XHTML, es una evolución del lenguaje de la red HTML. En la «corta» vida de xHTML hemos vivido varias especificaciones en las que intentaban (e intentan) mantener un nivel de estandarización con el fin de poner un poco de orden en esta increible red de redes que conocemos como Internet.
Para conseguir una estandarización del código generado la W3C, organismo encargado de gestionar y promover estas especificaciones, permite por decirlo de alguna manera, saltarte algunas barreras o limitaciones en tu transición a una especificación más estricta y reestrictiva que la actual.
Estas son las conocidas como Transicional, Framset y Estricta, estando última muy cercana a la especificación final, la 1.1.
Esta noche he estado intentado validar la web en XHTML 1.1 y realmente no ha sido muy dificil ya que partía de la estricta, osea que tenía casi todo el trabajo listo. Excepto un pequeño contratiempo debido a que en la especificación 1.1, el atributo name no existe, y actualmente es el elmento necesario para declarar anclas.
Un ancla es un enlace sin destino, que usamos para anclarnos a una parte de la web. Osea vendría a ser un enlace dentro de la propia web, sin tener que recargarla. Se declaran de la siguiente forma.
<a name=»top»></a>
<a href=»#top»>ir a arriba</a>
Ubicando el ancla (name=»top») en la parte superior de la web y el enlace en cualquier otra parte de la web, hacemos que al pulsar sobre el enlace nos desplacemos hacia la parte superior de la web, situandonos a la altura en la que hemos definido el ancla.
Esto en XHML 1.1, no es posible hacerlo de esta forma ya que el atributo name no existe y usando cualquier otro estos enlaces no sirven. Una solución, no la mejor, puede ser usando javascript en el enlace y hacerlo subir arriba.
<a href=»#» onclick=»arriba();»>ir a arriba</a>
Usnado una función en Javascript llamada arriba() nos encargamos de subir hasta la posición que deseemos. La función arriba es tan simple como algo asi.
function arriba() {
document.getElementById(«top»).focus();
}
De esta forma estamos colocando el foco en el objeto top, que está ubicado en la parte superior de la web, conseguiendo nuestro proposito.
Actualizo
Phillipe, no informa de un método más práctico y mucho más optimo sin tener que usar JS.
+ Info:
10 comentarios, 2 referencias
+
#