Indice
- Cronicas de la creación de un theme (I)
- Cronicas de la creación de un theme (II)
- Cronicas de la creación de un theme (III)
- Cronicas de la creación de un theme (IV)
- Cronicas de la creación de un theme (V)
Bueno, voy a intentar hacer un especie de serie de mini manuales con lo que vaya haciendo en la creación de un nuevo theme para WordPress, una especie de guión para seguir a la hora de plantearte, con una serie de pautas que pueden ser interesantes conocer.
Análisis
Como en todos los proyectos informáticos este es el más importante y en el que menos tiempo se dedica, realmente muchos grandes proyecto hubieran tenido menos trabajo de mantenimiento si se hubiera invertido más en él.
Este paso consisten en plantearte que es lo que quieres hacer y como lo quieres hacer.
Se supone que un theme para wordpress ¿no?, pero has de mirar un poco más adelante. Un theme para WordPress, lo puedes hacer con 3 ficheros y un CSS, pero tu lo que quieres es impregnar de tu estilo el theme, y para ello debes de pensar detenidamente que tipo de theme quieres hacer. Para ello, puedes usar herramientas que te permiten montar un esqueleto bastante claro y completo que deseas montar o buscar por la red ideas en las que inspirarte, para mi este es el paso más dificil pero de él es donde podemos reducir el trabajo de más adelante.
Cosas a tener en cuenta.
- Estructura de la página, ¿donde va cada cosa?
- Elementos específicos, ¿calendario?, ¿formularios de busqueda?,…¿?
- Elementos modulares en los templates, ¿que va a ser modulas y como lo vamos a utilizar?
- Gráficos, ¿Que gráficos y donde?
- Colores, ¿Cuantos y cuales?
- Fuentes, ¿Cuantas, que tipo y tamaños?
- Espacio, ¿Uso del espacio del que disponemos?
- Itinerario, ¿Por donde vamos a guiar a los usuarios?
7 comentarios, 38 referencias
+
#