Contenido

Ayuda: Cambiar de Host

17 Oct

+ 50

Necesito ayuda, quiero cambiar de host, actualmente estoy en Aruba.it y la verdad, no he tenido muchos problemas hasta últimamente. Quiero cambiar de host, manteniedo el mismo dominio y como no soy muy diestro en estos temas, pido ayuda por si alguien puede echarme una mano explicandome que pasos son los que debería seguir, donde alojarlo, ¿algún sitio en especial?.

Muchas gracias de antemano.

 

  • Si quieres yo te hago todo el cambio de un servidor a otro o bien te digo el paso a paso.

    Saludos.

  • Buenas Peter, no es por nada, pero me gustaría hacerlo yo para saber como hacerlo en un futuro.

    Gracias.

  • Hola,
    hoy precisamente he estado mirando algo sobre el mismo tema (tengo que renovar el dominio y no estoy demasiado contento con el servicios de Ovh.net, que es donde lo tengo actualmente).

    He estado mirando CDMON [1] y no me desagrada lo que ofrecen (el plan X); sobre lo de qué pasos dar pasate por las FAQ’s que tienen [2] que no están nada mal. Ciao

    [1] http://www.cdmon.com
    [2] F.A.Q’s de CDmon/a>

  • Contrata otro hosting, vuelca la base de datos, pásala al nuevo servidor, y copia los archivos (tendrás que cambiar el wp-config.php, claro :P). No debería haber mayor problema.

    Si lo quieres hacer «transparente», puedes dejar el dominio apuntando a Aruba hasta el último momento, cuando ya lo tengas todo mudado.

    ¿Dónde alojarlo? Yo te hablo desde mi experiencia. Sólo conozco dos sitios:

    http://hospedajeydominios.com Gran calidad y españoles, pero bastante caro. No tienes acceso ssh (al menos en los planes más asequibles)
    http://dreamhost.com Quizá los más conocidos, la mejor relación calidad-precio, y además si utilizas algún cupón (la red está llena de ellos), el primer año te sale casi regalado. 20 GB de disco duro, 2 TB de transferencia y acceso ssh, quizá son las características más llamativas. Yo llevo con ellos desde diciembre, y aunque hará 1 mes o así pasaron por dificultades, no tuve demasiados problemas y estoy bastante contento.

    Espero te haya servido de algo, saludos 😉

  • Mira si quieres puedes alojarte en Dreamhost ahorita por aniversario tienen unas ofertas buenisimas y si usas el codigo ALTATEC97 recibes $97.00 de descuento osea que solo pagas como $22.00 por año y tenes 200Gb de disco, 2Tb de ancho de banda, como 3000 correos, un registro de dominio, podes registrar todos los que queres y un monton de otras cosas.

    Saludos.

  • Como andas, lo principal es conseguir el host de antemano, lo que te puedo decir es por el nombre de dominio, seguramente tenes que iniciar un tramite para cambiar los DNS que tenes por los del nuevo servicio, te diria que mantengas esta pagina aca hasta que logres el cambio, no creo que se facil y sin problemas asi que conta con tener algun dia el sitio abajo.

    Por lo demas espero a ver que te contesta alguien que sepa como mantener todo el wordpress en su lugar junto con la base de datos y de paso me sirve para aprender.

  • Yo tengo el blog alojado en Dreamhost, con las características que ya te ha comentado Oliver. Por ahora no he tenido ningún problema (pero llevo sólo desde julio, toquemos madera… XD).

    Cuando lo compré les mandé un mail preguntándoles cómo podía hacer el traslado, y qué era eso de los dominios sub, parked, etc. Me lo explicaron todo muy bien, te recomiendo que hagas lo mismo porque es la mejor manera de aprender cómo van estas cosas. Cuando preguntas siendo un posible cliente te tratan genial, jeje…

  • a ver, cambias las DNS y punto…

  • Mismamente acabo de realizar el mismo cambio con una web, de aruba a otro, lo que yo hice poner el dominio por un lado con cdmon y el hosting por otro con bsharphosting con el matiz de que esté último es un hosting prepago y se paga por consumo a casi 2 € mensuales el giga de transferencia con ofertas a partir de creo 5 gigas por lo demas no ponen limite en el espacio (yo tengo 250 megas y ningún problema) subdominios, ftp, email y dominios alojables ilimitados y muy buen servicio tecnico, pero en esto del hosting cada cual tiene su propia opinión y experiencias.

    Para pasar el blog de un lado a otro, traspasas todos los archivos de aruba al nuevo por ftp y modificas la base de datos con un editor de texto plano, nada de word ni cosas por el estilo, asi como el archivo wp-config.php para poner los nuevos datos ya que la base de datos de aruba es por ip y normalmente hay que cambiarlo por localhost y a mi no me dio ningún problema al realizar el cambio, despues es entrar en admin y actualizar los permalink, creo recordar que lo hice asi.

  • Dreamhost de cabeza.
    Usa un cupón descuento (el mio es J90) y chutando.

  • Concuerdo en que Dreamhost deberia ser tu hosting, el codigo con mejor descuento es «9999» (sin las comillas) te dan un descuento de $99.99 y te sale por un año $19.41. Yo estoy pronto a contratarlo 🙂
    Saludos y que te vaya bien en el cambio 😉
    Buenisimo el blog!!!! Capo!!!!

  • Bueno, parece que DreamHost tiene bastantes puntos… ¿algun cupón de descuento más?

    Javi, ¿tu por ser famoso no tienes más descuento que los demás?

    A ver, yo lo que necesito saber son los pasos burocráticos del traspaso de dominio y de paso consejo de con quien contratar el host, el tema de configuración del host, traspasar la BD y ficheros no hay problema, ya he dejado el PC del curro haciendome un backup de ficheros xDD

    gracias a todos

  • QUE BACANO QUE TANTA GENTE TE QUIERA AYUDAR SI TENES ALGUN PROBLEMA SOLO LADRA……
    ABRAZO VIRTUAL

  • Lo más importante es el dominio, los tramites son sencillos si no te quieren poner en dificultades Aruba.it

    El dominio y el hosting, siempre deben estar en un lugar distinto, así no te quedas pillado.

    lo que tienes que hacer es ir a un registrador, godaddy esta bien. Ir a la opcion transfer y pagar. Si no estás como contacto administrativo no te llegará el email para hacer el transfer, así que lo primero es que lo seas. Si el dominio es anieto2k.com si lo eres, así que no hay problema. Aceptas la trasferencia y ya estas en godaddy.com

    Por cierto antes de pedir el transfer hay que tener cuenta en godaddy.com con tus datos. Una vez ya tienes el dominio bajo tu control, lo más probable que te hay mantenido los dns que tienes ahora, y de hecho es lo mejor. De ahi te vas a dreamhost y lo contratas y das como dominio el de anieto2k.com te enviaran los correos con el acceso al ftp y ahi pasas los datos y archivos, lo que te recomendaban de la bases de datos. Una vez hecho. Si cambias el dns a los de dreamhost en godaddy.com y en unas horas o dias, normalmente horas, estarás ya con dreamhost.com

  • La burocracia funciona mas o menos asi (en mi caso) en Aruba, desde el panel de control desbloqueas el dominio, ta mandan un email con un código por si lo necesitas, pides el traspaso donde quieras registrarlo ahora, que más o menos es un registro normal pero en el formulario de traspasos, despues te envian un email para confirmar el cambio y ya puedes utilizarlo, a tener en cuenta lo que tarda en propagarse las DNS, que puede ser horas.

    Si separas el nombre del hosting, en el hosting te dan todos los datos que tienes que poner de DNS, IP y todo eso.

  • Sobre el dominio primero hay que saber si lo tienes a tu nombre, que es lo mas recomendado y si no lo tienes que desbloquear ( unlock ) creo que te cobran por desbloquearlo.

    En tu panel de tu dominio actual hay una opcion de «traslado» ahi te da un codigo para que lo uses en el nuevo servicio donde quieras tener registrado tu dominio ( recomiendo yahoo 9.99 dolares ).

    Yo apenas mude mi sitio y estoy muy contento con Servage …. http://www.servage.net/?coupon=cust26355 si sigues este link te regalan 2 meses mas y tambien 20 GB de espacio extra.

    Saludos !

  • Dreamhost ahora mismo esta ofreciendo 200 Gb de espacio en disco y 2Tb de transferencia. Con el cupon D97PROMO te ahoras 97$ (el maximo que se puede descontar hasta el momento, si no recuerdo mal).

  • Desde mi modesta posicion, yo te recomiendo http://www.bluehost.com/, es barato, eficiente y bueno, es el que yo tengo y la verdad he quedado con el gratamente sorprendido. NO se si lo que ofrecen se te quedara pequeño pero a mi me parece una oferta genial.

    Saludos

    swaze

  • Andrés, sólo te puedo decir que llevo algo más de un año en Dreamhost y hasta el problema ha sido una experiencia bastante buena.
    Es verdad que no ha estado ausente de problemas, pero en ningún host van a faltar los problemas: para mí, lo que diferencia a Dreamhost es que reconocen sus errores y toman las medidas necesarias para mejorar.
    La relación con sus clientes me parece que es bastante buena (en mi caso lo ha sido), y más que estar tratando con una empresa me ha dado la sensación de estar tratando con personas que se han unido para prestar un servicio.

    Además, los planes son bastante económicos y las prestaciones que ofrecen llegan a ser ridículas: 200 GB de diso duro, 2 TB de transferencia. Eso sí, ojo con el consumo de recursos (aunque creo que deberías atender a ello en cualquier shared host).

    Mi código es MENOS35, te da un 35% de descuento en CDI… lo sé, no es el más atractivo, pero lo dejo de todos modos (por qué alguien habría de elegirlo, sería un misterio)

    Saludos, y suerte…

  • A todo esto, sobre los pasos a seguir para cambiar, serían similares a respaldar WordPress: backup de los archivos, backup de bases de datos, subir archivos, importar base de datos. A lo que sí le deberías prestar atención es a los paths: en wordpress, deberías modificar algunas entradas de la tabla wp_options

  • Anieto he leido mucho sobre server para blogs y mucho…muchisimo dicen que Dreamhost es lo mejor de lo mejor si tenemos ne cuenta CALIDAD-PRECIO. Yo como uso Blogsome pues por ahora estoy feliz 🙂

    Saludos, que tengas suerte en el cambio

  • Yo por mi parte estoy con hostgator, me gusta especialmente el soporte. El servicio esta bastante bien salvo alguna caida de un par de minutos ocasional pero eso pasa en todos lados.

    Si te decides por dreamhost cuida mucho el uso del CPU ya que hay historias de horror de cuentas canceladas por exceder el uso de este.

    Espero no te moleste la vil autopromoción de mi parte pero escribí un artículo al respecto en mi blog.

  • Prueba con comvive.com

    Un dato por si te pica el gusanillo, trabajan con marqueze.net o con yonkis.com, no me llevo comisión de ningun tipo (ni lo pretendo), trabajo para Marquezetelecom.

    Un saludo.

  • Pues yo te puedo contar mi experiencia. Tengo una página web y hace unos meses tube que cambiar de dominio. En principio el primer hosting donde colgué la página fue en Arsys. Si he de ser sincero no tuve ni el más mínimo problema, hasta que comenzamos a tener algo más de audiencia. Entonces fue cuando nos comenzaron a cobrar por cada mega de transferencia que sobrepasábamos de los 4 gigas que al parecer teníamos asignados. Intentamos solucionarlo con ellos pero nos dijeron que o aceptábamos esas condiciones o no había otra cosa.
    Entonces nos pasamos a cdmon, donde estamos actualmente y la verdad es que este servicio si que mola bastante. Por algo menos de lo que pagábamos en arsys tenemos 5 veces más de espacio y unas 12 veces más de transferencia por mes. Además tienen un montón de añadidos por defecto (ruby on rails, phpadmin, mysql, su propio servicio de estadísitcas…
    Nos han ayudado en todo (al parecer los administradores son gente joven con experiencia) y siempre que les he preguntado me han respondido muy amablemente. En cuanto al dominio, como el contrato que teníamos con arsys dura dos años (se acaba en diciembre) lo que hicimos es mantenerlo y cambiar (previa guía de los de cdmon) las dns. Vamos que puedes mantener el dominio en donde lo compraste y trasladar la página al servicio de hosting que quieras. En cuanto se acabe el contrato haremos el traslado a cdmon (desde el panel de control se puede hacer todo, cambiar los datos de la cuenta, comprar nuevos dominios, etc.).
    El único problema que hemos tenido hasta ahora es que en algún momento ha estado caído el servidor pero resolvieron los problemas y hasta ahora.

    Por ahora estamos muy contentos con este servicio de hosting (otras web que también la usan son, por ejemplo, http://www.after-hours.org o http://www.criteriondg.info/wordpress, puedes preguntarle a sus responsables sobre que tal les parece el servicio.

    Un saludo y suerte.

    Barry Collins

  • Agrego por el tema del host, miren los precios de http://www.dattetec.com, es de argentina pero tiene muy buenos planes y baratos, mas para ustedes que manejan euros jajaja.

  • Temas burocráticos ninguno… ¿el dominio lo tienes con Aruba? Yo lo dejaría ahí.

    Al contratar Dreamhost (si finalmente te decides), te regalan un dominio. Lo que haría yo: haz una primera prueba de migración de la web aprovechando ese nuevo dominio que te regalan. En cuanto controles bien el proceso, lánzate de cabeza, y cambia las DNS de anieto2k a los servidores de dreamhost… y vía.

  • Necesitas lo siguiente:

    1. Conseguir Hosting
    2. Traspasar tus archivos y bases de datos
    3. Cambiar de servidor tu Nombre de Dominio

    En ese orden.

    1. Conseguir Hosting

    Definir si necesitas un servidor compartido o un dedicado. He tenido la experiencia de un wordpress que ha tumbado un servidor con un P4 a 2.4GHZ, con más de 3000 visitas al día.

    Un servidor compartido puede significar que los recursos del sistema podrían ser agotados por tu cuenta de usuario y te van a estar suspendiendo el servicio. No conozco el Hosting del que te han hablado (DreanHost), pero definitivamente no te recomiendo uno que yo usé (Site5.com). La mayoría de los shared hosting te van a ofrecer mucho espacio en disco o un gran ancho de banda, ya esas características son muy comunes por la red, sin embargo, el pero se encuentra en los recursos del sistema disponibles para tu cuenta de usuarios, regularmente las ofertas de espacio y ancho de banda no consideran que pueda estar en su compañía un sitio web que tenga un uso intensivo de recursos del sistema. Bueno, no se si sea el caso de tu blog, o cuantas visitas tengas al día, cosas así. Se trata entonces de recomendaciones.

    Definitivamente, el hosting que desees necesitará tener acceso a phpMyAdmin o alguna interfaz parecida, para que estés en posibilidad de trasladar tu base de datos de wordpress que tienes en tu actual hosting, de igual modo ftp será util y un acceso ssh sería ideal para hacer una copia directa de tus archivos servidor-servidor.

    2. Traspasar archivos y bases de datos.

    Teniendo ya contratado tu servicio de hosting tienes que realizar dos transferencias: base de datos y copiado de archivos.

    Tu actual servidor debe tener alguna interface manejadora de base de datos como phpMyAdmin, de no ser así, deberás instalar algún plugin de wordpress que realice backups de su base de datos. Suponiendo que tienes acceso a phpMyAdmin, necesitarás seleccionar tu base de datos de wordpress (podrías tener varias) del listado del frame de la izquierda, a la derecha, ubica la pestaña que dice «Exportar», en el primer recuadro selecciona todas las tablas, en el segundo recuadro, selecciona la opción «Añadir DROP TABLE» (creeme, será util cuando lleves tres o cuatro intentos de subir la base de datos y la conexión se interrumpa por cualquier error), en el recuadro de hasta abajo, selecciona la opción «Enviar (genera un archivo descargable)» y tambíen «Comprimido con gzip», luego click en el botón «Continuar», se generará la consulta SQL para crear cada tabla, insertar los valores y arrasar con cualquier dato escrito anteriormente, guarda el archivo en tu computadora.

    Ahora vas a tu nuevo servidor, ojo, no es accidental que todavía no hayas realizado tu cambio de nombre de dominio. Irás al panel de control de tu cuenta, a phpMyAdmin, creas una nueva base de datos, mismo nombre, usuario y contraseña que tu base de datos anterior (con posterioridad podrás cambiarlo, ahorita hay que hacerlo así para saber que todo estará funcionando correctamente y que cualquier problema no fue por los nombres de usuario, nombres de bases de datos, etc.).

    Una vez creada la nueva base de datos, seleccionala dentro de phpMyAdmin en el frame de la izquierda. A la derecha, da click en la pestaña Importar, y hay un espacio para seleccionar un archivo local, ahí abres tu .gz que descargaste anteriormente. Ahí te va indicar el tamaño máximo de archivo permitido para subir, checa que tu archivo comprimido de base de datos no sea más grande o pasarás horas con conxiones truncadas sin saber cuál fue el problema. En el recuadro del centro, quita la seleccion a la opción de «Permita la interrupción de la importación en el caso de…» es mejor intentar varias veces subir el archivo completo, que recurrir a subir la consulta SQL descomprimida, en pedazos de archivos, es una locura. Luego da click en el botón «Continuar». Tardará un buen rato, según tu conexión, al final, deberá enviarte un mensaje de ejecución sql exitosa.

    Para traspasar tus archivos tienes dos opciones, primero, hacerlo vía ftp o segundo, vía ssh

    Si no tienes más archivos que los que forman tu wordpress, incluyendo los themes, entonces te recomiendo que lo hagas por ftp, deberás copiar toda la carpeta «/public_html» a tu computadora por dos razones, primero, es bueno tener un respaldo de tus archivos, y segundo porque una vez descargados ahí, usarás ftp de tu nuevo servidor para copiarlos de tu computadora a él.

    Si tienes una gran cantidad de archvios, como de esos sitios que tienen más de 400MB, te recomiendo que uses «ssh/shell access» desde tu nuevo servidor (si tiene esa prestación activada), ya que con el comando wget, puedes realizar descargas desde el servidor actual al nuevo con acceso http://ftp... ¿como? Es algo largo de explicar, si deseas hacer ese traspaso vía ssh/shell access, avisas, para pasarte las instrucciones completas, pero como te decía, este método es más recomendable cuando se trata de una gran cantidad de archivos que hace casi imposible primero copiarlos a la propia computadora y luego subirlos otra vez al nuevo servidor.

    3. Cambio de nombre de dominio.

    Ahora sí, ya tienes una copia fiel de tu servidor actual en el nuevo. Ahora debes apuntar el nombre de dominio al nuevo servidor. Si cuando conseguiste tu servidor actual también le encargaste a la compañía que te sacara el nombre de dominio, es probable que ellos hayan quedado no solo como contactos técnicos sino como contactos administrativos del nombre de dominio, es decir, que sólo ellos pueden cambiarlo, como si fueran ellos los dueños del nombre de dominio. Si es el caso, deberás pedirles no sólo que cambien los DNS, sino también los contactos, para que en el futuro tú puedas realizar esos cambios. No sé cual compañía sea la que administra tu nombre de dominio… en fin que es un relajo. ¿Que necesitas de manera inmediata? Que tú o tu actual hosting, cambien los DNS a los que te deberá proporcionar la nueva compañía, regularmente son algo como ns1.dreamhosting.com y ns2.dreamhosting.com (hipoteticamente).

    Una vez realizado esto, deberás esperar un periodo de replicación del nuevo DNS a través de la red, es decir, que quizás todavía durante 48 o 72 horas de realizado el cambio de nombre de dominio al nuevo servidor, haya partes del mundo que cuando alguien entre a tu página, sea direccionado al primer hosting que acabas de dejar, y otros sitios que lleguen al nuevo.

    Uf! bueno, espero que de algo te sirva esto, gracias por mantenernos al día de tantas noticias.
    Salud y saludos.
    Pepe.

  • montfort lo ha explicado perfectamente, así que por mi parte sólo me queda recomendarte (de nuevo) Dreamhost y ponerte mi cupón descuento: RUSSFORMARIO. En un par de entradas de mi blog, explico algunas cosillas de Dreamhost, por si te pueden interesar para hacerte una idea:

    ¿20GB de alojamiento y 1TB de ancho de banda por menos de 30 euros? Como lo oyes

    Creando cuentas shell en Dreamhost

    (perdón por el spam)

  • Hola:

    Tras pasar por 5 empresas de hosting, yo te recomiendo http://www.hostinet.com
    Tienen precios muy buenos, de los mejores en el mercado español. Y sin lugar a dudas, su eficiencia y calidad no son cuestionables.
    Relación calidad-precio insuperables.
    Además, si no quedas contento en el primer mes, no te cobran. Hay alguien que haga eso?
    😉

  • Cdmon se hace casi de inmediato, muy recomendado mas que nada por la atencion al cliente que es fantastica, a mi no me da nada de problemas.

  • Ok, si quieres te ayudo paso a paso en lo que lo estás haciendo en vivo para que no vayas a atorarte en nada y así aprendas el proceso.
    Te ayudo por aim, messenger o teléfono en el paso a paso, como prefieras.
    Tambien si quieres primero hacer una prueba, te presto una cuenta en mi servidor para que hagas pruebas y puedas echarlo a perder sin que pase nada grave.
    Cualquier cosa mandame un mail.

    Saludos.

  • Creo que los pasos más o menos ya te los han explicado en los comentarios que veo, pero intentaré aportarte mi granito de arena. Nunca he tenido cuenta en aruba pero de siempre han tenido mala fama, por algo será. No me voy a meter a recomendarte una empresa u otra de hosting, creo que ahí tiene que ser un poco la decisión de cada uno, lo que se quiera gastar, qué espera que le de ese hosting, si le importa estar 3 horas caido o no… ese tipo de cosas. Yo terminé resquemado de todas las que probe hace años y llevo 3 años largos con un servidor dedicado que me va de lujo, también es más caro, claro.

    Principal problema que puedes tener: el dominio. Si quieres migrar el dominio tendras que hacer una transferencia de dominio a otro registrador (yo uso godaddy pero no son los mejores, ni mucho menos, ni los más baratos) y es ahí donde te puede dar problemas una empresa como aruba.it (por su mala fama, me imagino como funciona en estos temas). Primero de todo has de poner tu dominio «unlock» como alguien decia por ahi arriba y si intentan cobrarte por eso amenaza con denunciarles, es ilegal. Luego en otro registrador haces el trámite de transferencia, te llegará un email pidiendo conformidad (por si fuera un tercero el que solicita la transferencia, vamos, para asegurarse que no te quieren robar el dominio) y en un plazo de unos dias, creo que máximo dos, tienes tu dominio migrado.

    Migrar la web (contenido): en cuanto tengas tu nuevo hosting pide a la empresa en cuestión que te den acceso al ftp vía IP para poder subir los archivos y acceder por navegador a la web antes de hacer el cambio de DNS y asegúrate que está todo correcto. Cuando así sea haces el cambio en los DNS y esperas 24 horas. Proceso terminado.

    Espero que aporte algo mi comentario, es la primera vez que comento en tu blog que por cierto me gusta mucho.

    Saludos 😉

  • Andrés:

    Te recomiendo X10hosting como alojamiento. Destaco la velocidad, la variedad de planes de alojamiento y que es GRATIS. Nada tiene que envidiarle a Dreamhost o propuestas similares. Solo el plan Corporate pide un banner, Advance pide un enlace de texto y Static nada.

    Saludos.

  • Como muchos otros, te recomiendo DreamHost, si quieres mi cupon de Descuento pones mi mail(inkilino@gmail.com) y inkilinopuntocom, y te sale por unos 20€ al año, con unas caracteristicas que no te ofrece ningún otro. Si tienes dudas de como hacerlo:
    http://www.inkilino.com/2006/10/19/descuentos-en-dreamhost/

  • Para no decirte lo mismo que los demás, yo uso WebHostingBuzz y estoy bastante contento.

    Respecto al tema burocrático lo peor está en pasar dominio de un registrador a otro, que te pueden poner pegas y retrasos por todas partes, pero si lo dejas en el mismo registrador no debes tener muchos problemas.

  • Antes de nada, muchas gracias a todos. Me ha alegrado mucho que al pedir ayuda tanta gente se haya volcado y me haya ayudado con lo que cada uno ha podido, de corazón muchas gracias.

    Ya he empezado a tomar cartas en el asunto, he solicitado el traslado de dominio con arsys, aunque me han dicho que el dominio está bloqueado y que he de ponerme en contacto con Tucows para que lo desbloqueen, cuestión de dias.

    El host, al final he optado por dreamhost, me ha parecido una opción interesante, además de todas las impresiones y opiniones que he leido y las que me habeis comentado, parecía que era la mejor opción dentro de lo que quería gastar en host.

    De nuevo muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

    Un saludo.

  • Hola Andres,
    Yo también estoy en DreamHost, con la cuenta más básica, y respecto a los problemas por consumo de CPU que se dieron hace meses (yo no estaba aún) sólo comentarte que estoy sirviendo unas 500.000 pag/mes y, cruzo los dedos, sigo sin «necesitar» un server dedicado.

    Tengo wp2.0.4 «por defecto», sin Wp-cache ni nada por el estilo.

    Y también comentarte que el panel de control es útil e intuitivo. Si abres alguna incidencia suelen responder con rapidez y te mantienen informado. Es cierto que hace cosa de un mes hubo varios dias que la cosa no rulaba muy bien, tuvieron que cambiar algunas máquinas. Todas las incidencias las van reportando en el blog http://www.dreamhoststatus.com/

    Suerte!

  • Respecto al tema de dominios, como dice Alberto, nunca tengáis dominio y hosting en el mismo sitio.

    Tengo dominios en netsol.com y en smallbusiness.yahoo.com/domains, sin problema, usuario password cambio los DNS yo mismo.

  • Y además son unos cachondos, mira que nombres le ponen a los servers:

    A switch in our Alchemy datacenter is not communicating with the rest of our network. This is affecting the following servers:
    alexander, baht, contra, smithers, lenny, mcclure, millhouse, willie, seamus, selma, abbazaba, defender, joust, altoid, lisa, skinner, chalmers, wiggum
    We are investigating the cause now and will have an update for your shortly.

    Me hubiera gustado estar en mcclure 😀

  • Hola Andrés:

    Para vos y todos los que neceiten un host, les recomiendo X10hosting. Es GRATUITO, pero no por eso haya que subestimarlos. Los 3 planes gratuitos que ofrecen son dignos de competir con DreamHost o con cualquier otro server dedicado. La dirección:
    http://www.x10hosting.com

    Saludos.

  • Vaya hombre, siempre tiene que haber alguien que se me adelante ;-). Yo también te voy a recomendar http://www.hostinet.com . Los precios son muy buenos y la atención al cliente y las respuesta ante cualquier tipo de incidencia es muy buenas. Yo llevo con ellos más de un año y ningún problema oye.

  • Dicen que mas vale tarde que nunca y mas que nada por compartir experiencias, registrador network solutions y hostin media temple, el tema de traspasar ficheros, creo que te lo han dejado claro, y lo tienes mas que controlado.

    Sobre DH no es mal host, bien de precio y con buenas cantidades de transferencia de datos y almacenamiento, yo he elegido mt por algunas «features» extra que necesito para mi sitio.

    Bueno, estos eran mis dos centimos.

    Salu2 desde BCN

  • hmm yo tb estoy pensando en cambiarme de host por unos problemillas que he tenido con mi pack windows linux (definitivamente windows nunca es una buena eleccion -_- ) asi que tb estoy pensando en cmabiarme a dreamhost. Lo unico que me echa un poco atras es que este totalmente en inles ya que mi dominio de este idioma no es muy extenso….. :S

    Alguien sabe si su soporte tecnico atiene peticiones en español??

  • he probado DH y estuve contento durante las 2 o 3 primeras semanas luego mi sitio empezo a ir lento, el soporte me respondia rapido pero no solucionaban el problema. Cuando decidi irme de dreamhost mi sitio habia perdido muchas visitas segun mis estadisticas web, pague algunos dolares, perodi mucho mas puesto tenia publicidad en google y obtenia dinero con ellos pero mientras estuve en DH tampoco recibia nada de dinero de la publicidad. me pase a media temple y me fue bien, diria muy bien.

    Actualmente hospedo mis sitios en winnethost.com y media temple, ambos me ofrecen servicios de primera con soporte casi instantaneo y a buenos precios.

    Dreamhost quedo siendo para mi, simplemente un sueño.

  • contactame a viko.nava@gmail.com ofreciendo por promocion los primeros 10 clientes Plan de Pago totalmente sin costo 1GB de espacio

  • Hola,

    Yo utilizo wordpress y estoy super contento de haber pasado el hosting a http://www.dreamhost.com

    Utilizando el código de promoción M97PROMO te ahorras 97 dolares por el hosting de un año. Es decir acabas pagando solo 22 dolares por año y teniendo lo mismo … 200 Gb y un super servicio.

    El panel de control es super sencillo y la instalación de las aplicaciones que proporcionan super simple.

    Que gozada ! por fin un hosting de puta madre !

    a la mierda ARSYS !!!

    Yo lo recomiendo 100%

  • Si el único problema de Arsys fuera su precio… (¿alguien ha mirado lo que cobran por mysql?)

    Prácticamente no tienes libertad alguna. Ni control con htaccess, ni multiviews, ni autenticación básica en php, ni sqlite, ni permiso para crear directorios bajo la raiz…

    Leyendo los comentarios he visto Dreamhost por primera vez… ¡no hay color!

  • Una pregunta, cuando se ha trasladado WordPress de un hosting a otro, y una vez hechas el cambio de DNS, es normal que en el nuevo hosting durante un tiempo las urls de algunos posts den error 404?

    Eso es lo que me ocurre, y no sé si es que he hecho algo mal. La página de inicio sale correctamente, pero al pinchar en algún post, no.

  • hola, yo querría saber como se cambia una pagina html a host, porque no soy muy bueno con la informática y querría saberlo,nada mas gracias

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.