Contenido

Una ayuda a Internet Explorer 7

28 Oct

+ 24

Antes de nada decir que estoy completamente cuerdo y en mis cavales, que no me he fumado nada y que provablemente me apaleén o quemen vivo por decir lo que voy a decir.

He leido en BlogPocket que se preguntaban ¿Para qué IE7 existiendo Firefox 2?, amo Firefox por encima de todas las cosas, y soy consciente que nunca, NUNCA, IE llegará a ser tan bueno como lo és hoy Firefox.

Pero he salir un poco a la defensa de IE por que está ahi solito y todo el mundo se mete con él.

Historia

¿A que dan ganas de pegarle?Internet Explorer fue creado en 1995, basado en el código fuente de Mosaic que Microsoft compró. Ya en la versión 4 hicieron un avance considerable reescribiendo completamente el navegador, de esta forma implementaron opciones propietarías de su competidor, Netscape y además añadieron funcionalidades nuevas que lo harían destacar por encima de este navegador. En 2001, Netscape desaparece del mercado dejando a IE como vencedor esta laboriosa batalla.

Paralelamente la W3C nació el año 1994 y pasaron los años mientras la iba formando el consorcium que todos conocemos, lugar donde Microsoft tiene una posición importante.

Ya con la 100% de cuota de mercado (prácticamente) microsoft cometió el gran fallo (para nosotros, no para ellos) de intentar ir por delante de W3C, añadiendo opciones propietarias suyas de forma que los haría capaces de desarrollar páginas que en Internet Explorer podrían coseguir unos efectos imposibles de conseguir en navegadores de la época. Por este motivo Microsoft tuvo que poner un modo «quirks» que no es más que un modo de compatibilidad con las incorrecciones de las versiones anteriores.

Pasó el tiempo y su dominio era tal, que no necesitaba actualizarse para competir con los otros navegadores, entonces se relajaron y para la versión 5 ya no hubo cambios significativos y menos aún para el IE6 … famoso IE6…

Logo IE 7Entonces llegá IE7, consciente del problema que está teniendo en este mercado, navegadores como Firefox u Opera, están creciendo demasiado, no lo suficiente como para sentir miedo, pero si como para moverse y demostrar que aún estamos ahi.

Esto es un problema, ya que las páginas que únicamente funcionan bajo IE (que no son pocas) deben de seguir haciendolo, de este modo su aplicación no puede ser demasiado diferente a las versiones anteriores, asi que se han de limitar a subir un 2% de compatibilidad de CSS, crear un objeto xmlhttp basado en el especificado por la W3C, y mejorar algunos aspectos que necesitaban mejorar.

Pero, ¿por que no mejoraron más? Solo basta ver que la cantidad de páginas que se han visto afectadas por ese mínimo cambio, imaginemos que hubieran acatado los estandares al mismo nivel que Firefox u Opera,… Internet entera se vería descuadrada.

Conclusión

Estoy muy contento con el cambio, y creo que han mejorado el navegador que ha sido jefe de mercado (y aún lo és) de una forma espectacular. Pero hay que tirarles de las orejas y dejarles claro que si quieren algo competitivo no pueden esperar 5 años más en sacar una nueva versión. Internet ya no es estática, se mueve y está evolucionando muy rápido. Démosle una oportunidad, que parece que lo están intentando…

PD: Bill, cuando puedas hazme ese ingreso del que hablamos 😉

Actualización

  • Si se puede mejorar el IE sería un gran logro de Microsoft, si se pueden adaptar aún más, seria mucho mejor. Tratar de taparse los ojos, y empezar a decir que Microsoft es el «eje del mal» sería ser bastante intolerante con el mundo.

    Personalmente creo que Microsoft no es mala, solo ha hecho su negocio y se ha relajado, por lo que necesitan mejorar. Realmente sus productos no son malos, solo son más de lo mismo, por lo que deben empezar a innovar y a mejorar.

    Pero como no lo hacen, siempre están las alternativas, por algo Firefox, Opera, Safari, etc. están allí para usarlos ;).

  • CTX Ken me parece que estas demasiado equivocado, habla con cualquier WebMaster serio, y te va a decir que IE es la peor pesadilla de su trabajo, no solo porque no acata reglas de CSS, o la pesima implementacion que tiene en JS… y a nivel de usuario lo lento que es todo.

    IE es de lo peor, y lo mejor que pueden hacer con el, es acatar la mayor cantidad de reglas y dejar de jugar a ser el rey, porque de rey solo tiene la barba vieja y un recuerdo de hace años atras cuando era el «unico».

  • Gabriel, el problema es que estás comparando un Renault 11 con un Renault megane. Osea, la diferencia con lo que es estandard hoy es abismal, pero no hemos de olvidar que hasta que se empezó a desarrollar según las directrices de la W3C (ojo, que lo apoyo incondicionalmente, solo intento hacer un poco de abogado del diablo) lo estandard era desarrollar exclusivamente para IE.

    Este navegador además de ser muy poco respetuoso con los estandares, es un producto de Microsoft, el gran odiado. Nadie habla de otro navegador, y hay muchos. Solo se habla y se critica al que más se usa, es obvio.

    Pero creo que es importante reconocer que están dando un paso de gigante, algo muy dificil para un compañía con un modelo de negocio tan cerrado y depredador.

  • No está ni en discusión que el Firefox, Opera, etc son superiores al IE, pero por lo menos ahora el IE7 ha subido a la categoría de navegador (antes era cualquier otra cosa).

    Solo habrán mejorado su compatibilidad con el CSS en un 2% pero fue el 2% que me provocaba pegarme un tiro cuando debía hacer los sitios «compatibles» con el IE6. Sobre todo tres cosas: PNGs transparentes, «left» con «right» y «top» con «bottom», min/max width/height.

    Por que lamentablemente hay un 80% de ingenuos que todavía lo usan, aunque siguen obstaculizando el desarrollo de Internet con su navegador inferior y solo lo han actualizado por que les convenía, tengo que decir: ¡Gracias Microsoft! (Lo mejor, claro, hubiera sido que distribuyeran en cambio el Firefox como actualización automática)

  • Si que es verdad que IE 7 solo ha mejorado un 2% su compatibilidad con CSS y los estandares W3C, pero como dice Origen y aNieto, por lo menos han mejorado algo, y hasta que el resto de los aficionados a ie no de el salto a firefox u opera, tendremos que conformarnos con estas pequeñas mejoras, ya que mi blog (y supongo que los vuestros también) recibe un 75% de visitas con ie, un 22% con ff, un 1% con opera,…etc.

    En conclusioón, cualquier mejora por pequeña que sea siempre es buena.

  • Yo desde que probe Firefox no me cambio a Ie ni de coña, solo lo utilizo para ver si mi blog se ve bien en IE, ya que es el navegador con el que entra más gente. El problema es que al instalar windows ya viene y la gente se conforma con lo que tiene y no se informa e intenta buscar algo más. Asï nos va, ya veremos que pasa dentro de un par de añitos. PD: Igual que yo algunos amigos ya piensan como yo desde que les dije que instalaran firefox, del que desconocían su existencia. Un saludo

  • #7 Tienes toda la razón, el principal problema es que la instalación del sistema operativo dominante integra este navegador, y ya no es que haya gente que no indage es que hay mucha más gente que no sabe que hay alternativas, ya que les va justo usar el PC para ver el correo.

    No podemos olvidar que nosotros somos un rango de usuarios, por decirlo de alguna manera «avanzados», con respecto a la média del navegante. Entonces conocemos alternativas interesantes como Opera o Firefox, que nosotros hablamos mucho de Firefox, pero según las estadísticas Opera es aún más estandard que Firefox y no por ello arremeten contra Firefox.

    Quiero aclarar que la intención de mi post es únicamente aplaudir el paso que ha dado Internet Explorer y intentar ser optimista con respecto al futuro que nos espera.

  • Dices que IE se hizo con el mercado en 2001 justo cuando Netscape desaparece pero no comentas cómo se hizo con el mercado, a base de incluir el navegador junto al sistema operativo de forma que ejercía monopolio, entonces creo que no estaba prohibido, y así de fácil se hizo con todo el mercado la gente utilizaba lo -poco- que traía el SO y no se calentaba la cabeza en buscar, por muy malo que fuera pero por no calentarse la cabeza total.

  • Totalmente de acuerdo con 5.

    El 95 % de las visitas que recibo en mi pagina es con IE asi que ese 2% de compatibilidad con el CSS es muy importante tanto para mi como para mis usuarios.

    Y como dices esperemos que MS no tarde mucho en dar otro pequeño gran paso.

  • Yo en mi sitio tengo un 70% de FF, y un 20% de IE, pero me imagino que es porque esta apuntado a desarrollo y cosas como esas… me imagino que en un sitio convencional seria ese famoso «80%» de IE.

    Estoy a favor que las empresas mejoren sus productos, y mas cuando es dominante en un mercado…. pero que vamos a ver muchas actualizaciones y service pack para IE, estoy seguro.

  • Sos empleado del infierno!!!

    Defendiendo el diablo por dinero. Bill Gates es 666, explorer el puente a las llamas y el dinero que ganaste en este post te sirve para comprar el boleto.

    Para mi que queres ser el nuevo Scobble!!!

    =)

  • Conclusión: IE 7, es menos malo que IE6. Fin del cuento.
    Lo que odié de IE 7 es el abismal cambio de interfaz qu le hicieron…aunque por lo que veo…es más para adaptarlo a Vista.

  • #12 jajajaj!! xDD Que bueno!! Ojalá me hubieran pagado por decir esta chorrada xDDD

    #13 Exacto, es que estoy un poco arto de gente que critica IE7 simplemente por que sea de M$. Sin duda es mucho inferior a los demás navegadores pero es mucho mejor que IE6 y el paso que han dado es brutal.

    El interface, como todo lo estético es muy personal y aunque me salgan cuernos y rabo (perilla la llevo :D), a mi me gusta. 😀

  • Yo desde luego llevo poco tiempo en el mundillo de internet,pero está claro que la velocidad es superior con el firefox y más con el omega.Lo que me sigue sorprendiendo es como todos vemos claro que firefox y opera son mejores años luz y se continua utilizando el explorer en una gran mayoría.

  • Sres. en esta loca época que nos toca vivir, lo unico que me queda por decirles es: tengo sites completos con javascripts monstruosos para que las cosas se vean bien en IE6. Sacan IE7. Resulta que lo modificaron lo suficiente como para incompatibizarlo con el 6 y lo justo para que todo ese javascript falle. Lo peor, en IE7 javascript falla, pero nadie se entera (no hay alertas de errores de js ni logs ni nada) solo porque los hipersites que hacen uso intensivo de javascript en modo compatibilidad MS no tiren 300 errores por carga de página. En estos momentos estamos pasando por el paredón a los usuarios hipertecnologicos que se instalan el IE7 sin autorización. POr qué? Porto aplicaciones de escritorio a aplicaciones WEB. Con formularios de 40 campos con verificación JS, el decremento de velocidad fué de entre un 100 y un 150% (medido una y mil veces).
    Y no solo eso, las etiquetas pueden ser cambiadas mediante JS, pero que lo veas no quiere decir que lo haga realmente (eso pasa generalmente luego del campo nro 30)
    y en el submit envíen el dato obsoleto.
    COnclusión: Migramos toda la empresa a Firefox. Microsoft nos dice que no nos va a dar soporte de so’s que tengan instalado el navegador Firefox. Ok. Migramos el 30% de las workstations a Linux (ajustado a nuestro gusto). Oh sorpresa, estos users solo usan aplicaciones, no manejan archivos y que pasó? 60% menos de llamdas a soporte, 35% menos de tráfico de red.
    Si esto sigue así, no les va a alcanzar con poner ventanas 3D. Pueden creerme o no,pueden decir lo que quieran, pero pagar por esos productos es por lo menos, una pobre elección. El soporte de MS… depende, si el problema es sólo de unos pocos, a llorar a la iglesia…
    Disculpen si me exalté, pero estoy compartiendo mi experiencia de hace dos meses a la fecha, cuando users disgustados
    me comenzaron a llamar porque las modificaciones que hacian en los formularios web no se veían reflejadas en la Base de Datos. Yo les dije que eso era imposible… y cometí un fallo garrafal. Contra todos los dogmas informaticos enfocados al desarrollo, me encuentro con una versión superior inmediata (IE7) que incompatibiliza con la versión a reemplazar.
    Estos son sólo unos de los tantos problemas que tengo como desarrollador web
    He hecho un poco de catarsis, pero debo deciros también que a veces cuando hay gente que detesta algo, y esa gente en general son los que trqabajan sobre eso, deberían por lo menos cuestionarse un poco. Si les vendieran un carro con la ruedas ovaladas y les dijeran que tienen que transitar sobre una autopista ondulada para no sentir las vibraciones, y resulta que las autopistas onduladas cobran peaje caro y encima si chocás es culpa tuya, y si osás por ir por una autopista lisa no te reparan mas el auto, sin contar que tu auto no puede naturalmente cargar combustible normal, y posee un caro conversor catalitico para adaptar el combustible, y te das cuenta que tiene un motor que no puedes reparar tu mismo, y mucho menos investigar como funciona o modificarlo, que además de todo eso pesa por lo menos 6 veces mas de lo necesario, para darte la facilidad de una caja automática la cual tienes que hacer un curso para operarla, y por lo que el carro te provee tendrías no solo que pagar un precio caro, si no que por cada acompañante que lleves debes pagar lo mismo que el importe del auto total y con una clausula en el boleto de compra que dice que si el carro falla catastróficamente mientras circula por un defecto de diseño y/o de fábrica y tu o tus acompañantes mueren, el constructor no se hace cargo de nada y por lo tanto no puedes asegurarlo, lo comprarías???
    Ye escribí demasiado , bye!!!!!

  • mi internet explorer 7 tiene fallas de suavisado de letras cada de vez que lo instalo en mi window xp las letras de cada pagina web tiene un supersuavisado que molesta, y no se puedo distingir nada de las letras bien este producto esta cagado y asi lo sacan al mercado de asko mejor reparenlo y aganlo mejor

  • Me pueden ayudar, instale IE7, y al querer desacargar árchivo no permite.
    Sale una ventana emergente por1 segundo y desaparece.

    Salu2
    Marcelo

  • Para los HOIGANs #17 y #18, no os instaléis nuevos programas si no lográis ni siquiera escribir un texto correctamente. Ah, el IE7 tiene una opción para desactivar el «suavisado»…

  • tengo un bug qeu tiene el IE 7. ocurre que cuando linkeo a una seccion (hoteles), lamo un una funcion enjavascript, para que esta me actualice la pagina y reenvie un redirect a otra pagina. que usualmente es la misma sino que envia variables, ocrurre que cuando doy click a una seccion, me muestra la secion correcto, pero si voy a otra con el mismo procedimiento de javascript, no puede redireccionar, en el primer intento, pero al segundo intento recien sale la pagina que selecciones. (seccion 2)… este es un bug de IE 7 !!! fatal!!!

  • Bueno, yo tengo la experiencia que algunas paginas que tengo con javascript no funcionan. Por eso llegue a este post medio escondido ciertamente (incluso buscando con google) Efectivamente, ahora puedo comprobar que no soy el unico, IE7 me anula el javascript. Estoy pensando en no volver a utilizar javascript para validaciones y menus emergentes. Ya me las olia desde antes. Saludos

  • el unico problema que veo de desinstalar ie es que algunas paginas abren exclusivamente con ie, por el resto es mejor firefox y chrome

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.