Antes de nada decir que estoy completamente cuerdo y en mis cavales, que no me he fumado nada y que provablemente me apaleén o quemen vivo por decir lo que voy a decir.
He leido en BlogPocket que se preguntaban ¿Para qué IE7 existiendo Firefox 2?, amo Firefox por encima de todas las cosas, y soy consciente que nunca, NUNCA, IE llegará a ser tan bueno como lo és hoy Firefox.
Pero he salir un poco a la defensa de IE por que está ahi solito y todo el mundo se mete con él.
Historia
Internet Explorer fue creado en 1995, basado en el código fuente de Mosaic que Microsoft compró. Ya en la versión 4 hicieron un avance considerable reescribiendo completamente el navegador, de esta forma implementaron opciones propietarías de su competidor, Netscape y además añadieron funcionalidades nuevas que lo harían destacar por encima de este navegador. En 2001, Netscape desaparece del mercado dejando a IE como vencedor esta laboriosa batalla.
Paralelamente la W3C nació el año 1994 y pasaron los años mientras la iba formando el consorcium que todos conocemos, lugar donde Microsoft tiene una posición importante.
Ya con la 100% de cuota de mercado (prácticamente) microsoft cometió el gran fallo (para nosotros, no para ellos) de intentar ir por delante de W3C, añadiendo opciones propietarias suyas de forma que los haría capaces de desarrollar páginas que en Internet Explorer podrían coseguir unos efectos imposibles de conseguir en navegadores de la época. Por este motivo Microsoft tuvo que poner un modo «quirks» que no es más que un modo de compatibilidad con las incorrecciones de las versiones anteriores.
Pasó el tiempo y su dominio era tal, que no necesitaba actualizarse para competir con los otros navegadores, entonces se relajaron y para la versión 5 ya no hubo cambios significativos y menos aún para el IE6 … famoso IE6…
Entonces llegá IE7, consciente del problema que está teniendo en este mercado, navegadores como Firefox u Opera, están creciendo demasiado, no lo suficiente como para sentir miedo, pero si como para moverse y demostrar que aún estamos ahi.
Esto es un problema, ya que las páginas que únicamente funcionan bajo IE (que no son pocas) deben de seguir haciendolo, de este modo su aplicación no puede ser demasiado diferente a las versiones anteriores, asi que se han de limitar a subir un 2% de compatibilidad de CSS, crear un objeto xmlhttp basado en el especificado por la W3C, y mejorar algunos aspectos que necesitaban mejorar.
Pero, ¿por que no mejoraron más? Solo basta ver que la cantidad de páginas que se han visto afectadas por ese mínimo cambio, imaginemos que hubieran acatado los estandares al mismo nivel que Firefox u Opera,… Internet entera se vería descuadrada.
Conclusión
Estoy muy contento con el cambio, y creo que han mejorado el navegador que ha sido jefe de mercado (y aún lo és) de una forma espectacular. Pero hay que tirarles de las orejas y dejarles claro que si quieren algo competitivo no pueden esperar 5 años más en sacar una nueva versión. Internet ya no es estática, se mueve y está evolucionando muy rápido. Démosle una oportunidad, que parece que lo están intentando…
PD: Bill, cuando puedas hazme ese ingreso del que hablamos 😉
Actualización
22 comentarios, 2 referencias
+
#