejar de visitarlo.
Lo cierto es que no es ningún dilema, por lo menos para mí. Feeds completos siempre. (me alegro de que finalmente cambiaras y te quedaras con esta opción 😉
Por favor, si alguien está de acuerdo en feeds incompletos, que dé sus razones porque no soy capaz de encontrar ninguna de peso.
#1 Yo no estoy a favor de los RSS incompletos, yo desde que empecé el blog los tengo completos.
Pero así y todo de te puedo dar una serie de razones de por que usar Feeds incompletos.
1) Para conseguir mayor número de visitas. Mientras más gente entre en la página directamente más posibilidades tienes de que le guste lo que vé y se quede.
2) Para evitar que sitios como planets o blogs que se nutren de contenidos ajenos se lucren de tu trabajo.Es se puede arraglar con Autor Feed.
3) Darle un toque diferente a tus contenidos, los lectores de feeds siempre muestran el contenido igual.
Pensé en todas esas opciones cuando te escribía el otro comentario (aunque no sabía lo del plugin Auto Feed; es que no me gustan los plugins para WordPress) pero no me convencen (y no es que sea terco, que soy una persona muy abierta a todo tipo de ideas). Respuestas:
1) Si sigues los blogs mediante un lector de RSS es porque ya lo conoces (lo has visitado), te gusta lo que ofrece, te da igual el aspecto que puede tener en favor de la comodidad… Asi que te suscribes a ese blog. Visitas tuyas tendrán igual porque de eso se encargan los lectores (me refiero a que contabilizan como acceso a tu página).
2) Ver primer párrafo.
3) Aquí está la Productividad vs Espectacularidad. Me quedo con lo primero ya que la lectura de blogs diaria me quita bastante tiempo (deberíamos hacer una encuesta de ¿a cuántos blogs estás suscrito? :-P), pero supongo que según la persona (y el tiempo que pueda perder) se decantará por una u otra opción.
PD Hasta hace un mes o dos, Bloglines sólo me mostraba un extracto de cada post tuyo, por eso lo que te comentaba en el otro post, pero puede que fuese problema de esta aplicación web.
Yo estoy casi por los 2 lados de la moneda, me explico, usaría feeds completos cuando se tratara de un blog personal, algo sin animo de lucro y cuando por supuesto no te importan las visitas, en cambio las feeds parciales las usaría si tuviera un blog comercial donde las visitas son un factor importante, claro que a parte les pondría publicidad a las feeds, si fuera para un blog personal ni loco le pondría feeds, no quiero que mis visitas piensen que les estoy vendiendo algo, o creo que ya hay mucha publicidad en internet como para seguir dándoles de la misma caña.
Esa es mi opinión mi estimado, saludos y buena suerte 🙂
Yo en principio estoy de acuerdo con TempWin. Cuando alguien se ha tomado la molestia de suscribirse a tu feed y leerte, lo menos que puedes hacer es darle lo que quiere, y lo que quiere es el contenido de tus entradas al completo, para no tener que entrar a leerla desde la web.
Es verdad que el tema de bitacle y demás es una p*t*d*, pero bueno, supongo que ya cada uno tomará las medidas que crea necesarias.
Pues yo va ser que opino como tú, creo que son mejores los incompletos, por las mismas 3 razones que has dado.
Yo no estoy a favor de usar incompletos, lo que pasa es que entiendo algunso motivos por los que puede ser mejor usarlos.
Esta comprobado que con feeds incompletos se pierden visitas.
Yo me decanto por la versión corta, ya me han robado mucho contenido, y por otro lado son pocos los usuarios suscriptos que tengo, así que ni lo dudo….
Como estamos hablando de feeds, estos deberían ser siempre completos. Ya lo dijo alguien antes que yo: si estas suscrito, es porque ya conoces la web del autor, y te ha gustado SU CONTENIDO. Eso es lo que importa de los blogs, EL CONTENIDO.
Además, perfectamente puedes tener feeds con publicidad, y las lecturas se cuentan como visitas, ya que las imágenes se descargan desde donde corresponda.
Tengo varios blogs en lector de RSS que ya he dejado de leer, porque, a pesar de que me gusta mucho el contenido, ponen feeds parciales, y me hacían perder tiempo en que se cargue el navegador y toda la parafernalia de la página (aunque algunas ni siquiera tienen parafernalia, y son harto feas en realidad). Prefiero buscar algún otro blog similar con feeds completos. Si, SIEMPRE hay otro blog SIMILAR (excluyo a los que roban contenido), o puedes ser citado en otro blog.
Si tuvieran que pagar por un auto, que cada vez que quieras usarlo, te de un ‘vale’ por la llave que tienes que ir a buscar para echarlo a andar… ¿ lo comprarían ? Ahora, y se te lo regalan (ya que los blogs son ‘gratis’).
Salió exagerado…
Completos, por supuesto. No hay nada que me de más rabia que tener que ir a la página web del autor para terminar de leer algo. Si bien es cierto que también me gusta visitar la web (sobretodo cuando hay algún artículo interesante o quiero comentar algo como por ejemplo ahora), cuando leo RSS’s sólo quiero eso. No creo que se le quite mérito el no ir al sitio original.
Saludos.
Aunque sea cavar la tumba de mis adorados diseñadores, creo en entradas completas: ¡¡Content Matters!!
13 comentarios, 0 referencias
+
#