Muy buen artículo con ejemplos y código para conseguir esas tablas zebra que quedan tan elegantes.
Contenido
Zebra tables, como si estuvieras en primero
aNieto2k hace 6006 días en: Asides, CSS, Programacion, webdev
Pero… esto es demasiado
Es malo para quienes no tienen Javascript activado y para Google, ya que CREA la tabla desde 0 mediante un array…
Creo que lo mejor es hacer una función para añadir una clase a las filas que son pares:
function anadeclase() {
var idtabla = "tablita";
var clasedeseada = "filanumpar";
var tablafilas = document.getElementById(idtabla).getElementsByTagName("tr");
for(i=0; ifalto parte del comentario (wordpress malo! wordpress malo!)
Código:
function anadeclase() {
var idtabla = «tablita»;
var clasedeseada = «filanumpar»;
var tablafilas = document.getElementById(idtabla).getElementsByTagName(«tr»);
for(i=0; i#1 y #2 Tienes toda la razón, el uso de Javascript para estas cosas no es muy elegante, sin contar con la accesibilidad perdida que comentas.
La mejor solución sin duda es hacerlas desde el servidor, pero siempre es bueno conocer otras alternativas para algún caso extremo que puedas necesitar.
Muchas gracias por el código.
Pero el código no está completo >.
Odio al filtro de wordpress ¬¬
Luego haré un artículo de esto en mi blog 🙂
5 comentarios, 0 referencias
+
#