WordPress en estos años ha sido una de las herramientas web con el crecimientos más exponencial de la red, principalmente debido a su facilidad de uso y al gran aumento de la creación de blogs en estos años. Hace unos días WordPress anunció la versión 2.0.4 una versión corregida más que mejorada con la cual pretenden corregir 50 bugs de su código, aunque se han dejado alguno. Realmente esto es algo que el software libre ya ha asumido, usar al usuario final como beta tester, siendo el que se encarga de detectar los problemas para posteriormente corregirlo.
Al igual que hace años PHP-Nuke, se comía la red con sus portales «personalizables» y increiblemente parecidos, era la aplicación con más vulnerabilidades de la red, seguido de los foros phpBB. Ahora WordPress ha cogido el relevo en este puesto, siendo la aplicación (creo) más usada y representada en la web, además de la que probablemente más errores vayan detectando.
La única diferencia es que para PHP-Nuke iban saliendo parches constantemente, corrigiendo los errores que vayan saliendo para evitar desgracias y situaciones poco cómodas. WordPress quizas aún no se encuentre en ese punto en el que necesite lanzar parches cada día para solucionar problemas serios o quizas este mejor programado y los problemas que salgan son problemas menores y se pueden permitir el lujo de sacar versiones con paquetes de correcciones. Lo que es cierto es que no lo dejan y continuan haciendo su trabajo, mejor o peor, eso es algo en lo que no voy a entrar.
¿Que opinais? ¿Wordpress llegará a ser un PHP-Nuke de los blogs?¿Están llevando bien la política de actualizaciones?
7 comentarios, 1 referencias
+
#