Contenido

Cronicas de la creación de un theme (II)

1 Feb

+ 24

Indice

Seguimos con la creación de un theme para wordpress, anteriormente vimos que el primer paso se basaba en la planificación de como ibamos a afrontar el theme.

Una vez ya planteado como queremos el theme y que vamos a usar para implementarlo, nos podemos poner manos a la hora en la creación del mismo.

Montamos en esqueleto.

Una buena idea sería comenzar a ver como está montado el theme por defecto de wordpress, asi conseguiremos encontrar el camino a seguir para evitarnos trabajos innecesarios.

Creo que es un buen momento para explicar que es un template.

Llamamos template al esqueleto en el que montaremos una web dinámica, esto es un concepto de programación muy práctico a la hora de programar cualquier aplicación web o de escritorio. Como ya dije en el capitulo anterior, el analisis debería ser el proceso más largo de la creación de cualquier aplicación (aunque en el mundo laboral nunca es así), se invierte poco tiempo en la planificación y luego mucho en el más costoso de los pasos, el mantenimiento.

Una de las cosas a tener en cuento en los desarrollos web (o no web) es que debemos separar el código fuente o funcionalidad de la web del diseño o interface que va a ver el usuario, de esta forma obtenemos 2 cosas, primera que los programadores programen (solamente) y los diseñadores diseñen (solamente), y segunda que podemos modificar el aspecto de nuestra aplicación sin tener que modificar la funcionalidad. Unas herramientas para ello son los motores de templates, Smarty,TinyButStrong, o incluso el que yo desarrollé.

Bueno, sabiendo que es un template y para que se usa podemos empezar a ver que ficheros forman parte de un theme de wordpress.

  • style.css – Hoja de estilos principal del theme
  • index.php – Página principal del theme
  • comments.php – Template para los comentarios (sino existe se coge el de por defecto de WordPress)
  • comments-popup.php – Template para los comentarios via pop-up (sino existe se coge el de por defecto de WordPress)
  • single.php – Template usado para mostrar una entrada en concreto, también se puede montar de tal forma que se base en el index.php.
  • page.php – Template usado para las páginas generadas.
  • category.php – Template usado para mostrar las categorías
  • author.php – Template que usa cuando queremos mostrar información del autor.
  • date.php – Template usado para cuando buscamos por fechas
  • archive.php – Template que nos muestras las entradas filtradas por Archives, este archivo puede sustituir a los 4 anteriores.
  • search.php – Template que usamos para las busquedas.
  • 404.php – Template que implementamos para cuando no encuentra una página dentro de nuestro dominio.

Estos son los fichero que componen un theme de wordpress, aunque no tienen ni por que estar todos ni por que haber más. Podemos incluir funcionalidades, estilos e imagenes.

4 comentarios, 20 referencias

+

#

  1. aNieto2K » Cronicas de la creación de un theme (III) 03/02/2006 11:02
  2. aNieto2K » Cronicas de la creación de un theme (IV) 05/02/2006 09:02
  3. aNieto2K » Cronicas de la creación de un theme (V) 07/02/2006 03:02
  4. aNieto2K » vSlider, Sandox y más themes para Wordpress 11/03/2006 02:03
  5. Pixel-Inc » Recursos para WordPress 19/03/2006 05:03
  6. aNieto2K | Lo que quiero, cuando quiero y como quiero » Si no haces un theme es por que no quieres 21/04/2006 08:04
  7. » Te Gustaría crear un tema (Theme) para WordPress y no sabes cómo? 21/04/2006 11:04
  8. PodCast Delacallealpuntocom » Blog Archive » Si no haces un theme es por que no quieres 24/04/2006 02:04
  9. ¿Que quieres transmitir con tu web? Los colores te ayudarán - aNieto2K 23/09/2006 12:09
  10. ModelSystem Blog » ¿Que quieres transmitir con tu web? Los colores te ayudarán 24/09/2006 05:09
  11. NovaNoise beta 0.1 :: Tutorial para crear tu Themes :: September :: 2006 24/09/2006 04:09
  12. Desarrollo y Diseño Web en AW » Blog Archive » ¿Que quieres transmitir con tu web? Los colores te ayudarán 28/08/2007 04:08
  13. Blog and Web 26/11/2007 10:11
  14. WordPress Blog » Si no haces un theme es por que no quieres 25/07/2008 09:07
  15. Cómo crear un theme para Wordpress | El webmaster.net 03/10/2008 07:10
  16. Blogs: Anieto2K at Pisito en Madrid 04/11/2008 07:11
  17. Alejandro » Blog Archive » Diseñar Themes Wordpress 13/11/2008 10:11
  18. Tutoriales para crear un tema de wordpress | Temas Gratis para Blogs 03/12/2008 09:12
  19. Blog ITHOG » Personalizar un Theme 05/05/2009 07:05
  20. Chilesabe » Manual para crear un tema de Wordpress desde cero 19/08/2009 03:08
  • Joer que bien!…

    Este tipo de post’s son los que me incitan a montarme un wordpress…

    Saludos pirbul!

  • Juan Pizá, pués ya deberías de montarlo, el sólo hecho de montarlo con el theme por default, te irá dando algo de experiencia en el tema 😉

  • Joer, qué buen artículo… Me has dado muchs ganas de ponerme a hacer mi propio template desde cero, y no a modificar cosas de algunos que ya esté hecho.
    En cuanto termine los exámenes y tenga un poquitín de tiempo me pongo a ello.
    ¿Qué tal una tercera parte del artículo?

  • Me alegro de que os guste, para eso lo hago.

    El problema es que no ando muy bien de tiempo y no puedo ir tan rápido como quisiera, el siguiente ya habrá que meterse más en materia a tocar código, por que es lo que queda.

    Voy a intentar ser muy explicito e incluso demasiado para la gente que no tenga mucha idea de programación o no esté familiarizado con el tema de la programación web.

    A ver si antes del finde puedo tener listo el articulo.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.