Contenido

HashMap en Javascript

31 Oct

+ 0

Es fantástico ver gente tan buena y que encima comparte su conocimiento, esta gente de The DigitalConspiracy.net se han currado una versión en Javascript del objeto HashMap de Java.

Requiere el uso del framework prototype, y consigue realizar las mismas funciones que el objeto. Para los que no sepan de que se trata, HashMap es la versión mejorada de una matriz, un mapa, con unas cuantas diferencias. Quizas la diferencia más destacable es la posibilidad de adoptar las propiedad de otros objetos. En su esencia se trata de una HashTable pero sin sincronizar. No conozco muy bien el tema de los Mapas, no los recuerdo, pero eran sistemas muy avanzados, con algoritmos capaces de permitir crear matrices con indices alfanuméricos únicos, usando un conversión que te permitía almacenar objetos que podremos encontrar mediante un nombre.

Como funciona 

Al igual que Java, hemos de crear primero una instacia del objeto para poder usarlo, despues de haberlo creado podremos acceder a todos los métodos de la clase.


var myHM = new HashMap();
myHM.put('a', new String('This string contains A'));
myHM.put(new String('b'), new String('This string contains B'));
myHM.put('0', new String('And this string? Zero'));
window.alert(myHM.size());	// ritorna 3

// Replace
// notare che è indifferente usare un oggetto String o un valore scalare.
myHM.put('b', new Date());
if( myHM.get('b') instanceof Date )
window.alert('E\' una data');

// Remove
if( myHM.containsKey('a') && myHM.containsValue('This string contains A') )
window.alert('L\'oggetto \'A\' è presente');
myHM.remove('a');
if( myHM.containsKey('a') || myHM.containsValue('This string contains A') )
window.alert('Ooops \'A\' è ancora presente');		// Non compare

window.alert(myHM.size());	// ritorna 2

// Clear
myHM.clear();
window.alert(myHM.size());	// ritorna 0

[Descargar]

Arsys me ha tumbado

30 Oct

+ 8

Como habreis notado hoy he estado off-line para una parte del mundo. Al parece el traspaso de dominio ha comenzado hoy y se está propagando por las DNS del planeta. Os quiero pedir disculpas por la espera y esperemos que a lo largo de las siguiente 24 horas se ponga todo de nuevo en orden.

Las DNS (Domain Name Server) no son más que extensas listas que ligan nombres de dominio con direcciones IP, formando una gran base de datos que interconecta toda Internet. Debido a la gran cantidad información que hemos de manejar se ha distribuido en una jerarquía que se encarga de almacenar porciones de esta base de datos en diferentes servidores DNS y si no encuentra los datos que buscamos en el primer servidor este último realiza una consulta a otro servidor de DNS que se encarga comprobarlo en su porción.

Debido al escaso peso de esa información el tiempo de espera no es casi perceptible para nosotros, pero el viaje que realizan los datos a veces puede dar varias vueltas al planeta.

Explicación de un proceso de busqueda de un dominio (Wikipedia)

El proceso de resolución normal se da de la siguiente manera:

  1. El servidor A recibe una consulta recursiva desde el resolver.
  2. El servidor A envía una consulta iterativa a B.
  3. El servidor B refiere a A otro servidor de nombres, incluyendo a C.
  4. El servidor A envía una consulta iterativa a C.
  5. El servidor C refiere a A otro servidor de nombres, incluyendo a D.
  6. El servidor A envía una consulta iterativa a D.
  7. El servidor D responde.
  8. El servidor A regresa la respuesta al resolver.
  9. El resolver entrega la respuesta al programa que solicitó la información.

La explicación es algo vaga ya que lo estoy recordando de las explicaciones de clase, y la verdad es que tengo muchas lagunas, pero me parece un tema muy interesante que vale la pena conocer.

Frase #42

30 Oct

+ 0

Preparen la nave para velocidad absurda.

SpaceBalls (quizas la primer película friki)

La ‘piratería’ no impide que la SGAE bata su propio récord histórico de ingresos

30 Oct

+ 2

¿Estamos en un pais donde la gente vive con vendas en los ojos desde que se levanta? ¿Es que nadie se da cuenta de que los números no salen?. Por cierto, ¿os habeis fijado en el efecto reflejo de Teddy? xDDD

IE8.0 con Microformatos

30 Oct

+ 4

Parece ser que los chicos de Microsoft están intentando corregir el error que cometieron hace años y pretenden mantener su navegador en lo más alto pero a golpe de buenas razones para usarlo. Esta vez parece que el soporte de microformatos puede ser una buena baza para conseguir está misión, a Apple y Firefox parece que tambien le parece una buena opción. Via

Listados de WYSIWYG

30 Oct

+ 2

Si necesitas un editor WYSIWYG en esta lista encontrarás alguno que seguramente se acerque a tus necesidades.

Microsoft Firefox 2007

30 Oct

+ 3

Un nuevo navegador va a salir a la calle, integrando las mejores opciones de Firefox con la cantidad de usuarios que usan Internet Explorer.

Fuegos artificiales con Javascript

29 Oct

+ 2

Muy chula herramienta que te permite generar efectos de fuegos artificiales en la pantalla de tu navegador mediante Javascript, aún no he encontrado una utilidad seria que darle, pero como entretenimiento es genial 😀

Themed Category, Un theme distinto para cada categoría

29 Oct

+ 2

Hace unos días, alguien me envió un mail (lo siento no recuerdo quien era) y me pedía si conocía alguna forma para hacer que cada categoría tuviera un diseño diferente, así que a vote pronto y sin pensar en distintas estructuras pensé, y creo que le recomendé que usara una CSS con un nombre concatenado al ID o al nombre de la categoría. De esta forma podría cambiar el diseño de la página para cada categoría pero sin poder cambiar la estructura.

Hoy via Digg, he descubierto que han creado un plugin que permite hacer esto pero más completo, osea te permite cambiar el theme dependiendo de la categoría que elijas. Esto esta bien si es necesario diferenciar las categorías, por ejemplo una web de software, para las categorías MAC, Linux y Windows, pero siempre respetando un parecido al resto del blog para no dar la sensación de haber sacado de la página al visitante.

Instalación 

  1. Descargar el fichero
  2. Descomprimir y subir al directorio wp-content/plugins de tu wordpress
  3. Activar el plugin.

Modo de empleo

Únicamente tendremos que dirigirnos a Gestionar >> Categorías y seleccionar para cada categoría el theme que queremos mostrar.

Un nuevo theme para Windows XP

29 Oct

+ 51

Publicidad de Google Ads

Mas Publicidad de Google Ads

Si estás cansado del diseño de Windows XP, o de programas que se encargan de cambiar el diseño a cambio de un buen pedazo de memoria, este puede que encaje contigo y te ahorres tener que instalar uno de esos programas.

royalenoir.gif

Instalación 

  1. Descargamos el fichero
  2. Extraemos el contenido a «c:\windows\resources\themes\royale noir»
  3. Hacemos doble-click sobre el fichero «luna.msstyles»
  4. Seleccionamos el theme que más nos guste (Noir es el oscuro de arriba)

royalenoir.gifnoir4.jpg