He estado revisando las extensiones de firefox a ver si encontraba algo que me ayudara en la tarea de desarrollo y estas son las que más me han llamado la atención.
- ColorZilla, herramienta indispensable para conocer los colores de los elementos de la página.
- EditCSS, permite editar tus CSS de forma rápida y clara.
- FireBug, permite ver el funcionamiento de tus llamada ajax, y control de los javascript.
- GreaseMonkey, utilidad reina para firefox, permite añadir javascript a páginas concretas.
- Header Monitor, otra herramienta para ver las salidas que realizan tus llamadas ajax.
- HTML Validator, herramienta para ir comprobando el estado de la validación HTML de la W3C
- IE Tab, herramienta que permite mostrarnos el aspecto de la web en el Internet Explorer sin necesidad de salir de Firefox.
- LinkChecker, extensión que nos comprobará si nuestros enlaces están activos o no.
- MeasureIT, nos permite conocer las medidas de nuestros elementos de la web.
- Nandu, editor WYSIWYG para nuestros textareas.
- OperaView, visualiza el contenido de tu web como si lo vieras desde Opera (Versión 1.5)
- ScreenGrab, permite guardar nuestras páginas en una imagen.
- UrlParam, permite modificar la llamada a nuestras páginas, cambiando nuestros parametros de entrada.
- View Rendered Source, Nos muestra código encuadrado en colores, haciendo más facil la visualización (Versión 1.5)
- WebDeveloper, la mejor de todas las herramientas, te permite editar todos o casi todos los parametros posibles en la edición web.
- Xihna Here!, editar WYSIWYG por excelencia, nos permite montar un editor HTML en nuestros textareas.
- DuplicaTab, nos permite duplicar la tab actual en otra exactamente igual.
- AutoFill, nos permite autorellenar esos formularios que para las pruebas rellenamos tanta veces.
- TabPreview, utilidad que te permite previsualizar las tabs que tienes abiertas.
- foXpose, permite mostrar todas las pestañas en un mosaico.
7 comentarios, 11 referencias
+
#