Contenido

Cronicas de la creación de un theme (V)

7 Feb

+ 22

Indice

Ya tenemos creado la base más importante del theme, ahora basandonos en nuestras primeras premisas vamos a montar un sidebar o menu lateral con todas las opciones que necesitemos, para darle toda la usabilidad que necesitemos al theme.

Para ello vamos a crear un fichero llamado sidebar.php en cual iremos añadiendo lineas a nuestra lista de funciones.

<div id="sidebar">
<ul>
<li>
<?php include (TEMPLATEPATH . '/searchform.php'); ?>
</li>
<?php wp_list_pages('title_li=<h2>Pages</h2>' ); ?>
<li><h2>Archives</h2>
<ul>
<?php wp_get_archives('type=monthly'); ?>
</ul>
</li>
<li><h2>Categories</h2>
<ul>
<?php wp_list_cats('sort_column=name&optioncount=1&hierarchical=0'); ?>
</ul>
</li>
<?php /* If this is the frontpage */ if ( is_home() || is_page() ) { ?>
<?php get_links_list(); ?>
<li><h2>Meta</h2>
<ul>
<?php wp_register(); ?>
<li><?php wp_loginout(); ?></li>
<li><a href="http://validator.w3.org/check/referer" title="This page validates as XHTML 1.0 Transitional">Valid <abbr title="eXtensible HyperText Markup Language">XHTML</abbr></a></li>
<li><a href="http://gmpg.org/xfn/"><abbr title="XHTML Friends Network">XFN</abbr></a></li>
<li><a href="http://wordpress.org/" title="Powered by WordPress, state-of-the-art semantic personal publishing platform.">WordPress</a></li>
<?php wp_meta(); ?>
</ul>
</li>
<?php } ?>
</ul>
</div>

Este sería un ejemplo básico de un sidebar con las opciones básicas, cada uno deberá darle la forma y seleccionar las opciones que más se ajusten a su idea, en la página de wordpress tenemos una lista de «todas» (o casi) las funciones o template tags que podemos usar para montar el theme, la explicación es bastante clara asi que no hace falta meter más mano ahi.

Realmente ya queda poco por explicar ya que todo lo más grande esta ya explicado, luego un poco de imaginación y trabajo puede dar a lugar themes geniales. Yo los espero con mucha ilusión.

<?php include (TEMPLATEPATH . '/searchform.php'); ?>

La variable global TEMPLATEPATH como su nombre dice nos indica la ruta donde se encuentra el theme, muy util para añadir funcionalidades, dando más flexibilidad a nuestro theme.
Bueno, creo que ya esta todo lo que se tenia que explicar, ahora solo hay que ponerse manos a la obra y se verán los resultados.

  • Ya sabes que la sidebar gracias a mi va a desaparecer de aquí a unos años, por mucho que digas que no es usable. xDD

    La verdad que este comentario es sólo para probar unas cosillas.

  • maestro anieto2k, gracias por sus conocimientos… pero necesito ayuda que puede parecer idiota a este punto, pero no lo encuentro…

    en el theme que modifique (el predeterminado de WordPress), los post aparecen sin el autor (es un blog con varios autores)… ¿como hago para que aparescan abajo de cada post?…

    por favor anieto2k… eres nuestra unica esperanza…

    agradecido

    by luxo

  • Buenas luxo, menos mal que me has preguntado algo que sabía 😀 a ver te explico.

    Si dentro del Loop en cuanto muestra el post añades <?php the_author() ?> obtendrás el nombre del autor de la entrada actual.

  • En el Pages’ ); ?> si pongo:
    No me aparece el titulo, pero me sale el simbolo a la izquierda de haber puesto un li, como puedo sacarlo? No hay manera. He estado mirando el styles.css y todos los php y no lo encuentro.

  • Sorry tendria que haberle puesto code. 🙂 espero que lo arregleis y que podais ayudarme.

  • Como hagop para que cuando liste los links no me me muestre la descripcion? gracias

  • estaria muy bueno q lo metas todo en un pdf, doc o algo de eso y este disponible para descargarlo

  • Hola anieto2k, estoy en eso de crear un tema, vi que me gusta su estructura, pero está hecho en tablas, por lo que pensé en pasar ese a div.

    Este usa 3 columnas, pero no widgets, el problema que tengo es que quiero 2 columnas de widgets… y no encuentro como hacerlo.

    si vos sabes, o sabes de algun manual, te agradeceria

    Saludos

  • Hola, acabo de leerme todo el tutorial, y esta realmente genial y fácil de entender.

    Yo hace un tiempo me baje un theme para mi blog y lo transforme todo a mi gusto, pero ahora quiero hacer uno propio para el lugar donde trabajo y tu explicación me ha servido de mucho

    Gracias y saludos desde Cuba

  • Antes que nada, muchas gracias por compartir el conocimiento en la red!
    Estoy recién hoy teniendo contacto con este tutoriál que has creado, a priori ya se ve muy bueno.
    Te cuento que estoy creando un blog para un cliente, pero me pide que sea privado, es decir que solo será accesible para unos 10 usuarios… Ya encontré un plugin “ac_authenticator”, pero cuando lo implemento ya no puedo acceder al blog con ninguna de las cuentas, no da error, simplemente reaparece el login del blog.
    También veo en el sitio de Word press que se puede hacer esto para un máximo de 35 usuarios. Mi problema para implementar la solución oficial es que solo que no me aparece la opción (seria el tercer radiobutton) de hacerlo privado.
    Sabrías decirme como hacer que aparezca la opción tres en la sección “Privacidad” del panel de administración?
    O si conoces el plugin mencionado, decirme que esta fallando?
    Desde ya agradezco y espero tu respuesta.
    Un saludo desde Buenos Aires!

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.