Un problema que siempre hemos tenido con las imagenes en nuestro proyectos era el tamaño de las mismas, ya que si son muy grandes te descuadran la página y si son muy pequeñas te queda muy vacía la página. Cuando aparecío Firefox y sus antecesores esto parecía que podía solucionarse usando el atributo max-width
y min-width
que están destinados para dicha función. El problema radica donde siempre, el uso de varios posibles navegadores.
En un mundo donde el 90% de los usuarios usan Internet Explorer no puede existir la programación web fácil…
Por ello la gente no para de sacar hack y «soluciones» a problemas cada vez más rebuscados, la gente quiere innovar, como por ejemplo el uso de max-width como propiedad CSS en IE.
Firefox
selector {max-width:value;}
Internet Explorer
selector {width: expression(this.width > value ? value: true);}
Cambiando value por el tamaño máximo que queremos permitir.
Ejemplo:
.post-body img {
max-width:400px;
width: expression(this.width > 400 ? 400: true);
}
1 comentarios, 3 referencias
+
#